ENTRADA DE GRADUADOS
DISCURSOS
ACTUACIÓN
DISCURSO DEL DIRECTOR
ENTREGA DE DIPLOMAS
Foto de la Promoción 2021 2022
PREMIO A LA EXCELENCIA
REGALOS
PHOTOCALL
ENTRADA DE GRADUADOS
DISCURSOS
ACTUACIÓN
DISCURSO DEL DIRECTOR
ENTREGA DE DIPLOMAS
Foto de la Promoción 2021 2022
PREMIO A LA EXCELENCIA
REGALOS
PHOTOCALL
Arrancamos el viaje con madrugón, nervios e incertidumbre con el vuelo. Para muchos de los alumnos fue su primer viaje en avión y sin lugar a dudas repetirán en muchas más ocasiones.
Una vez probadas las famosas pizzas y helados italianos, comenzamos la visita guiada en Plaza de España.
Continuamos descubriendo diferentes monumentos, entre ellos la Fontana di Trevi, Museos Capitalinos, Vittorio Emanuele, Coliseo, Boca de la Veritá para finalizar en Campo di Fiore.
Vuelta al hotel bastante cansados, para recuperar fuerzas y comenzar al día siguiente con la visita a los Museos Vaticanos.
¡Espectacular!
CEOE Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid y CaixaBank Dualiza han organizado esta primera edición de un evento que ha tenido como lema “Respuesta a la Empresa, Oportunidad de Futuro” y en el que han estado presentes empresas representativas de los distintos sectores de actividad de Valladolid y provincia, así como diferentes centros educativos.
Los alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Nuestra Señora del Carmen han podido conocer 23 empresas de 14 sectores distintos de actividad, descubrir los perfiles competenciales que están demandando, para captar talento y orientar en futuras elecciones formativas.
El pasado día 12 de mayo los alumnos/as de 3º de E. Primaria realizaron la excursión de fin de curso en la localidad de Tordehumos. Tras reunirnos en el colegio y revisar las mochilas tomamos el autobús para trasladarnos hasta el Ecomueso de Tordehumos.
Después de poco más de 45 minutos llegamos al pueblo donde nos esperaban las monitoras para comenzar a realizar las diferentes actividades.
Rápidamente los chicos/as fueron divididos en grupos para poder comenzar cada taller rotativo, de manera que a lo largo del día todos los niños/as pasaron por todos los talleres.
En el taller de adobe recibieron una pequeña charla sobre el tipo de construcción tradicional castellana utilizando, tierra, paja y agua. Recorrieron varias calles del pueblo por las que vieron ejemplos de este tipo de material de construcción hasta que llegaron al patio del antiguo colegio, donde finalmente ellos elaboraron la mezcla para la realización de pequeños ladrillos de adobe. De vuelta al ecomuseo había que envolver el ladrillo de manera decorativa para llevarlo a casa como recuerdo.
Otro grupo distinto se dedicaba a preparar rosquillas con una receta tradicional típica de la zona. Desde la creación de la masa hasta dar forma a la rosquilla convirtió en pequeños reposteros a nuestros alumnos/as.
Conseguido el merecido descanso pasamos a almorzar a media mañana y aquí los chicos/as sacaron a la palestra todo tipo de chucherías y bebidas coloreadas. Con los ánimos y las fuerzas repuestas, los grupos iban rotando para hacer el tercer taller: el juego de la oca.
Sobre una alfombra con el tablero de la oca, los chicos lanzaban un dado e iban cayendo en las diferentes casillas que tenían asociado un número de tarjeta de un objeto antiguo del ecomuseo. Cada vez que salía un número, tenían que buscar el objeto en el ecomuseo y dibujarlo y saber para qué se utilizaba en el pasado. Desde antiguos utensilios de cocina, aperos de labranza, antiguo material escolar, pasando por elementos típicos de una centenaria casa de labranza; consiguieron dar una idea a los niños/as de cómo era el modo de vida de nuestros antepasados.
Llegada la hora de la comida nos trasladamos a un pequeño parque situado en el centro del pueblo. Los columpios y la pista deportiva hicieron las delicias de los chicos/as.
