El Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid ha demostrado, una vez más, su compromiso con la formación integral de sus alumnos a través de las convivencias a distintos parques de la ciudad de Valladolid. Dentro del Plan de Acción Tutorial y del Sistema de Gestión y Educación Ambiental del Centro, los alumnos han fortalecido su capacidad para trabajar en equipo, han aprendido a resolver conflictos de manera constructiva y han experimentado la importancia de la empatía y la colaboración.
Los estudiantes de cada nivel se han unido en una experiencia única que ha fortalecido sus lazos de amistad, el espíritu de comunidad y el aprendizaje colaborativo además de conocer su entorno más cercano.
¡Que manera tan fantástica de comenzar el nuevo curso escolar!
Después de años de arduo trabajo, sacrificio y dedicación, finalmente nuestros alumnos de 2º de Bachillerato han alcanzado una de las metas más importantes en su vida. Esta ha sido su graduación…
Entrada de alumnos
Discurso de Clara Bragado
Discurso de alumnos
Discurso director pedagógico
Entrega de diplomas y bandas
Discurso abuelo de Cristina
Entrega premio a la excelencia.
Por su compromiso, dedicación y constancia en el colegio, Bruno Riera Balbas es el ganador del Premio a la Excelencia 2023. ¡Enhorabuena!
Regalos para los tutores
Es un hito que marca el final de una etapa y el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y desafíos.
El equipo CHEIN del colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid participó de forma exitosa en la final de Young Business Talents, celebrada el 28 de abril en Madrid.
En su primera participación, el grupo formado por las alumnas: Ángela Riesco, Verónica Sánchez y Lucía González, finalizó segundas de su simulación, a un paso de recibir el premio de 400 €.
Nuestras alumnas han tenido la oportunidad de gestionar una empresa fabricante de productos lácteos, fabricando leche y/o yogurt.
En definitiva, las alumnas del colegio Nuestra Señora del Carmen han disfrutado de un auténtico “laboratorio empresarial” poniendo en práctica habilidades de dirección, gestión y liderazgo.
Este programa les ha permitido practicar la toma de todo tipo de decisiones dentro de una empresa ( marketing mix, logística, cálculo de la demanda global, financiación, recursos humanos, finanzas, etc..) .
Cada semana desde Noviembre, las alumnas del colegio Nuestra Señora del Carmen han ido validando con el simulador los planes resultantes de las decisiones tomadas. La participación en el concurso Young Business Talents les ha permitido emular con precisión lo que ocurre en el mundo empresarial y, además, dirigir una empresa realizando tareas fundamentales como analizar, planificar, ejecutar y controlar.
Los alumnos de 2º de BTO que cursan filosofía han participado hoy de un café filosófico en el Café Bar Rosina cerca del colegio. El primer café filosófico se organizó en París en 1992 y fue dirigido por Marc Sautet, filósofo y escritor francés.
Desde entonces se han realizado este tipo de encuentros informales, donde se busca analizar una problemática filosófica de forma colectiva y a través del diálogo. Se realizan siempre en lugares públicos, no necesariamente tiene que ser cafeterías, donde se invita a la gente a participar de forma libre y voluntaria.
El tema elegido fue la película del «Club de la Lucha»*» (1999, USA) que habíamos visto previamente en clase y que sirvió de punto de partida para reflexionar y relacionarla con la filosofía de «Nietzsche»*», algo nada fácil.
Con ocasión del Día del Libro y con la ayuda inestimable de la AMPA, María Jesús, Marta y Pilar, componentes del Club de Poetas del Campo Grande y de otros grupos de poesía, compartieron un poquito de su gran talento con los alumnos de 2BTO.
Son las tres recitadoras de su propias composiciones y nos leyeron algunas de ellas. Además, contestaron a preguntas formuladas por nuestros alumnos e incluso leyeron con algunos de ellos un poema propio.
Gracias a las tres por compartir este ratito con nosotros. ¡Repetiremos!
Los alumnos de 1º Bachillerato hemos pasado un par de días en el CENEAM. Después del viaje en bus con parada en Segovia, llegamos al CENEAM, dejamos las maletas y nos vamos a recorrer los alrededores y a visitar la Pradera de Valsain.
Hoy hemos hecho la impresionante ruta hasta el Refugio Chozo Aranjuez pasando por la Cascada de la Chorranca.
Hoy ya nos toca vuelta a Valladolid.
Recogemos las maletas y cogemos el autocar a Segovia. Visitamos el acueducto antes de coger el autobús a Valladolid.
Le 18 avril 2023, les élèves de français de ESO y BACHILLERATO, accompagnés de leurs professeurs, ont assisté à la Sala Borja pour voir la pièce de théâtre “LUPIN”.
LUPIN raconte l’une des histoires du gentleman cambrioleur Arsène Lupin, appelé aussi le voleur aux mille visages de l’auteur Maurice Leblanc. Dans cette pièce, Lupin vole un collier au sculpteur et usuraire Dimbleval.
Los alumnos de Geografía de 3º ESO y 2°BTO hemos salido del colegio con destino a Leche GAZA, en Coreses. Antes de ir a visitar la fábrica desarrollaron un trabajo en clase para entender cómo funciona una fábrica de transformación de leche.
En la fábrica nos ha recibido Roberto, nuestro guía, que nos ha explicado en el Aula Láctea cuál es el proceso de la leche desde que las vacas son ordeñadas hasta que es envasada en sus instalaciones.
