Damos la enhorabuena al equipo formado por nuestros alumnos de 3º ESO, Inés Ait M’ha Chahdaoui y Rodrigo Llorente Tordable, que ha superado la primera fase de la Competición Estadística Europea 2019-20. El Equipo Didáctico de Matemáticas de nuestro Centro, a través de la coordinadora-tutora de los alumnos Ana Gaztelu, inscribió a un equipo participante, formado por estos dos alumnos. En este momento están desarrollando su trabajo para intentar superar la segunda fase.
Archivo de la etiqueta: #NSCarmenVA
Inmersión lingüística en Inglaterra
CANTERBURY
del 9 al 15 de diciembre de 2019
Lunes, 9 diciembre
Llegada y alojamiento en las familias
Martes, 10 diciembre
Clases
Canterbury Tour y Beany Museum
Miércoles, 11 diciembre
Clases
Jueves, 12 diciembre
Clases
Marlowe Theatre: “Mother Goose”
Viernes, 13 diciembre
Clases
Graduación
Canterbury Cathedral
Sábado, 14 diciembre
Excursión a Londres
Domingo, 15 diciembre
Regreso a Valladolid
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA IGUALDAD
Hemos adelantado la celebración del Día de la Igualdad, por caer en domingo, realizando una selección de poemas de tema semejante, escritos por autores y autoras de un mismo periodo y movimiento literario. Han sido expuestos, con la explicación correspondiente, en los paneles del colegio.
Hoy, viernes, 22, durante varios cambios de clase, y en el vestíbulo de cada planta, grupos de profesores y alumnos han participado recitando algunos de esos poemas. Además, algunos alumnos portaban carteles cuyo mensajes clamaban por igualdad de derechos y justicia para todos.
Los poemas elegidos trataban sobre el dolor como natural a la existencia, sobre las penas de amor, y sobre los consejos que padres dan a sus hijos para que sepan tener un instinto de superación en la vida.
Sirvan a modo de manifiesto simbólico de nuestra idea de Igualdad: el respeto a las diferencias pero con los mismos derechos y oportunidades.
Día Mundial de la Filosofía
En 2002 la UNESCO estableció el tercer jueves de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía. Aprovechando la ocasión los alumnos de Historia de la Filosofía de 2º de bachillerato han organizado un café filosófico.
El primer café filosófico se organizó en París en 1992 y fue dirigido por Marc Sautet, filósofo y escritor francés. Desde entonces se han realizado este tipo de encuentros informales, donde se busca analizar una problemática filosófica de forma colectiva y a través del diálogo. Se realizan siempre en lugares públicos, no necesariamente tiene que ser cafeterías, donde se invita a la gente a participar de forma libre y voluntaria.
El tema elegido ha sido las Meditaciones de Marco Aurelio, filósofo y emperador romano del siglo II d. C. Cada participante ha elegido una de las meditaciones y la ha puesto en común con el resto, explicando por qué la había elegido. Una manera distinta de trabajar esta asignatura en un punto del temario normalmente infravalorado y olvidado, la filosofía en el período romano. Ha sido, además, una manera de acercar la filosofía al mundo cotidiano, en un ámbito coloquial y distendido alejado del mundo académico donde se suele encasillar a la filosofía.
¡Feliz día de la Filosofía!
CINÉMA EN FRANÇAIS
Le 21 octobre 2019, à l’occasion de la SEMINCI de Valladolid, les élèves de français de 4º ESO et BACHLLERATO, accompagnés de leurs professeurs, ont assisté au cinéma Carrión pour voir le film canadien “Jeune Juliette”.
Ce film raconte l’histoire d’une fille de 14 ans, la meilleure élève de sa clase, qui doit affronter l’entourage scolaire où les collegiens se moque de son surpoids. Avant les vacances scolaire d’étè, elle est désignée pour accueillir et intégrer un étudiant de 6e année. Juliette a une amie, Léane, avec qui elle passe tout son temps, animant même une émission de radio. Elle est amoureuse d’un ami de son grand frère, qui joue dans un groupe de musique et qui semble hors de sa portée. À VOIR!
