Después de tener que aplazar el viaje previsto para el mes de noviembre por inclemencias del tiempo ¡por fin llegó el gran día! y los alumnos de 3º ESO del Colegio de Ntra. Sra. del Carmen hemos viajado a Burgos para seguir los pasos de nuestro héroe más querido, El Cid, en su camino al destierro.
A las 8:30 de la mañana salimos de la Plaza del Carmen y nos dirigimos al Monasterio de San Pedro de Cardeña, lugar donde se quedó la familia del héroe cuando tuvo que abandonar tierras castellanas. Allí aprendimos muchas curiosidades del entorno del Cid, así como de los monjes que habitan dicho monasterio.
A continuación, nos fuimos a Burgos. Comenzamos nuestro periplo en el Arco de San Martín, punto por el que entró el Cid en la ciudad; a unos pocos pasos pudimos fotografiar el Solar del Cid, lugar en el que, según la tradición, se cree que estaba la casa familiar.
Más adelante, conocimos la Iglesia de Santa Águeda, en el antiguo emplazamiento donde se alzaba el templo juradero de Santa Gadea. Según la leyenda, en este lugar exigió El Cid el famoso juramento al rey Alfonso VI.
Y por fin llegamos a la majestuosa Catedral de Burgos, iglesia de Santa María en el Cantar, donde nos hicimos una foto de grupo en la Puerta del Sarmental.
Abandonamos la ciudad por el puente de San Pablo sobre el río Arlanzón, al lado de la estatua ecuestre del Cid Campeador, homenaje al más famoso y legendario héroe burgalés.
Después de reponer fuerzas y tener un rato para distraernos y compartir buenos momentos con nuestros compañeros en el inmenso parque de Fuentes Blancas, volvimos a Burgos para recorrer sus céntricas calles de nuevo.
A las 19:00 horas llegamos a Valladolid, muy cansados pero felices de haber conocido nuevos lugares y haber pasado un día diferente después del parón que ha supuesto la dichosa pandemia que nos ha tocado vivir.
Los alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen, tras unas reñidísimas semifinales durante la Semana Cultural, han disputado la FINAL de la I Muestra de Teatro «El Carmen». El encuentro ha sido en el Centro Cívico «Delicias» y al acto han asistido todos los alumnos de Educación Secundaria del Centro.
La promesa de una buena y soleada mañana hizo que por la alfombra roja del Centro Cívico, de forma muy lúdica y festiva, pudieramos ver diseños de grandes modistos impropios visto el frío que llevamos de mes de abril. Algunos realmente espectaculares. Desde primera hora de la mañana el Centro Cívico ha estado abarrotado, por miedo a perderse tan reconocido evento.
La gala ha estado apadrinada por Mª Teresa Godoy, antigua profesora del colegio, que formaba parte del jurado profesional junto al Director Daniel Encinas y los miembros del AMPA Sofía y Carlos.
Los animados presentadores de la gala han sido los elegantes Rubén Beneite, Natalia Gómez, Richard Cerreduela y Daniel Álvarez. Alguno, incluso, se ha «arrancado» a cantar en medio del escenario entre obra y obra…
¡Showman!
Los finalistas de esta I Edición de Teatro «El Carmen» han sido:
4ºESO B – GTA 6 Bayona: Los salvadores del 013.
Un momento clave en la historia de nuestro país se va a producir en Bayona, la máquina del tiempo nos llevará a vivir ese momento.
Johan Esneider Correa, Hamza El Mahraoui, Yousef EL Mahraoui, Víctor Fernández, Gabriel Longo, Lucía Martín, Álvaro Ortega, Marcos Pouso
4ºESO C – La gran polémica de Apolo y Dafne.
Unos reporteros muy curiosos intentan averiguar el por qué de las discusiones entre Zeus y Atenea y la tan atípica historia de amor entre Apolo y Dafne.
