Los alumnos de 4° de Educación Primaria visitaron el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
En el realizaron el taller denominado: MISTERIOSOS VIAJEROS, dónde les explicaron que hay muchos tipos de viajes diferentes y de ellos nos hablan las esculturas y pinturas del Museo.
Adivinar las razones que impulsan a los misteriosos personajes que hay en ellas a viajar es el reto al que se enfrentan los alumnos. Para lograrlo, deberán analizar e interpretar muchas de las pistas que los artistas ofrecen (expresiones, actitudes, colores, objetos…).
Durante los días 7-8 y 9 de marzo, los alumnos de 5° de Educación Primaria, han visitado el recinto del parque infantil de tráfico de la Policía municipal. La experiencia ha sido muy grata. Los alumnos han aprendido lo esencial sobre normas de seguridad vial así como los aspectos importantes a la hora de circular en bici por la ciudad.
La experiencia ha sido muy positiva y el trato extraordinario.
Después de 2 años sin poder realizar excursiones por culpa de la pandemia, los alumnos/as de 3º de Educación Primaria del Colegio Ntra. Sra. del Carmen realizaron su primera salida fuera del centro. Los chavales/as estaban entusiasmados y, no era para menos después de tan larga espera.
Emocionados/as y nerviosos/as emprendimos a pie el camino para visitar la Casa Consistorial y las proximidades de la Plaza Mayor. Pese a que el trayecto era largo para niños/as de tercero, la ilusión y el almuerzo hicieron el camino más corto.
A las 11:45 h. nos esperaban las monitoras a la puerta de la Casa Consistorial y después de dividir al grupo en dos, comenzaron la visita.
Lo primero fue visitar el salón de plenos y ya con eso, podrían haber quedado satisfechos, pues les impactó muchísimo por su grandeza y espectacularidad. A continuación, vieron varios tapices que explicaban parte de la historia de Valladolid en tiempos de los Reyes Católicos. Después, pasaron al impresionante salón de actos, donde quedaron maravillados/as por las pinturas de sus techos. Aquí conocieron la historia de la fundación de la ciudad de Valladolid a manos del Conde Ansúrez. Para terminar la visita a la Casa Consistorial y como premio a su buen comportamiento, las monitoras sacaron a los chicos/as al balcón que da vistas a la Plaza Mayor, donde disfrutaron de tan privilegiadas vistas.
Terminada la visita al consistorio, comenzamos el recorrido por los alrededores de la Plaza Mayor, para conocer curiosidades y parte de la historia de Valladolid.
Con la llegada hasta el Archivo Municipal, se dio por finalizada la visita, pero no la excursión, que tenía ahora su parte más difícil: volver al colegio con el cansancio acumulado durante toda la mañana. Igual de ilusionados/as pero con las fuerzas mermadas por la larga caminata, llegamos al colegio justo a la hora de salir y dispuestos/as a reponer fuerzas con la comida que nos esperaba en casa.
El alumnado de 6° E.P ha recibido la visita en las aulas de Marta, una componente del 112.
Nos explicó que fue fundado en 1998 aunque su primera llamada la recibieron en 2002. A través de un montaje pudimos ver cuales son sus funciones y distintas emergencias que llevan a cabo. Nos contó que reciben 1.000.000 de llamadas al año y entre 2500 y 3000 diarias.
Hay solamente un 112 en toda Castilla y León. Cuando reciben una llamada avisan al organismo necesario. Pueden recibir un aviso puede ser cualquier tipo de emergencia, ellos lo solucionan todo.
El martes 25 de enero los alumnos de 2º Educación Primaria han recibido la visita de la policía local.
Los agentes han impartido un taller sobre Educación Vial, en dicho taller se han presentado las distintas señales de tráfico que podemos encontrarnos en la calzada, así como también nos han recordado las siempre importantes normas de circulación. Ha sido una taller muy útil y dinámico que esperamos repetir el próximo curso.
Los alumnos de la Escuela Infantil, 2º de E.I y E.P junto con sus profesores acudieron al colegio en pijama. El motivo fue visibilizar la realidad que viven más de 17.000 niños en España que crecen en centros de acogida. El «Día del Pijama” está convocado por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), y se celebra el 20 de noviembre con motivo de la Aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. El pijama simboliza el momento de intimidad familiar en el que los padres leen el cuento de buenas noches a sus hijos. Un momento en el que el niño se siente protegido, arropado y seguro.
A lo largo del día se realizaron diferentes actividades según el nivel educativo en el que se encuentran los alumnos: lectura de cuentos, proyección de material audiovisual, visionado de películas, realización de dibujos y murales, cantaron, bailaron al ritmo de la música.
El Día del Pijama es una gran experiencia educativa con tres componentes: solidaria, educativa y lúdica, que favorece el juego espontáneo y permite vivir la escuela de forma diferente. Ayuda a los niños a expresar e identificar sentimientos, emociones y vivencias a la vez que permite trabajar la diversidad, permitiendo empatizar con otros niños/as que no que no tienen la oportunidad de vivir con sus familias. Permite conectar familia y escuela poniendo en valor la importancia de la familia.
A lo largo de estos días, se han impartido en nuestro centro varios cursos de seguridad vial a través de la Asociación Amigos de Jesús Negro de Paz. Goyo, presidente fundador de dicha Asociación junto con su sobrina Ana , han impartido a nuestros alumnos de 5° y 6° de Educación Primaria, varios cursos referentes a los aspectos básicos a tener en cuenta en lo referente a normas de seguridad vial y buen uso y respeto de la bici y el ciclista.
Los cursos han resultado muy interesantes. El alumnado en general se mostró muy participativo e interesado en las nociones y normas que se les iba dando.
La experiencia ha sido satisfactoria y esperamos una nueva visita de Goyo y Ana en cursos venideros.
Los alumnos de 3° E. P. han realizado un proyecto de matemáticas sobre los cuerpos geométricos. En concreto ha sido un proyecto manipulativo, en el que con palillos y plastilina han construido prismas y pirámides, y han trabajado con los diferentes elementos de estos cuerpos geométricos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.