Después de acabar con la comida volvimos al ecomuseo a terminar los talleres y a recoger y repartir los suvenirs.
Con pena y resignación porque la excursión llegaba a su fin, el autobús nos trajo de vuelta a Valladolid, dejando en los niños/as ese inconfundible sabor que tienen las cosas que se acaban cuando saben a gloria. ¡El próximo año, más!
El jueves 26 de mayo, como preámbulo de las Fiestas Colegiales del 2022, se desarrollaron a partir de las 12.30 h. en el patio – acompañados por todos los alumnos de E. Infantil y E. Primaria – las exhibiciones de los deportes que se han llevado a cabo durante el presente curso.
Como introducción al evento, el profesor Álvaro y los alumnos del Taller » Dance with me » , realizaron unas brillantes coreografías de danza moderna. Seguidamente tocó el turno a nuestro equipo de balonmano alevín, que dirigido por Iván mostró las diferentes tácticas y técnicas del deporte en cuestión. A continuación, nuestras féminas de la Gimnasia Rítmica de distintas categorías, demostraron sus avances adquiridos, bajo la supervisión de su entrenadora Mónica Pérez, con la cual han tenido grandes éxitos en esta temporada. Cerrando el acto, el maestro Carlos Garrachón con sus pupilos karatekas, transmitieron los conocimientos adquiridos al público allí asistente; el profesor fue explicando en todo momento el sentido de lo que estaban ejercitando.
GRAN CHOCOLATADA
ENCIERRO ECOLÓGICO (1º y 2º de Educación Infantil)
ENCIERRO ECOLÓGICO (Educación Primaria)
TODA LA MAÑANA: ATRACCIONES
FERIA DE JUEGOS
TALLER DE MAQUILLAJE
ZUMBA (3º a 5º Educación Primaria)
EXHIBICIÓN DE BAILES
FUTBOL: PROFESORES vs ALUMNOS
CHOCOLATADA
PREGÓN DE LAS FIESTAS
ENTREGA DE PREMIOS DE TEATRO
GINKANA
CASA DEL TERROR
ESCAPE ROOM
AJEDREZ: FINAL DEL TORNEO
ZUMBA
FÚTBOL-SALA: PROFESORES vs ALUMNOS
VOLLEYBALL: PROFESORES vs ALUMNOS
BALONCESTO: PARTIDO PROFESORES vs ALUMNOS
ENTREGA DE PREMIOS DE LAS FIESTAS
VERBENA
ENTRADA DE GRADUADOS
Tutoras presentadoras del evento
Técnico de Sonido
ACTUACIÓN DE PALOTEO DE BERRUECES
IMPOSICIÓN DE ORLAS A LOS ALUMNOS
DISCURSO DEL DIRECTOR
DISCURSO DE LAS FAMILIAS
ACTUACIÓN DE UNA ANTIGUA ALUMNA
FOTO OFICIAL
PREMIO A LA EXCELENCIA
REGALOS
CENA DE GRADUACIÓN
Los alumnos de 6º de Educación Primaria, acompañados por sus tutores, disfrutaron de la excursión de Fin de Curso en el centro de multiaventura de Grajera (Segovia).
Para comenzar llegamos al Embalse de Linares, Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, en un embarcadero que se encuentra en una cómoda playa fluvial donde además de realizar piragüismo e hidropedales, pudimos disfrutar de un merecido baño en estas aguas, después del sofocante calor que teníamos todo el día.
En una chopera cercana nos quedamos a comer a la sombra.
Después nos dirigimos al Parque de Aventuras y desafío vertical en el pueblo de Grajera. En este parque pudieron realizar dos recorridos a diferente altura, y con distintos obstáculos y dificultades, una tirolina de 30 metros de largo y dos vías de escalada muy originales con 6 metros de altura.
Un agradable día de excursión y convivencia entre todos los cursos de 6º y sus tutores que terminamos con la llegada a Valladolid un poco más tarde de la hora prevista pero con la satisfacción de haberlo aprovechado y disfrutado.