Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han recibido unas charlas sobre donación de sangre.
Durante la charla nos estuvieron explicando, a partir de qué edad, se puede donar sangre. Nos explicaron si la sangre se podía comprar o no y cuáles eran los componentes que contenía la sangre.
Nos dijeron dónde se conseguía la sangre que iba destinada a los enfermos que la necesitaban. Esto nos ayudo a concienciarnos de que las donaciones pueden salvar vidas.
Los alumnos de 3º de ESO han visitado varios de los murales promovidos por el colectivo Distrito Vertical (distritovertical.org), acompañados de los profesores Francisco Rodríguez, Inmaculada Pastor y Zhivko Beremski.
Tras una breve charla introductoria en la biblioteca del centro, alumnos y profesores se dirigen a la calle Mantería, pasando por el túnel de la calle Labradores. Hemos contado con la presencia de uno de los miembros del colectivo, Ruth, a la que agradecemos desde aquí toda la atención que nos ha prestado.
En la primera parada (el cadáver exquisito del túnel de labradores), Ruth nos ha hablado del fascinante proceso que se ha seguido para su creación. La obra abstracta se materializa mediante la superposición de intervenciones de varios artistas.
La siguiente obra visitada, en la calle Simón Aranda, es una composición dual que enfrenta el mundo humano con el natural. Gonzalo Borondo, el artista del mural, introduce también una vía de tren (una alusión a la relación de su abuelo con la Renfe) y un caballo en descomposición. Es una clara crítica al resultado de la acción humana sobre el mundo natural.
Finalmente, en la calle Mantería se puede ver una de las obras de la serie Identity, del artista Manomatic. En el mural se ve representada una mujer (Khanya, Portadora de la luz, el fuego), mediante colores vivos y planos. Se podría decir que se trata de una obra fauvista contemporánea.
Lamentablemente, no dio tiempo a visitar alguna obra más del colectivo Distrito Vertical, la próxima vez será. Regresamos al colegio sobre las 13:30 para rematar el día y comentar la experiencia vivida en el aula.
Un viaje de «algunas» horas lleno de canciones y nieve.
Una vez allí nos disponemos a entrar en el museo, donde podemos ver los utensilios de los distintos homínidos como por ejemplo el Homo habilis y su bifaz o el Homo neandertal. Como ya lo hemos estudiado en clase sabemos para qué sirven y nos entra la curiosidad de saber más.
Una vez visto el museo nos adentramos en la neocueva de Altamira. Una réplica exacta de la verdadera, que se encuentra a unos 300 metros. En la visita guiada nos explican las diferentes pinturas rupestres y cómo podemos distinguirlas. También vemos una representación de cómo fue la vida en la cueva.
Al terminar la interesante visita algunos se quieren llevar un pequeño recuerdo para ellos y sus familias, por eso algunos entran en la tienda del museo y los demás esperan fuera.
¡Tenemos que coger fuerzas!
Comemos en el merendero del museo. Nuestros alumnos y alumnas son todos unos chefs porque se han llevado manjares para comer (tortilla de patata, hamburguesa, ensaladas).
Un poco de tiempo libre para después continuar la visita en Santillana del Mar.
Por último tenemos tiempo libre en Santillana de Mar
Jugamos y nos lo pasamos bien todos juntos, haciendo bromas y utilizando los columpios.
Para terminar, antes de subir al bus nos hacemos la foto final de grupo que será un bonito recuerdo.
Homo habilis, antecessor, neandertal, no….¡1º ESO PREHISTÓRICOS!
El jueves 19 de enero de 2023 los alumnos de latín de 4º ESO visitaron el Museo de Valladolid acompañados por sus profesores Santiago Sagüillo y Antonio García.
Salimos del colegio a las 11:30 caminando dirección al Palacio Fabio Nelli donde se ubica el museo. Aprovechando que nos quedaba de camino, visitamos el Pasaje Gutiérrez, un rincón muy especial de Valladolid que no todo el mundo conoce. Nos fijamos sobre todo en la estatua que los comerciantes dedicaron a Mercurio, y algunas de las pinturas murales de tema mitológico.
Muy cerca del Palacio se encuentra el Viejo Coso, otro lugar entrañable que hay que conocer. Santi se acerca con los alumnos y les muestra, entre otros detalles, el centenario tejo que allí se encuentra, y les explica alguna de sus peculiares características. Los alumnos también ya saben qué eso de “tirar los tejos”.
Llegados al Museo, observamos y comentamos la imponente fábrica del Palacio Fabio Nelli, un buen ejemplo de arquitectura renacentista, que perteneció a una familia de banqueros italianos. Subimos por una lujosa escalinata al piso de arriba donde se halla el objeto central de nuestra visita: las salas correspondientes a la romanización.
Hacemos un recorrido por las diferentes salas con sus respectivas vitrinas y carteles informativos. Y a continuación los alumnos por grupos realizan in situ la tarea propuesta en clase de Latín que versa sobre la presencia romana en nuestra tierra y su legado.
A las 13:30 damos por finalizado el trabajo e iniciamos el regreso al colegio, también andado y a buen paso para combatir el frío. Y llegamos a las 14:10 cargados de experiencias nuevas.
Varios alumnos de 2º de Bachillerato asistieron ayer, a la inauguración de las 4ªJornadas Informativas de la UVA en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid,
La Universidad de Valladolid organiza la cuarta edición de sus jornadas informativas dirigidas a estudiantes de Bachillerato, ESO, Formación Profesional, familias y centros educativos. El objetivo de estos encuentros entre futuros alumnos y profesionales de cada grado es orientar a los jóvenes y ayudarles en el proceso de elección de sus estudios superiores. A lo largo de las 8 sesiones previstas se facilita información sobre las salidas profesionales ofrecidas por cada grado.
