Día del amor y de la amistad

Tras el éxito del curso pasado y superándolo este año, el Plan de Lectura volvió a proponer la actividad de las dedicatorias para conmemorar el 14 de febrero, Día del Amor y de la Amistad. 

Tanto alumnos como profesores han tenido la oportunidad de enviar dedicatorias de forma anónima o no, a su elección, a todas aquellas personas que consideraban, de alguna forma, importantes para ellos. 

Así, impulsamos un ratito de imaginación y expresión escrita y disfrutamos también de la alegría de todos los alumnos por recibir alguna dedicatoria o, simplemente, por leer las que se han enviado otras personas. ¡Todavía tenemos varios días para leerlas todas! 

Ayer, 14 de febrero, fue un día diferente con un ambiente muy especial.

Feria UNITOUR

Los alumnos de segundo de bachillerato asistieron a la feria UNITOUR. El Salón de Orientación Universitaria Unitour, que organiza la consultora Círculo Formación, cuenta con la presencia de 30 universidades y centros. 

Se trata de una feria que reúne en un solo lugar y día a las principales universidades para mostrar a los alumnos de bachillerato su oferta formativa y resolver todas sus dudas. En su XVII edición está recorriendo 27 ciudades españolas y cuatro italianas. 

El Salón de Orientación Universitaria da a conocer, desde hace 17 años, una oferta amplia de universidades y grados y permite resolver de forma personalizada todas las dudas para las que los alumnos no encuentran respuesta por otras vías.

Educación financiera

Los alumnos de 1º de bachillerato participan en un proyecto de investigación del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca, financiado por BBVA y la Junta de Castilla y León.

El objetivo del proyecto es el análisis del impacto del aprendizaje activo en la educación financiera de los jóvenes españoles.

Jornadas Informativas UVA

Varios alumnos de 2º de Bachillerato asistieron ayer, a la inauguración de las 4ªJornadas Informativas de la UVA en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid,

La Universidad de Valladolid organiza la cuarta edición de sus jornadas informativas dirigidas a estudiantes de Bachillerato, ESO, Formación Profesional, familias y centros educativos. El objetivo de estos encuentros entre futuros alumnos y profesionales de cada grado es orientar a los jóvenes y ayudarles en el proceso de elección de sus estudios superiores. A lo largo de las 8 sesiones previstas se facilita información sobre las salidas profesionales ofrecidas por cada grado.

En esta primera sesión los alumnos recibieron información sobre los siguientes Grados:

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (SG, SO, VA)
  • Grado en Comercio (VA)
  • Grado en Relaciones Internacionales (VA)
  • Grado en Criminología (VA)
  • Grado en Derecho (SG, VA)
  • Grado en Economía (VA)
  • Grado en Finanzas, Banca y Seguros (VA)
  • Grado en Marketing e Investigación de Mercados (VA)
  • Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (PA, SG, SO)
  • Programa de doble titulación de Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas (VA)
  • Programa de doble titulación oficial de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Administración y Dirección de Empresas (VA)
  • Programa de doble titulación oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (SO)
  • Programa de doble titulación oficial de Grado en Comercio y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (PA, VA)

Visita a talleres mecánicos del Instituto Juan de Herrera

Ayer, con los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Tecnología Industrial realizamos una visita a unos talleres mecánicos.  Recientemente habíamos estado viendo el tema de motores de combustión interna, y qué mejor manera para entender como funcionan, que ir a verlos en directo.

Asistimos al Instituto Juan de Herrera, donde nos recibió el profesor David Macías. Primero nos enseñó los espacios de taller, desde zonas de trabajo y recuperación del chasis, de mecánica y electrónica del coche, de pintura, etc. 

Por último fuimos al espacio donde tenia preparados unos motores desmontados y les estuvo explicando a los alumnos las partes, así como sus principales comprobaciones de seguridad.  De esta manera pudieron tocar las piezas y conocerlas de primera mano.

Ha sido una visita muy provechosa.