SEMINCI JOVEN 2019 (INGLÉS)
El ciclo competitivo Seminci Joven, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos ofrece en esta edición 14 largometrajes, seleccionados por su valor pedagógico y cultural, para fusionar enseñanza y cine. Esta sección, que está patrocinada por El Norte de Castilla y la Universidad de Valladolid, otorga un premio de 6.000€ por votación popular de los estudiantes que asistan a las proyecciones, que recae en el director de la película que obtenga mayor puntuación tras el recuento de votos. Hasta la fecha, han solicitado su asistencia un total de 70 centros de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Valladolid capital y provincia.
Los alumnos de 4º de ESO del colegio de Nuestra Sra. del Carmen han participado en la Seminci 2019, acudiendo al Teatro Carrión y disfrutando de la película irlandesa Metal Heart. Una historia sobre la relación entre dos hermanas muy distintas de aspecto físico y de personalidad, una historia sobre la búsqueda de la propia identidad y la lucha por conseguir las propias metas.
Una oportunidad para mejorar la comprensión en inglés de nuestros alumnos y para fomentar valores imprescindibles en nuestras vidas, como son la familia, la amistad, el amor, el esfuerzo y la superación personal.
La Cruz de Lampedusa: una visita inesperada y sorprendente… de lleno al corazón
Hoy, a las nueve y media de la mañana ha llegado a nuestro colegio una visita muy especial. Y no ha sido una visita corta, sino que este símbolo tan especial, se ha quedado con nosotros durante toda la mañana, y ha sido signo de esperanza entre los alumnos y los trabajadores que estamos en el Colegio de Nuestra Señora del Carmen.
Probablemente, en las últimas fechas, si escuchamos el nombre de la isla italiana de Lampedusa, se nos hace difícil separarla de lo que está ocurriendo en el Mediterráneo, y no sólo en el mar que ha dado origen a las grandes civilizaciones de la historia, sino en esas mismas tierras que hoy están siendo arrasadas por la guerra, la injusticia y el olvido de nuestras sociedades occidentales.
Sin embargo, como toda noticia que llega a nuestros hogares, va a quedar ensordecida por otras muchas de carácter político, económico y social. Sabemos lo que pasa allí, pero al final,… Todo queda muy, muy lejos. Por eso, consideramos que es una oportunidad única que la Cruz que se hizo con restos de pateras que llegaron a esta pequeña isla italiana, haya estado durante todas estas horas entre nosotros.
Y, como toda buena visita, nosotros le hemos estado preparando una buena llegada y acogida. Durante toda la semana, hemos estado trabajando en las clases la migración de los seres humanos como salida urgente desde países de conflicto o de miseria extrema. Hemos estado viendo diversos testimonios de chicos desde las páginas de UNICEF, y hemos estado comentando la situación de sus países, las relaciones que se pueden establecer entre las familias y la dureza de emprender un viaje en el que no sabes el final, salvo las propias esperanzas e ilusiones.
Al final de la semana nos ha llegado ese gran día, y la cruz ya se encontraba preparada y dispuesta en el polideportivo, rodeada por unas pequeñas olas de papel que se han hecho en la escuela de infantil, y que representaban ese mar que tanta gente está recorriendo ahora mismo.
Poco a poco, cada nivel educativo se ha ido acercando a las horas que le corresponden. No se trata de ir todos en masa a ver lo que es aquello, a ver ese símbolo que para algunos niños de primaria era “aquello de la Medusa”. Se trata de que nos acerquemos en primera persona a las tablas que han sobrellevado la esperanza de tantas personas que han abandonado su tierra y su hogar. Y también se trata de que cada alumno presente su gesto y su reconocimiento para todas estas personas. Todos los alumnos hemos intentado ponernos en el lugar del otro y hemos escrito unas cartas dirigidas a aquellas personas que tienen que abandonar su tierra, su familia, sus espacios conocidos. En Primaria han construido con ellos unos barcos de papel que se encuentran entre las olas de la Cruz, y en Secundaria hemos mandado mensajes en una botella. Todos llenos de esperanza y de cariño.
