Karate en en colegio

La historia del Club de karate Budokan de Valladolid, va estrechamente ligada al Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ya que, desde hace cuarenta y cinco, impartimos clases de este arte marcial en sus aulas.

En la actualidad, la actividad de karate en el Colegio Ntra. Sra. del Carmen, es un reflejo del karate nacional, ya que goza de una buena salud, y podríamos decir que está “de moda”. Actualmente, contamos con un grupo de unos veinte niños y niñas aproximadamente, con edades que rondan desde los 3 hasta los 10 años.

El karate como deporte es uno de los más completos que se pueden practicar, ya que aporta al individuo beneficios desde el punto de vista fisiológico y Psicológico. En edades infantiles y juveniles la práctica del karate es un complemento ideal para obtener un desarrollo psicomotor equilibrado que repercutirá en las capacidades del niño/a en su futura edad adulta, además de potenciar importantísimos aspectos de la personalidad clave para el bienestar en una sociedad como la actual.

El karate potencia la autoestima, la autoconfianza, da seguridad…; además, pretendemos inculcar unos valores que serán claves para forjar la personalidad de nuestro alumnado, algo que es de vital importancia para nosotros. Valores como el respeto a los demás, reprimir a la violencia, o esforzarse y ser constantes son nuestro dogma.

Las clases son llevadas a cabo de una forma amena y divertida, a veces aprendiendo en forma de juegos que los niños lo pasan de lo lindo, de forma que se vayan consiguiendo los objetivos poquito a poco.

Queremos agradecer al Colegio El Carmen, padres y alumnos, la confianza depositada en nosotros durante todos estos años, y esperamos poder seguir siendo parte de la vida escolar de vuestra casa, que la sentimos como nuestra.

Canterbuty, 15th January

Tercer día de clases, nos encantan nuestros profesores ingleses, especialmente el baile del entusiasmo de Paul.

Ya nos orientamos perfectamente por Canterbury y con el quiz de la tarde aún sabemos más cosas de esta ciudad. 

Hoy ha sido un día de cumpleaños por partida doble. Happy birthday to Nora and Óscar, we hope you had a good day!

Canterbury, 14th January

En nuestro segundo día por tierras británicas ya vamos conociendo la ciudad. Todos hemos sido capaces de llegar sin ayuda al colegio y el tiempo ha sido un poquito mejor.

Las clases de la mañana han estado genial. Por la tarde nos hemos ido en tren a una bolera en Ashford.

Ya vamos cogiendo más confianza con nuestras familias. Está siendo una experiencia muy enriquecedora.

Canterbury, 13th January

En nuestro primer día completo en Inglaterra nos hemos sumergido de lleno en la cultura inglesa.

Desde los horarios hasta el clima, pasando por la moneda, el sentido del tráfico y la comida. Hemos estado por primera vez en clase y hemos conocido a nuestros profesores.

Por la tarde, hemos hecho un tour guiado por el centro de Canterbury para después hacer una competición fotográfica donde hemos tenido que encontrar los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Ahora de vuelta a casa con las familias, a ver qué hay de cena.


Inmersión lingüística en Canterbury

¡Por fin llegó el día! Llenos de ilusión hemos emprendido nuestro viaje a Inglaterra. El camino ha sido largo pero hemos aprendido cómo movernos en un aeropuerto, hacer el check-in, facturar la maleta, pasar los controles de seguridad y extranjería y lo más importante, encontrar nuestra maleta al llegar.

Inmersión lingüística en Canterbury

Ahora nos queda lo más emocionante, conocer a nuestras familias anfitrionas y desenvolvernos en otro idioma.

Navidad para personas vulnerables

Los alumnos de Bachillerato del colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid protagonizaron un emotivo gesto solidario al participar en una cena especial de Navidad para personas vulnerables, en el comedor de la parroquia La Milagrosa, en colaboración con ASALVO.

La iniciativa fue mucho más que un simple servicio de comida. Los jóvenes voluntarios comprendían que su labor iba más allá de ofrecer un plato caliente, transformando la velada en un espacio de conexión humana. 

