Este año los alumnos de E. Infantil y E. Primaria celebramos el Día de la Paz bajo el lema “Unidos por la paz”.
Durante toda la mañana realizamos distintas actividades:
E. I, 1º y 2º de E.P vimos el corto titulado “El puente”
De 3º a 6º E.P pudieron ver “Cadena de favores infinita”, “Convivencia” y los más mayores terminaron reflexionando sobre el vídeo titulado “Ayuda al prójimo”.
Entre todos realizamos un mural formado por corazones, cada clase aportaba uno con una palabra o frase que nos hiciese feliz y quisiésemos compartir con los demás.
Los alumnos de 4º a 6º E.P participaron en la actividad del bocata solidario, junto con los alumnos de E.S.O y Bachillerato.
La mañana terminó cantando cada uno en su clase la canción “Contágiame tu paz”.
Desde el Plan de Lectura propusimos a los alumnos de Educación Secundaria un concurso de cuentos de Navidad. La principal característica de sus relatos tenía que ser que transcurrieran en época navideña, pero con temática actual y ¡qué buenos relatos!
Fueron bastantes los alumnos que se presentaron y finalmente el viernes 15 de enero dimos los premios. ¡Enhorabuena a todos los participantes! Os animamos a todos a que sigáis escribiendo, redactando y dejando volar vuestra imaginación.
¡Próximamente tendremos otro concurso! ¡Estad atentos!
Los alumnos del colegio Nuestra Señora del Carmen han realizado adornos navideños con materiales reciclados, para decorar y cuidar el medio ambiente a la vez.
NOMBRE
ADORNO
MATERIALES
ALBA P.
ÁRBOL DE NAVIDAD
PUBLICIDAD DE JUGUETES, MACARRONES Y PINTURA
GINO
RENO Y CAMPANAS
MADERA Y PINTURA
THAÍSA
TRINEO
CAJA DE CARTÓN Y CUERDA
THAÍSA
RENOS
TUBO DE CARTÓN
THAÍSA
MUÑECO DE NIEVE
EMBASE DE YOGURT Y CALCETINES
JULIA
MUÑECO DE NIEVE
CALCETINES Y BOLA DE CORCHO
INÉS
PAPÁ NOEL
TUBO DE CARTÓN, CARTULINA, GOMA EVA Y ALGODÓN
DIEGO
MUÑECO DE NIEVE
BOTELLA DE PLÁSTICO Y ALGODÓN.
ROCÍO
MUÑECO DE NIEVE (copito)
BOLITAS DE CORCHO Y GOMA EVA
CELIA
ÁRBOL DE NAVIDAD
CORCHOS DE BOTELLA
JUDIT
REY MAGO
TUBO DE CARTÓN
IKER
ÁNGEL
TUBO DE CARTÓN
JIMENA
NACIMIENTO
PALOS DE POLO
NEREA
COPOS DE NIEVE
TUBO DE CARTÓN
NORA
RENOS
CORCHOS
NEREA M.
MUÑECO DE NIEVE
TUBO DE CARTÓN
ALICIA
PAPÁ NOEL
CÁSCARAS DE CACAHUETE Y ALGODÓN
ALICIA
MUÑECO DE NIEVE
CÁSCARAS DE PISTACHOS
Los niños y niñas del colegio Ntra. Sra. Del Carmen de Valladolid hemos elaborado unos adornos navideños aprovechando materiales reutilizados y dándoles una nueva vida.
Con mucha imaginación hemos transformado unos calcetines de lana usados y un envase de yogurt en un fantástico muñeco de nieve, de unos corchos de botella que no servían para nada, se nos ha ocurrido hacer un bonito árbol de navidad y unos renos, de residuos orgánicos como son las cáscaras de los cacahuetes y una gran creatividad hemos dado forma a la cabeza de Papá Noel, de los cartones del papel higiénico han salido fantásticos trineos, renos , ángeles o Reyes Magos.
Cada día y en cada actividad, aprendemos nuevas formas de reciclar, utilizar y aprovechar los materiales que nos rodean y aportar nuestro granito de arena al colaborar con el medio ambiente.
El reciclaje consiste en volver a utilizar cosas, materiales ya usados. Es muy importante para proteger el medio ambiente. Con el reciclaje evitamos que haya más residuos en nuestro planeta que puedan contaminar el agua de los ríos, mares y océanos, la tierra y el oxígeno de la atmósfera.