Muchas gracias al centro y al profesor por acogernos.

Día Mundial de la Filosofía

El Día Mundial de la Filosofía se celebra cada tercer jueves de noviembre, fecha propuesta por la UNESCO para reivindicar su valor e importancia en la educación y en el mundo actual.

Alumnos de 4º ESO de Taller de Filosofía han seguido los pasos de la escuela peripatética, que les han llevado a visitar grupos de primaria e infantil. Así ha surgido un encuentro improvisado y espontáneo entre alumnos de distintas etapas y edades que en otras circunstancias difícilmente se habría producido.

Y durante un instante han compartido algo llamado filosofía.

Seminci Joven

Los alumnos de segundo de bachillerato acudieron ayer miércoles 26 de octubre a la Seminci Joven, una actividad programada dentro del plan de actividades complementarias del colegio en colaboración con la agenda cultural de Valladolid.

Tuvieron la oportunidad de ver la película canadiense The Maiden del director Graham Foy y observar el modo de vida de personas de su edad en otra cultura.

Convivencias de inicio de curso

Los alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen han tenido la oportunidad en la jornada de hoy de unas fantásticas convivencias en la ciudad de Valladolid. Los más pequeños de Educación Secundaria Obligatoira han ido a conocer los parques de nuestra bonita ciudad mientras los mayores han visitado distintos edificios de Centros de Formación Profesional y Facultades Universitarias.

Los alumnos de 1º de ESO han ido a Parque Canterac en el barrio de Las Delicias para pasar la mañana jugando y conociéndose. Han jugado al cartero, el teléfono escacharrado, a pañuelo y después hemos cogido fuerza tomando el almuerzo. Un poco de tiempo libre para practicar nuestros deportes favoritos y de nuevo vuelta al colegio.

Los alumnos de 2º de ESO, junto con sus tutores, han celebrado una jornada de convivencia en el Parque de Villa del Prado, junto a las Cortes de Castilla y León. Se han realizado actividades de socialización y juegos. Como se puede ver en las fotos,

¡Lo hemos pasado en grande!

Al final de la mañana los chicos disfrutaron de un merecido tiempo libre, jugando con sus compañeros y disfrutando del almuerzo.

Los alumnos y profesores de 3º de ESO hoy hemos disfrutado de un gran día dentro de las jornadas de convivencia. Hemos ido hasta el Parque de los Almendros, en Parquesol. Tanto a la ida como a la vuelta hemos visitado lugares muy chulos como el Parque de las Norias, el paso de las vías, la zona del museo de la Ciencia, etc.

Al llegar al parque tras descansar un poco, estuvimos jugando a Romel y Montgomery; un gran juego colaborativo que implica roles, dinámicas de atrapa la bandera y correr.

Los chicos han disfrutado mucho esta actividad, han jugado con todas sus ganas y gracias a ello se han mezclado y convivido todo el curso a la vez. También ha habido tiempo para descansar y disfrutar de un día más distendido, jugando en las canchas o simplemente tumbarse a hablar en la hierba.

Los alumnos de 4º de ESO, junto con sus tutores, han disfrutado de una mañana de convivencia por el centro de Valladolid y en la playa de las Moreras.En esta ocasión, decidimos hacer algo distinto y organizamos una gymkana por grupos en dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:el Campo Grande y la Plaza Mayor.
En primer lugar hicimos parada en el famoso pulmón de la ciudad, el Campo Grande, donde nuestros alumnos tuvieron que investigar y encontrar curiosos lugares, estatuas, animales… Y mandar una foto para demostrar que lo habían conseguido.

Más tarde, nos dirigimos por la calle Santiago hasta nuestra Plaza Mayor y allí de nuevo tuvieron que encontrar mirillas escondidas en los soportales, huellas de disparos en la fachada del ayuntamiento o callejones escondidos, vestigios de otros tiempos…

Incluso… ¡Tuvieron que contar cuántos pasos tiene la plaza de ancho y de largo!