Sólo nos queda esperar. Esperar a que movimientos de ayuda a los migrantes sigan creciendo en nuestras sociedades apoyados por las leyes basadas en los Derechos Humanos y en los gobiernos, que los deseos de acogida y de cariño que han aparecido hoy en nuestras cartas salgan adelante y que se hagan realidad entre los que se encuentran cercanos a nosotros y que también nos han contado lo duro que es salir de su tierra y dejar a los amigos atrás. Ha sido toda una experiencia vivida desde el corazón y para los corazones. Los alumnos y los trabajadores del Colegio de Nuestra Señora del Carmen están muy agradecidos por esta extraordinaria e inesperada visita, y le agradecen a la Diócesis de Valladolid el haber podido acercarnos la realidad de la migración a nuestro colegio.
Día de la sonrisa
El Día Mundial de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes del mes de octubre. La idea surgió de Harvey Ball, artista comercial, creador de la Smileyface.
Para celebrarlo en la Escuela Infantil nuestras niñas y niños jugaron con pompa de jabón, realizamos sonrisas con gomets y nos pusimos una gran sonrisa en la cara.
¡No olvides ponerte tu sonrisa cada día!
Taller de música en la Escuela Infantil
Los alumnos de la Escuela Infantil tuvimos un “Taller de música”, nos visitaron unas muy buenas profesoras, nos quedamos ensimismados con las notas musicales que escuchamos, nos explicaron aspectos muy importantes de los instrumentos musicales.
¡Muchas gracias Beatriz, Eva y Lourdes por enseñarnos la importancia de la música en la infancia!
Inauguración del curso en Educación Infantil y Primaria
Comenzamos un nuevo curso y desde Educación Infantil y Primaria lo hemos querido hacer con toda solemnidad.
Con los más pequeños, hicimos dos grupos, los días 16 de septiembre y 3 de octubre, que se reunieron en el aula de psicomotricidad junto con el capellán y ante un mural con una imagen de Jesús dentro un corazón, signo de su Amor que nos llama a acoger y compartir, significado en dos niños con sus brazos abiertos y extendidos hacia la mano de Jesús que desea agarrarlos. “En equipo mejoraré el mundo” es el lema que este año nos acompañará y cada uno de los alumnos de este centro queremos ser del equipo de Jesús. También les explicó que el colegio es como la casa de la Virgen, Colegio Ntra. Sra. del Carmen, donde venimos a aprender muchas cosas y sobre todo a amar.
Con los alumnos de la primera sección, 1º a 3º de Primaria, el miércoles 25 de Septiembre nos reunimos en el gimnasio para tener el acto de apertura de curso en el que con el capellán y ante otro mural, algunos alumnos en representación de cada clase, pusieron al lado de Jesús un compromiso al que nos llama Jesús. Lo hicimos siguiendo las obras de misericordia. Jesús nos dice: “Ven y sígueme…” y cada clase completó esa llamada con un propósito concreto.
La segunda sección, 4º a 6º de Primaria nos reunimos el mismo día en la iglesia del Carmen para tener la celebración de apertura en la que hicimos la misma dinámica que los de la primera sección y además tuvimos una breve oración con exposición del Santísimo y acompañada por la música al piano de la profesora Eva. Fue un acto precioso en el que los niños pudieron experimentar la presencia del Dios vivo en la eucaristía. Finalizamos el acto con la bendición y pidiendo a la Virgen que nos ayude a trabajar en Su equipo, no solo en este curso sino cada día de nuestra vida.