VISITA AL MUSEO DE LA CIENCIA

El pasado 22 de noviembre los alumnos de 4º de E.P. visitaron el Museo de la Ciencia de Valladolid. Comenzaron la visita en la sala dedicada a la energía, donde conocieron los diferentes tipos de energía que usamos en nuestra vida cotidiana, cómo la conseguimos, cómo la transportamos hasta nuestros hogares y algunas formas de conseguir un consumo más eficaz de la misma.

A continuación visitaron la sala dedicada al agua, donde conocieron este recurso y algunas aplicaciones que desde la antigüedad han ayudado al hombre a resolver problemas, mecánicos, energéticos, hidráulicos o cinéticos. Molinos de agua, niveles de agua, el tornillo de Arquímedes, esclusas para embarcaciones, fueron algunas de las curiosas aplicaciones del agua que pudieron ver y tocar.

La siguiente sala que visitaron fue la dedicada a los órganos de los sentidos y la manera en que recogen información y la envían al cerebro. Los juegos de percepción visual fueron los más curiosos para los chicos/as, pues no todo lo que veían sus ojos se correspondía con la realidad.

Ya bien entrada la mañana, el hambre comenzó a hacer mella en los estómagos de los niños/as, por lo que se abalanzaron sobre sus almuerzos  frente al Péndulo de Foucault, esperando que su movimiento derribase las barras metálicas colocadas en la circunferencia que lo rodea.

Apaciguado el hambre, llegó el plato fuerte, el planetario. Tras el nerviosismo inicial producido por la oscuridad de la sala, los niños/as quedaron impresionados por  los cuerpos celestes que con su luz iluminaban el ambiente. Como en visitas anteriores con otros alumnos esta actividad les resultó impactante y desde luego no es para menos. Estrellas, planetas, cometas, galaxias y demás cuerpos celestes hicieron las delicias de los chicos/as.

Por último y para terminar la visita, recorrieron la sala dedicada a las matemáticas donde diferentes juegos y experimentos matemáticos les enseñó la importancia de esta ciencia en el diseño de muchos aparatos, máquinas y demás artilugios tecnológicos que utilizamos a diario.

En definitiva, una divertida y provechosa visita a un museo que no deja indiferentes a los niños/as.

VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS DE LAS ERAS

Los alumnos de 3º E.P el Parque de bomberos de las Eras los días 8 y 15 de noviembre.

Los bomberos del Parque que estaban de servicio, nos enseñaron la ropa que visten: cascos, pantalones, máscaras, trajes, etc. Uno de ellos, Antonio se puso el traje, el casco y la bombona de oxígeno.

Nos dejaron montar en los camiones de bomberos y después fuimos a una sala. Tuvimos que subir muchas, pero muchas escaleras y vimos un video donde pudimos ver lo que tenemos hacer cuando hay un incendio. Al final, nos dieron un papel para buscar los errores que no se deben cometer cuando hay fuego y  un camión de bomberos para construir en cartulina

Hugo Martín

Día de los Santos

Desde El Plan Fomento de Lectura, hemos trabajado con los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria el día de todos los Santos.

Los alumnos de Educación Primaria han recopilado información de diferentes Santos (Santa Teresa, San Mateo, San Pedro Regalado, etc…), sobretodo han trabajado con Santos relacionados con Valladolid y Provincia. Una vez recogida la información los alumnos han realizado murales, exposiciones y dramatizaciones que posteriormente han representado a sus  compañeros.

Estas Actividades en todo momento han sido supervisadas por el Departamento de Pastoral.

Los alumnos de Educación Infantil han trabajado el día de los Santos dentro de sus aulas. Se les ha contado “la pesadilla de Lolito”, un cuento relacionado con el tema. Posteriormente han visionado varios videos “Ángel de la guarda”, “para ser Santo” o “Quiero se Santo”.

PROMOCIÓN ROBÓTICA Y ESGRIMA

Los alumnos de E.I y E.P recibieron durante la mañana del lunes 24 de septiembre un taller de robótica. Los más pequeños conocieron a la abeja Bee-Bot., los alumnos de E.P disfrutaron programando robots con el ordenador.

Durante toda la semana del 24 al 29 de septiembre los alumnos de 3º a 6º E.P recibieron una promoción de Esgrima y balonmano en E.Física.

Un teatro negro cargado de colores

Durante los pasados días 30 y 31 de mayo, los alumnos de 3º del colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid visitaron el colegio El  Pino-Obregón, situado en la calle Tórtola, para experimentar con su alumnado y profesorado una experiencia, que, según el parecer de todos sin excepción, les resulto mágica y maravillosa.

Conocer otras formas de teatro y recursos teatrales como el TEATRO NEGRO, para utilizarlo como metodología pedagógica y educativa; interactuar con PERSONAS, que, como ellos, estaban encantados de poner en pie dentro de un  escenario un trabajo cooperativo,  basado en un arte tan noble y expresivo como es el teatro, independientemente del color o matiz que se le dé; ha resultado una experiencia tan gratificante y motivadora que solo da pie a una próxima vez, lo antes posible, y de una manera más continuada en el tiempo.

Decía Lorca: “Desechad las tristezas y las melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora debemos de gozar.” Esas palabras son las que surgen en el alma de cualquiera de los que estábamos allí compartiendo esa experiencia tan cargada de emoción, expresión, comprensión y cariño mutuo.

Todas las PERSONAS que diariamente hacen de ese centro su casa, del teatro negro su medio para demostrar la valía de muchas almas y corazones cargados de posibilidades, añadiéndoles solo un pequeño matiz, llamado adaptación, nos enseñaron durante estas jornadas que compartir carismas, fuerzas y cariño, son el único medio para crear un arte, el arte der ser personas válidas para realizar el papel que nos ha tocado en ese teatro llamado vida.

Finalizo este breve comentario sobre lo que allí vivimos, tanto mis alumnos, como yo, parándome en una breve reflexión:

“La discapacidad no te define; te define cómo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta.”

Gracias chicos y chicas de El Pino-Obregón por vuestro calor, gracias profes que habéis coordinado  la actividad, por vuestra lección de vida; gracias a todos en general, por hacernos pasar estos gratificantes momentos, por vuestras enseñanzas y porque, esto, por favor, dure en el tiempo y podamos volver a trabajar juntos en un proyecto, no lejano, a largo plazo.

Floren Rabanillo Fernández

Profesor del Colegio Ntra. Sra. del Carme

TORDEHUMOS

El jueves 17 de mayo los alumnos de 3° de EP fueron de excursión al ecomuseo de Tordehumos.

Disfrutaron de muchas actividades sobre diferentes oficios, cocinaron rosquillas e hicieron adobes.

Fue muy interesante ya que realizaron actividades cotidianas como lavar la ropa como se realizaban antes.