Una aventura a través del paso del tiempo para descubrir quién mató a la amante de Rosalia…. ¿Fideúa?
Sara Escobedo, Alejandro Muñoz, Lucía Santander, Héctor Nuño, Andrea Álvarez, Sergio Ferrero, Miao Lin y Carlos García.
2º PMAR – Un juglar muy peculiar
Nuestra juglaresa Dalmaris repasa la actualidad más candente.
Dalmaris Mata.
Chaymae, Alejandro, Juan José, Irene, Ariadna, Suraya, Patricia y Darlin Enrique en los decorados y en el guion.
3ºESO B – Proyecto «Tempus itinerantur»
Un científico lleva a cabo un descubrimiento que tendrá sorprendentes consecuencias.
Pablo Hontiyuelo, Enara Cantalapiedra, Mízar Rollán y Raúl Maestro
1º BTO A- Juicio a los escritores malditos
Satán anda buscando un ayudante y decide que debe elegirlo entre los escritores que habitan el infierno.
Daniel Álvarez, Rubén Beneite, Lucía Bragado, Richard Cerreduela, Carl Fernández, Álvaro Gaite, Natalia Gómez, Laura González, Rodrigo Llorente, Diego Millán, Freddy Ocejo, Miguel San Juan.
1ºBTO B- ¿Quién conoce a Tim Bernes-Lee?
¿Quién ha invitado a todos estos genios a una casa donde su vida corre peligro?
Pedro Contra, Nerea Fernández, Carmen Benítez, Gloria Estébanez, Alba Villorejo, Lucía Carrera, Bruno Riera y Mª Pilar Altube.
Al finalizar la gala, famosos influencers aparecieron por el escenario, para hacer las delicias del joven público.
¡Incluso el fundador de Internet nos concedió una pequeña entrevista!
Al finalizar la gala se entregaron los premios en sus distintas categorías, aunque realmente todos lo han hecho de una forma espectacular.
El premio a la MEJOR OBRA ha sido para ¿Quién conoce a Tim Bernes-Lee? de 1º Bachillerato.
El premio al MEJOR ACTOR ha correspondido a Mohamed Zebdaoui, de 1º ESO y la mejor actriz ha sido Sara Joral de 4º ESO.
Para finalizar, participantes y organizadores subieron al escenario para recibir el aplauso del público asistente.
Los alumnos de 2º de la ESO, con motivo de la Semana Santa, hemos ido a visitar varios de los pasos más importantes de nuestra ciudad. Teniendo en cuenta que esta celebración se ha catalogado como una fiesta de Interés Turístico Internacional, no nos queremos quedar sin la posibilidad de acercarnos a esta exposición de obras de arte que todos los años las Iglesias y las Cofradías ponen a nuestra disposición. Al ser un grupo numeroso, nos hemos dividido en tres grupos de manera que hemos hecho tres rutas para poder conocer parte de nuestro patrimonio cultural.
El primer grupo hemos tenido la posibilidad de visitar el Palacio de Santa Cruz, donde se encuentra el Cristo de la Luz, obra de Gregorio Fernández y que lleva la Hermandad Universitaria @cristodelaluzva. Después nos acercamos a la Iglesia de las Angustias @angustiasva y Clara, una fantástica guía, compañera de clase, nos contó cosas de esta Virgen, así como de las actividades que se realizan en su cofradía. Y terminamos en la Iglesia de la Vera Cruz , @SantaVeraCruz donde prácticamente están todos los pasos ya montados, y una de las personas de la Santa Vera Cruz nos atendió y nos comentó algunos datos de la Iglesia y de la Cofradía. Allí también nos encontramos con una de las reliquias más veneradas en la ciudad, que es una parte de la verdadera cruz de Cristo, de donde recibe su nombre la Iglesia.