Una vez que acabaron de descubrir todo lo que esconde nuestra plaza y sus soportales, nos dirigimos a la Playa de las Moreras donde pudimos disfrutar de buen sol, juegos y deporte.¡Una estupenda jornada!

Aprovechando la jornada de convivencia, los alumnos de 1º de BTO hemos visitado los Centros de Formación Profesional más cercanos, informando al alumnado de los estudios que pueden cursar y los entornos profesionales para los que los preparan. A lo largo del recorrido, el alumnado ha  conocido diferentes opciones, ha reflexionado y le han surgido dudas acerca de cuál puede ser su futura profesión.

En el centro Juan de Herrera nos han recibido y enseñado las instalaciones y proyectos en los que participan. Su aula ATECA, en la que desarrollan un aprendizaje colaborativo basado en retos,  técnica de aprendizaje que también trabajamos en el colegio. 

El objetivo, como siempre, es acompañar a nuestro alumnado y compartir momentos que nos hagan más cercanos y para ello, hemos finalizado la jornada con momentos de juegos y dinámicas para conocernos mejor. Ha sido un día muy provechoso.

Los alumnos de 2º de BTO nos hemos recorrido la mayor parte las facultades de nuestra ciudad para conocer de primera mano lo que dentro de un año será nuestro próximo centro de enseñanza. Los profesores nos han comentado, además de lo que se estudiaba en cada edificio, sus características más importantes y un montón de anécdotas de cuando estudiaban en esas facultades.

Hemos comenzado en conociendo la Plaza de la Universidad, con su imponente Facultad de Derecho. Por supuesto ni se nos ha ocurrido contar los leones…

Después nos hemos acercado a conocer el Palacio de Santa Cruz, donde hemos conocido el Aula Triste, y hemos podido caminar por sus pasillos.

Después nos hemos acercado a la Facultad de Medicina y Enfermería, pasando por la instalaciones universitarias de Ruiz Hernandez, donde podremos disfrutar proximamente de los torneos deportivos Decano y Rector. En Medicina hemos visto un aula como aperecen en las peliculas. Desde aquí a la Casa del Estudiante, donde tendremos que hacer parte de las gestiones.

Las facultades junto a La Esgueva son la Facultad de Comercio, Filosofía y Letras, …

… la Escuela de Ingenieros Industriales, la cual ahora incluye la antigua y completamente remodelada Facultad de Ciencias, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

La última parada de la mañana ha sido el Campus Miguel Delibes, donde están la Facultad de Educación y Trabajo, la Facultad de Ciencias y las Escuelas de Ingenieros Informáticos y Telecomunicaciones.

¡Y luego la Facultad de los INDECISOS¡ Que este año llenamos fijo… (:

Los profesores también lo hemos pasado genial participando con ellos.

En resumen ha sido un gran día,

¡Ojalá tengamos muchos más así!

Viaje de estudios 1º BTO (vi): ultimo día en Milán

Nos despedimos del hotel de Mestre (localidad cercana a Venecia) haciendo la última maleta y subiendo al autobús destino Milán.

En Milán, fuimos paseando desde Plaza Venecia hacia el centro, con primera parada en el Teatro La Escala, teatro del siglo XVIII y uno de los más famosos del mundo por le que han pasado los más grandes cantantes de ópera de la historia como María Callas, Pavarotti o Plácido Domingo.

A continuación visitamos la magnífica Galería Vittorio Emanuele II, conocida como el «Salón de Milán», en la que en su interior observamos además de unos mosaicos en el suelo, tiendas de lujo, cafeterías históricas y varios restaurantes con terraza.

Finalizamos el recorrido en la Plaza del Duomo, una de las iglesias más bonitas de Italia y uno de los lugares que visitar en Milán más imprescindibles, en el que destaca su fachada de mármol blanco rosado.

Vuelta al autobús con destino aeropuerto Milán-Linate y salida a Madrid. Sin lugar a dudas un viaje intenso, agotador pero que hemos disfrutado al máximo y recordaremos.

Arriverderci Italia.