Primero nos ha hablado de la vida que tienen las vacas frisonas en las granjas cercanas a la fábrica, qué comen, dónde duermen (en colchonetas de neopreno para que no les salgan escaras en las patas de levantarse y acostarse) y cómo son ordeñadas. Todo con técnicas muy modernas.
Posteriormente hemos visitado el interior de la fábrica donde hemos visto los enormes depósitos donde pasteurizan la leche y el proceso de envasado. Para entrar en la fábrica nos tuvimos que poner la bata y el gorro para evitar introducir alguna bacteria desde el exterior.
Nos han explicado cómo se montan los cartones de leche, se desinfectan con peróxido de carbono y se cierran con temosellado. Después se llenan, se cierran y van por larguísimas cintas transportadoras hasta la zona de empaquetado. ¡Lo que más nos ha gustado es cómo embalaban con plástico los palets ya llenos de cajas de leche!
Por último en el almacén hemos visto un elevador enorme que, de manera automática, colocaba estos grandes palets en las estanterías.
¡Al acabar la visita nos han dado dos batidos de chocolate para que pudiéramos almorzar!
Antes de volver a Valladolid hemos parado en el pueblo de Coreses pata disfrutar de un rato libre y para poder acabar el dossier de trabajo que teníamos que completar. Hemos tenido que fotografiar la iglesia, preguntar a los vecinos por el patrón del pueblo y buscar qué actividades del sector terciario había allí.
Salida a primera hora con dirección al Venetto. A la llegada a Venecia nos trasladamos al embarcadero para coger el Vaporetto que nos llevó hasta el Gran Canal. A la llegada tiempo libre para conocer la ciudad de los canales, donde destaca la Plaza y Basílica de San Marcos, el Palacio de los Dux, la Torre del Reloj, los Palacios del Gran Canal y el Puente Rialto.
18/03/2023
A primera hora salimos hacia Florencia. A la llegada tenemos la ocasión de visitar la Galería de la Academia, donde se guarda el David de Miguel Ángel.
A continuación realizaremos una visita panorámica con guía local, en esta visita a pié conoceremos algunos de los monumentos más interesantes de la ciudad: Duomo de Santa María de Fiore, el Baptisterio, El Mercado de la Paja, la Plaza de la Signoria, el Puente Viejo, etc.
Por la tarde tuvimos tiempo libre para seguir conociendo otros lugares o monumentos de la ciudad.
17/03/2023
A la hora prevista salida hacia Siena, a la llegada tiempo libre para conocer esta ciudad medieval. Continuación hacia Pisa, a la llegada tuvimos tiempo libre para visitar el Campo de los Milagros donde destaca su Torre Inclinada. Continuación a Montecatini.
16/03/2023
Por la mañana nos dirigimos hasta el Vaticano para visitar Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Luego continuaremos con la Basílica de San Pedro. Por la tarde tiempo libre para seguir visitando la ciudad.
15/03/2023
Salimos en autocar desde Valladolid de la Puerta del Colegio a las 03:00 horas con destino Madrid-Barajas. Después de los trámites de facturación y embarque despegamos con destino Roma.
Llegada al Aeropuerto y traslado al Hotel para dejar equipaje.
A continuación, realizamos la visita de la Roma Imperial, (con entrada al Foro Romano).
El grupo de 2º de Bachillerato disfrutó de una visita cultural y artística a Madrid.
En primer lugar, gracias a la guía inestimable de la antigua profesora de Lengua, Tere Godoy, recorrimos el centro de la capital, utilizando la ruta que siguieron los protagonistas de Luces de Bohemia como pretexto para empaparnos de las historias, anécdotas y curiosidades de los principales espacios del centro.
Por la tarde, visitamos el museo Reina Sofía, El grupo de Historia del arte de 2º había hecho un trabajo excepcional creando una audioguía con la que nos ayudaban a conocer las obras más importantes. El Guernica y Picasso en general, se llevaron la palma de oro.
A continuación, nos acercamos hasta la estación de Atocha y volvimos hacia el hostel para descansar un rato, recorriendo la calle de Alcalá. A las 22:30 nuestros alumnos tuvieron una sorpresa, un chocolate caliente en San Ginés, sede de la Buñolería Modernista de la obra Luces de Bohemia.
Al día siguiente, y tras un buen desayuno, continuamos con nuestra visita. Nos dirigimos hasta el Prado retomando nuevamente la calle de Alcalá y aprendiendo más sobre la historia de Madrid: los cuatro palacios, Instituto Cervantes, RAE, plaza Colón, café Gijón…
Al llegar al Prado, la impresión general fue de asombro, nos esperaban algunas de las piezas más importantes de pintura a nivel mundial y no es lo mismo verlas en un libro que contemplarlas a pie de obra. Velazquez y Goya no defraudaron.
Al salir del Padro, recorrimos el Paseo Mítico: Cibeles, Neptuno y Apolo. Para finalizar la mañana, rendimos homenaje a Valle Inclán imponiéndole un pañuelo blanco y recitando el discurso de los bohemios.
Para concluir nuestra visita a Madrid, nos esperaba por la tarde la impactante y sobrecogedora representación de la tragedia de Lorca, La casa de Bernarda Alba, y, como en años anteriores, al finalizar la obra hubo suspiros, lágrimas y montones de aplausos.
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.