En esta primera sesión los alumnos recibieron información sobre los siguientes Grados:
Grado en Administración y Dirección de Empresas (SG, SO, VA)
Grado en Comercio (VA)
Grado en Relaciones Internacionales (VA)
Grado en Criminología (VA)
Grado en Derecho (SG, VA)
Grado en Economía (VA)
Grado en Finanzas, Banca y Seguros (VA)
Grado en Marketing e Investigación de Mercados (VA)
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (PA, SG, SO)
Programa de doble titulación de Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas (VA)
Programa de doble titulación oficial de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Administración y Dirección de Empresas (VA)
Programa de doble titulación oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (SO)
Programa de doble titulación oficial de Grado en Comercio y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (PA, VA)
Ayer, con los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Tecnología Industrial realizamos una visita a unos talleres mecánicos. Recientemente habíamos estado viendo el tema de motores de combustión interna, y qué mejor manera para entender como funcionan, que ir a verlos en directo.
Asistimos al Instituto Juan de Herrera, donde nos recibió el profesor David Macías. Primero nos enseñó los espacios de taller, desde zonas de trabajo y recuperación del chasis, de mecánica y electrónica del coche, de pintura, etc.
Por último fuimos al espacio donde tenia preparados unos motores desmontados y les estuvo explicando a los alumnos las partes, así como sus principales comprobaciones de seguridad. De esta manera pudieron tocar las piezas y conocerlas de primera mano.
Ha sido una visita muy provechosa.
Muchas gracias al centro y al profesor por acogernos.
Un año más el Colegio del Carmen participa en los Juegos Escolares de la Fundación Municipal de Deportes y la Diputación de Valladolid y ya hemos participado en las tres primeras pruebas disputadas en el Parque Ribera de Castilla (20/11/2022) la primera, en el Museo de la Ciencia (27711/2022), la segunda y este último domingo (18/12/2022) en la localidad vallisoletana de Portillo.
Nuestros alumnos Sara, Andrea, Héctor, Yasmín, Gloria, Erika, Lore, e Irene, a los que se han unido este año Patricia, Nerea y Diego están representando al colegio en estas competiciones y a la vez disfrutando de un deporte muy completo, que desarrolla cuerpo y mente y nos pone en contacto con la naturaleza y nos enseña a desenvolvernos por el entorno de una manera autónoma y segura.
La verdad es que lo pasamos genial y alumnos y familias dedicamos los domingos a realizar ejercicio y practicar un deporte que nos llena de satisfacción y valores que difícilmente podemos encontrar en otras modalidades excesivamente competitivas y poco educativas.
La historia de la Escuela Budokan de Valladolid, va estrechamente ligada al Colegio Nuestra Señora del Carmen, ya que, desde hace más de cuarenta años, impartimos clases de este bello arte marcial en sus aulas. Por nuestras manos, han pasado cientos de alumnos, y algunos de ellos,una vez finalizada su etapa escolar, siguen entrenando de forma continuada en el gimnasio, llegando a conseguir el cinturón negro, o incluso siendo medallistas en campeonatos.
El karate como deporte es uno de losmás completos que se pueden practicar, ya que aporta al individuo beneficios desde el punto de vista físico y mental. En edades infantiles y juveniles la práctica del KARATE es un complemento ideal para obtener un desarrollo psicomotor equilibrado que repercutirá en las capacidades del sujeto en su futura edad adulta, además de potenciar importantísimos aspectos de la personalidad clave para el bienestar en una sociedad como la actual.
El KARATE potencia la autoestima, la auto confianza, da seguridad…; además, pretendemos inculcar unos valores que serán claves para forjar la personalidad de nuestro alumnado.
Queremos agradecer al Colegio El Carmen, padres y alumnos, la confianza depositada en nosotros durante todos estos años, y esperamos poder seguir siendo parte de la vida escolar de vuestra casa, que la sentimos como nuestra.
En la Escuela Infantil celebramos el día internacional de los derechos del niño con «la fiesta del pijama».
Hacemos hincapié en la importancia del descanso en edades tempranas para obtener un desarrollo integral. La familia es pilar fundamental estableciendo hábitos y rutinas que apoyamos en la Escuela Infantil.
De noche el cielo se llena de estrellas, contamos un cuento y nos vamos a dormir con la luz tenue y música clásica.
El día 20 de noviembre con motivo de la aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, desde ASEAF, se celebra el día del Pijama, con el objetivo de dar visibilidad a los niños y jóvenes que viven en centros de acogida y concienciar sobre el derecho de todos los menores a vivir en un hogar con una familia.
Este año el acto en el colegio se celebró el 18 de noviembre para hacerlo coincidir con la jornada escolar, por este motivo el alumnado y profesorado del 1º y 2º ciclo de E.I y E.P acudieron en pijama.
A lo largo del día se realizaron diferentes actividades según el nivel educativo en el que se encuentran los alumnos: lectura de cuentos, proyección de material audiovisual, visionado de películas, realización de dibujos y murales, cantaron, bailaron al ritmo de la música.
El Día del Pijama es una gran experiencia educativa con tres componentes: solidaria, educativa y lúdica, que favorece el juego espontáneo y permite vivir la escuela de forma diferente.
Ayuda a los niños a expresar e identificar sentimientos, emociones y vivencias a la vez que permite trabajar la diversidad, permitiendo empatizar con otros niños/as que no que no tienen la oportunidad de vivir con sus familias.
Permite conectar familia y escuela poniendo en valor la importancia de la familia.
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.