Para evitarlo, podemos llevar nuestros residuos a organizaciones que luchan para proteger el medio ambiente. Si, por ejemplo, estamos en la costa no debemos tirar nada al mar sino a las papeleras, si estamos en la ciudad o en el campo buscar siempre contenedores o puntos de reciclaje para llevar nuestros residuos para que puedan ser reutilizados y cumplir así la regla de las 3 erres: reducir reciclar y reutilizar. Con estos recursos y muchos más podremos reducir y hasta desaparecer la contaminación global.
En clase nos han explicado la importancia del reciclaje y así, por ejemplo, entre otras muchas cosas, una compañera ha hecho un muñeco de nieve con una botella de plástico, o un compañero ha fabricado un árbol de navidad a partir de una piña.
Para la clase de Naturales hemos elaborado con material reciclado planetarios y maquetas de las capas de la tierra: corteza, manto y núcleo. Y en Sociales, hemos hecho muchas representaciones de los dos tipos de células que hemos estudiado, así como de los ecosistemas y plantas.
Durante el último día de clase hemos realizado las tradicionales actividades navideñas por aulas. Uno de los momentos estelares de la jornada ha sido la grabación del vídeo para felicitar las fiestas a todas nuestras familias ¡Lo pasamos genial!
Con las estrictas medidas de seguridad impuestas por la pandemia por COVID-19, hemos pasado un fantástico rato en compañía de nuestros compañeros y profesores.
Nuestras Majestades de Oriente no quisieron perderse tan fantástica ocasión, para venir a darnos un saludo y entregarnos unos bonitos presentes.
En Educación Secundaria construimos unos fantásticos guarda-mascarillas navideños, dibujamos a ciegas, cantamos villancicos con gestos, jugamos al “Among us”, entregamos premios a los ganadores del concurso de jerseys y gorros, realizamos unos cortos navideños y la temida por unos o esperada por otros entrega de notas.
Disfrutad de unas fantásticas aunque diferentes y seguras vacaciones de Navidad.
¡Felices fiestas a toda la Comunidad Educativa del Colegio Ntra. Sra. del Carmen! Un abrazo a todos los antiguos alumnos, familias, alumnos y profesores y a todo el personal de administración y servicios. ¡Gracias por acompañarnos durante todos estos años! ¡Que viva la amistad!
Durante unos días hemos expuesto los paneles que relatan la historia de la embajada inglesa en su llegada a Valladolid, en 1605, para firmar la paz de España con Inglaterra, tras múltiples enfrentamientos bélicos entre ambos países.
Sucedió cuando la corte se hallaba en Valladolid, durante el reinado de Felipe III, y según crónicas de la época, algunos documentos que lo atestiguan se atribuyen a Cervantes. Evidentemente, fue un hecho histórico de gran trascendencia, y se celebró con múltiples fiestas de homenaje a los invitados, e incluso se hizo coincidir con el bautizo del que sería después Felipe IV. Fue uno de los momentos de mayor esplendor para Valladolid, pues se reformaron y construyeron múltiples casas y palacios, y floreció el comercio y las artes. Además, en la biblioteca del conde de Gondomar se conservó una de las ediciones de las obras de Shakespeare, que también conocía la obra de Cervantes. Incluso se especula que pudo participar de este evento histórico.
Las ilustraciones fueron realizadas por alumnos del actual 4º de ESO, y la ayuda de profesores como Fran, Elena o Tere. Además, para la versión inglesa, contamos con la colaboración del IES Galileo, que, incluso, hicieron un programa de radio cuyo podcast se halla también en la web del proyecto común. Esperemos que pronto podamos retomarlo, así como el resto de las actividades.
Estos paneles permanecerán expuestos en el Centro de Formación de Profesores de Idiomas, para que todos los asistentes a sus cursos y actos puedan contemplarlos, y difundir, de este modo, las actividades realizadas en el colegio.
Como todos los años, hemos hecho nuestro peculiar montaje representativo del belén que presenta el nacimiento de Jesús. Es ya tradición de Educación Secundaria que sea una simbología del contexto sociohistórico o que refleje ideas, emociones, vivencias…con las que podamos sentirnos identificados y nos hagan reflexionar.
Este año, como no podía ser menos, nos hemos servido de la situación de pandemia y confinamiento que nos hemos visto obligados a vivir. Eso sí, con la esperanza de ser capaces de aprender y quedarnos con los mejor de esta difícil situación, porque la vacuna para nuestro ánimo estará en la fe con la que iniciamos cada día, en la esperanza de compartir con aquellos a los que consideramos “nuestros”, y en la caridad con quienes necesiten de nuestra fuerza, cariño y recursos. Y todo ello es posible por la gran noticia de la salvación que nos ofrece el nacimiento de Dios hecho hombre.