El segundo grupo, hicimos el recorrido empezando por la Iglesia de San Andrés, que es la sede de la Cofradía del Santísimo Cristo Despojado @DespojadoVA. Allí, otra compañera que es cofrade nos estuvo comentando cosas de la Cofradía y nos dio datos muy interesantes sobre la misma. Después nos fuimos a la Vera Cruz, donde nos nos atendieron muy bien. Los pasos eran de Gregorio Fernández y de otros autores de la imaginería castellana. Al final teníamos que visitar la Iglesia De Santiago, pero cuando llegamos ya habían cerrado, así que tendremos que dejarlo para mejor ocasión, puesto que en ella se encuentra la Cofradía de las Siete Palabras @SietePalabrasVA y merece la pena.
El recorrido del grupo 3 empezaba por la Vera Cruz. Allí estuvimos investigando lo que era la técnica del papelón, empleada en el paso de la borriquilla. Estuvimos haciendo fotos a la mayoría de los pasos porque nos llamaban mucho la atención. Estaban hechos con mucho realismo. Después fuimos hasta la Iglesia de San Benito, que está muy cerca y que es la sede de la Cofradía del Santo Entierro @SantoEntierroVa. Allí nos atendió uno de los hermanos carmelitas y nos puso a disposición la capilla del licenciado Butrón. En ella hay tres pasos muy importantes que procesionan en nuestra Semana Santa. Se trata del Cristo del Consuelo, que es de Gregorio Fernández; un Cristo yacente moderno, del año 2009, y la Virgen de la Alegría que procesiona el Domingo de Resurrección y que recibe este nombre porque se encuentra con su hijo, que está vivo. A nosotros, la última iglesia también nos pilló con ella cerrada, era la Iglesia de Jesús, sede de la Cofradía Penitencial de nuestro Padre Jesús Nazareno @nazarenovall, así que pudimos estar un rato por la Plaza Mayor que ya tiene preparados los bancos para la procesión general del Viernes Santo.
Para finalizar nos juntamos en el Campo Grande donde nos encontramos con ardillas, cisnes y, por supuesto, los patos. No nos quedamos mucho porque empezaba a llover y había que volver al colegio.
Os recomendamos que la hagáis porque es algo que tenemos en nuestra ciudad y sorprende mucho.
Hoy tocaba disfrutar por primera vez del espléndido desayuno bufet del hotel (sentimos que hoy no haya prueba gráfica pues lo cogimos con ganas ..) ¡Hay que coger fuerzas para recorrer las famosas avenidas y empinadas calles de Oporto!
A las 9.30 nos esperaba nuestro guía local Alexandre para enseñarnos en una visita panorámica tanto en bus como a pie, los rincones más emblemáticos de la ciudad: la gran Avenida BoaVista, la ribera derecha del río Duero, la Sé (catedral), la Torre de los Clérigos, el Palacio Arzobispal, la estación de Sao Bento, la iglesia de los Carmelitas y la Iglesia del Carmen (estamos en todas partes)
Y por supuesto, no podía faltar la visita a la librería Lello, uno de los edificios más emblemáticos del neogótico portuense, situada en el centro histórico de la ciudad y cuya escalera interior «dicen» que inspiró a J.K.Rowling en Harry Potter.
Más tarde, cruzamos el famoso puente Luis I, un puente de dos pisos que une Oporto con Vila Nova de Gaia, inaugurado en 1886 y uno de los lugares emblemáticos, junto con la Torre de los Clérigos, de la ciudad.
Gaia es el núcleo del sector vinícola en Oporto, salpicado de bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas.
Por último disfrutamos de un paseo en barco por el río Duero, conocido como el «Crucero de los 6 puentes».
Hemos aprovechado los últimos momentos del día para hacer unas compras.
Ha sido un día genial, con múltiples actividades y un tiempo casi veraniego .¡Mañana más!