La cena, preparada con productos navideños, se convirtió en un espacio de encuentro donde la solidaridad de los jóvenes brilló recordando que la verdadera esencia de la  Navidad está en compartir y conectar con quienes más lo necesitan.

Visita al Museo Nacional de Escultura

Los alumnos de 1º de EP hemos visitado el Museo Nacional de Escultura. Durante una hora, hemos recorrido una parte del museo y a través de la explicación de la guía, hemos podido descubrir cómo se realizaban las esculturas y la historia que representaban algunas de ellas.

Ha sido muy interesante.


FOMENTANDO LA AUTOESTIMA DESDE LA INFANCIA

El alumnado de 2º de Bachillerato en la asignatura de Psicología, ha elaborado un taller de
autoestima, dirigido a los alumnos de Educación Primaria y Tercero de Educación Infantil. Se
va a realizar en dos sesiones; el 5 de diciembre de 9 a diez de la mañana y el 18 de diciembre
en el mismo horario.

Con este taller se pretende que tanto el alumnado que lo imparte como el alumnado que lo
recibe se conciencien de la importancia que tiene valorarse a sí mismos, reconocer sus
cualidades únicas y desarrollar confianza en sus habilidades. La metodología será activa y
participativa a través de juegos y dinámicas de grupo.

Una buena autoestima es clave para crecer con seguridad y enfrentar los retos del día a día,
esta actividad busca sembrar en los más pequeños y mayores herramientas que los
acompañen toda la vida.

Visita al Museo Herreriano

Los alumnos/as de 4º de Educación Primaria del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid visitaron el Museo Patio Herreriano para realizar un taller sobre arte contemporáneo.

Los dos grupos no pudieron entrar a la vez al museo, por lo que mientras un grupo realizaba el taller el otro grupo disfrutaban de un rato de juegos, actividades y almuerzo en el Parque de Poniente.

Después de 45 minutos los dos grupos intercambiaron sus papeles  de manera que finalizada la actividad pudimos volver todos a la vez al Colegio.

El taller, titulado “¡Con mucho ojo!”, trató sobre distintas temáticas propias del arte, los artistas, el proceso creativo y los diferentes lenguajes artísticos. Mediante juegos y distintas propuestas, los niños y niñas hicieron uso tanto de su creatividad como de su imaginación, siempre con las obras del museo como hilo conductor.

Visita cultural y artística a Madrid

El grupo de 2º de Bachillerato del colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid disfrutó de una visita cultural y artística a Madrid.

En primer lugar, disfrutamos de la ruta de Luces de Bohemia de manos de una antigua compañera , la profesora de Lengua, Tere Godoy. 

Recorrimos el centro de la capital, utilizando el camino que siguieron los protagonistas de esta obra como pretexto para empaparnos de las historias, anécdotas y curiosidades de los principales espacios del centro y del barrio de las letras.

Para terminar la ruta, nuestros alumnos tuvieron una sorpresa, un chocolate caliente en San Ginés, sede de la Buñolería Modernista y uno de los espacios principales de la obra.

Después, nos acercamos hasta plaza de España donde ya se había inaugurado el mercadillo navideño y la pista de hielo.

Al día siguiente, y tras un buen desayuno, continuamos con nuestra visita. Nos dirigimos hasta el Museo del Prado, paseando por la calle de Alcalá.

Al llegar al Prado, nos dividimos en dos grupos. Algunos se sorprendieron con las curiosidades que nos contó una de las guías del museo, mientras que el grupo de Historia del arte, junto con algunos otros compañeros, atendieron a las explicaciones de la profesora Marta, que les transmitió una visión antropológica del arte.

 La impresión general fue muy buena al contemplar algunas de las piezas más importantes de pintura a nivel mundial y percibir la diferencia entre conocer el mundo de forma teórica o aprenderlo «a pie de obra». Velazquez, el Greco y Goya nunca defraudan.

Como broche final a nuestra visita,  nos esperaba la impactante y sobrecogedora representación de la tragedia de Lorca, La casa de Bernarda Alba. Todo un éxito que no dejó a nadie indiferente.

Como en años anteriores, los comentarios de los alumnos al finalizar la obra son una razón fundamental para mantener esta visita: vello de punta, suspiros, lágrimas y mucha catarsis.