Hemos querido reflejar en una supuesta videollamada a los principales protagonistas que han sostenido nuestro día a día durante estos meses: los sanitarios, los que están pendientes del orden y la convivencia cívica, los que trabajan para que podamos surtir nuestra mesa, los que han estudiado o trabajado desde casa, los que no han cedido nunca en sus ganas de ayudar… y, en el centro, el niño recién nacido, como tantos otros, en circunstancias deplorables, pero al calor del amor. También hemos colocado una maqueta (hecha por antiguos alumnos para un trabajo de Lengua) que representa la Torre de Madrid, como un gran edificio donde ocupan diversas estancias los personajes tradicionales del belén ( respetando el aislamiento o la mascarilla cuando se juntan en grupo). Incluso, un vecino generoso que ameniza musicalmente algunos ratos. Y, como demostración de la buena voluntad, unos carritos con víveres fruto de la simbólica generosidad de todos.
Nuestro Belén de 2020, gracias a la colaboración de Asun, Tere, Ángela, y a la ayuda de múltiples profesores, expone un deseo:
UNIDOS, más que nunca.
Tened Feliz Navidad, pero sobre todo, hacedla posible.
Nuestras alumnas de 4º ESO Inés Ait M’Ha y Gloria Estébanez participan en la Competición Estadística Europea 2020-21 (European Statistics Competition – ESC) en representación del Colegio Ntra. Sra. del Carmen. Se encuentran realizando las pruebas correspondientes a la primera fase. La profesora que ejerce de tutora en el grupo es Ana Gaztelu.
Esta Competición es una iniciativa promovida por la Oficina europea de estadística, Eurostat, y los institutos de estadística de varios países europeos.
Los objetivos generales de la ESC son:
Promover la curiosidad y el interés en la Estadística entre los estudiantes.
Incentivar el uso de nuevos materiales para la enseñanza de la Estadística.
Mostrar el protagonismo de la Estadística a estudiantes y docentes.
Promover el trabajo en equipo.
La ESC consta de dos fases: una nacional y otra europea. En España, la fase nacional se convoca por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Facultad de Estudios Estadísticos (FEE) de la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), para estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio.
Los equipos ganadores en la fase nacional tienen premio. Además, los equipos que superen la fase nacional podrán ser candidatos para participar en la fase europea de la ESC.
El Colegio Nuestra Señora del Carmen participa en el primer concurso nacional de comunicación audiovisual sobre educación financiera. Organizado por el Consejo General de Economistas de España, está prevista la participación de más de 1.000 alumnos de más de 200 centros educativos de toda España.
En este nuevo formato de concurso, los alumnos de 2º de bachillerato participantes (Álvar González, Guiomar Llorente, Estela Nieto y Janina Ocejo), mediante un vídeo de corta duración, han transmitido de forma original y creativa su postura acerca de la cuestión: “En esta situación de crisis provocada por la covid-19, ¿es más responsable consumir o ahorrar?”.
El concurso, se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España, pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social, ahondando en una mayor capacitación para examinar críticamente temas relacionados con la realidad económico-empresarial con el objetivo de potenciar la adquisición de un adecuado nivel de cultura financiera y pensamiento económico por parte del alumnado pre universitario.
21 equipos del Colegio Nuestra Señora del Carmen participan en el concurso nacional Young Business Talents. El programa ‘Young Business Talents’ busca jóvenes estudiantes, de Economía en 4º de ESO y Bachillerato, con talento empresarial.
A través de esta iniciativa educativa, los aspirantes se convertirán en directivos y tendrán que dirigir su propia empresa en internet con el uso de un simulador de gestión empresarial. De esta forma, «pondrán en práctica todos los conocimientos teóricos y vivirán en primera persona la gestión empresarial, desarrollando habilidades de dirección y emprendimiento».
Durante los meses de noviembre a febrero, los jóvenes competirán desde las aulas, con la ayuda de sus profesores, para que su empresa virtual consiga los máximos beneficios. Los mejores 100 equipos llegarán a la final nacionalen la que tendrán que demostrar las habilidades adquiridas para convertirse en los mejores empresarios virtuales de España
Young Business Talents celebra este año su décima edición y durante este tiempo más de 68.000 alumnos de 1.451 centros educativos de toda España han tenido la oportunidad de beneficiarse de este programa formativo pionero en España.
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.