¡Por fin llegó el gran día! Tras el madrugón pusimos rumbo a tierras portuguesas. Ambientillo en el bus…
Llegamos a Aveiro, con un día espectacular. Esta ciudad ha sido frecuentemente denominada la «Venecia de Portugal» por sus canales que atraviesan el centro de la ciudad, lo que la dota de una gran belleza. Tras visitar la Sé, Catedral de Aveiro, también conocida como Iglesia de São Domingos de Aveiro, localizada en pleno centro histórico, dimos un paseo por la ciudad y después de comer, nos paseamos en los famosos Moliceiros cruzando los cuatro canales que atraviesan esta bonita y pinturesca localidad.
No podíamos irnos sin visitar la zona costera, Costa Nova, situada al lado de la Ria de Aveiro, en la zona turística de Rota da Luz. Se trata de una pequeña urbanización de playa que se diferencia de todos los pueblos de alrededor por sus famosísimas casitas de rayas de colores. ¡No pudimos dejar pasar la ocasión de hacernos una bonita foto!
Y… Lo confesamos… También sucumbimos a la tentación de probar las Tripas… Se trata de una masa parecida a los crepes que se rellena de diferentes cosas dulces… Con Nutella… (lo sentimos pero no pudimos resistirnos e hicimos la foto tras probarla)
Y para acabar el día, llegamos al magnífico Hotel Legendary Porto, en el centro de Oporto.
Los alumnos de 3º ESO hemos acudido a la sala Borja de Valladolid para disfrutar de la obra El Lazarillo de Tormes, magnífica adaptación teatral llevada a cabo por la editorial Micomicona.
Con esta actividad hemos culminado varias semanas dedicadas a la lectura de las «fortunas» y «adversidades» del joven Lázaro al servicio de sus diferentes amos.
Una forma muy amena e interesante de acercarnos a los grandes clásicos de la literatura en castellano.
Los alumnos de 2º ESO junto con algunos de sus profesores han recorrido las calles del Centro de Valladolid y han conocido mas profundamente algunos de los escritores, personajes, edificios y leyendas tan conocidos de nuestra ciudad.
José Zorrilla
Rosa Chacel
Una Ruta Literaria estructurada en doce paradas con su comienzo en la Plaza de Zorrilla pasando por el teatro Lope de Vega, saludando a Rosa Chacel en la Plaza de Poniente, conociendo la primera plaza de toros de Valladolid o viendo (que no contando) los leones de la puerta de la Universidad son solo algunos de los puntos visitados que nos han permitido acercarnos un poquito más a la historia de Valladolid.
Lope de VegaCalderón de la Barca
Miguel de Cervantes
Una genial ruta literaria guiada por una auténtica profesional de las letras.
El sábado pasado 11 de Diciembre se celebró la segunda jornada de orientación de la Liga Escolar organizada por el Club de Orientación Valladolid (COV) y la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid.
La representación de nuestro colegio fue de ocho alumnos en las categorías de Infantil Femenino (6) donde Andrea de Juan fue la mejor clasificada con un tiempo de 23:07 y en Infantil Masculino, nuestro representante, Daniel Alonso, consiguió un meritorio 15º puesto, con 22:05, pese a debutar, logró vencer a los nervios y lo hizo francamente bien. En Juvenil Femenino, nuestra representante Gloria Estébanez quedó tercera, con 22:07 a muy poca distancia de las primeras.
El próximo domingo, 19 de Diciembre participaremos en la 3ª carrera y última del año, iremos hasta Portillo para volver a disfrutar de otra gran jornada de deporte orientador.
Diez equipos de nuestros alumnos de 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato, participan en la competición empresarial “Young Business Talents” como parte práctica de la asignatura Economía. Con este concurso organizado por ABANCA, ESIC y Herbalife Nutrition, que se lleva a cabo a nivel regional y nacional, se adquiere experiencia sobre cómo crear y dirigir una compañía fabricante de automóviles .
Cada equipo gestiona, a través de un simulador on line, su propia empresa tomando decisiones a corto, medio y largo plazo, experimentando las distintas fases de gestión empresarial: análisis, planificación, ejecución y control.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.