El viernes 29 de noviembre los alumnos de 3º de la ESO del Colegio visitaron las instalaciones del Grupo Pascual en Aranda de Duero. Al llegar a las instalaciones lo primero que les sorprendió fue la inmensidad de la propia fábrica, y los controles de seguridad que hay que atravesar para llegar hasta las instalaciones principales.
Nos recibieron en el hall principal para explicarnos la visita y las normas de seguridad; aquí llegó uno de los momentos más recordados de la excursión ya que ponerse las batas blancas y los gorros les divirtió mucho.
Una vez en el interior de la fábrica, el recorrido no dejó de sorprender a todos y todas por igual. El primer paso fue conocer la automatización tan increíble que ha desarrollado el Grupo Pascual en sus instalaciones, ya que varios autómatas conectados distribuyen y almacenan los productos que allí se están implementando a cada minuto.
La guía nos contó cómo se hacen los envases y vimos el proceso en directo, al igual que la gran sala donde se reciben las demandas de productos que serán enviados a los distintos proveedores.
Como colofón, nuestros alumnos recibieron una selección de productos del Grupo Pascual lo que redondeó una visita en la que aprendieron cómo funciona una de las grandes empresas situadas en nuestra comunidad.
Hemos adelantado la celebración del Día de la Igualdad, por caer en domingo, realizando una selección de poemas de tema semejante, escritos por autores y autoras de un mismo periodo y movimiento literario. Han sido expuestos, con la explicación correspondiente, en los paneles del colegio.
Hoy, viernes, 22, durante varios cambios de clase, y en el vestíbulo de cada planta, grupos de profesores y alumnos han participado recitando algunos de esos poemas. Además, algunos alumnos portaban carteles cuyo mensajes clamaban por igualdad de derechos y justicia para todos.
Los poemas elegidos trataban sobre el dolor como natural a la existencia, sobre las penas de amor, y sobre los consejos que padres dan a sus hijos para que sepan tener un instinto de superación en la vida.
Sirvan a modo de manifiesto simbólico de nuestra idea de Igualdad: el respeto a las diferencias pero con los mismos derechos y oportunidades.
En 2002 la UNESCO estableció el tercer jueves de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía. Aprovechando la ocasión los alumnos de Historia de la Filosofía de 2º de bachillerato han organizado un café filosófico.
El primer café filosófico se organizó en París en 1992 y fue dirigido por Marc Sautet, filósofo y escritor francés. Desde entonces se han realizado este tipo de encuentros informales, donde se busca analizar una problemática filosófica de forma colectiva y a través del diálogo. Se realizan siempre en lugares públicos, no necesariamente tiene que ser cafeterías, donde se invita a la gente a participar de forma libre y voluntaria.
El tema elegido ha sido las Meditaciones de Marco Aurelio, filósofo y emperador romano del siglo II d. C. Cada participante ha elegido una de las meditaciones y la ha puesto en común con el resto, explicando por qué la había elegido. Una manera distinta de trabajar esta asignatura en un punto del temario normalmente infravalorado y olvidado, la filosofía en el período romano. Ha sido, además, una manera de acercar la filosofía al mundo cotidiano, en un ámbito coloquial y distendido alejado del mundo académico donde se suele encasillar a la filosofía.
Los alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil pasaron un ratito muy divertido en el Centro Cívico José María Luelmo, viendo la obra “Los insectos contraatacan”, representada por la compañía de teatro “Colorín Colorada”.
Unos insectos: mariquitas, abejitas, cucarachas, grillos, el insecto palo…son perseguidos por humanos, que quieren deshacerse de ellos. Las aves y otros animales que se alimentaban de insectos no los necesitan porque ahora comen pienso, viven en grandes granjas. ¡Se ha roto la cadena alimenticia! Los insectos al no tener depredadores se reproducen por millones, invaden casas y arrasan nuestros cultivos… ¿Podrán los humanos acabar con los insectos?, ¿podrán éstos escapar de la fumigación?
Entre todos buscarán una solución para recuperar la cadena alimenticia.
Los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Ntra. Sra. del Carmen han visitado el Museo de la Ciencia.
La visita se ha dividido en tres fases:
Planetario: en él han visto una proyección sobre la comunicación.
Exposición permanente: En ella han recorrido las diferentes plantas del museo y han podido ver una exposición de construcciones romanas, otra parte estaba relacionada con los sentidos, en otro piso visitaron y jugaron con actividades matemáticas y finalmente vieron una exposición relacionada con las energías renovables y no renovables.
Exposición temporal: en ella había una exposición relacionada con los olores, denominada de narices, en la que tenían que oler diferentes fragancias e intentar adivinar que era.
El día 8 de noviembre los cursos de primero de la E.S.O fuimos a Becerril de Campos. Cuando llegamos nos dividieron en 2 grupos ya que éramos muchos. La excursión empezó con una gymkana. Nos llevaron a la “plaza mayor” a empezarla y nos distribuyeron por números. La persona que era el número 1 tenía que leer una pregunta y el siguiente contestarla con la ayuda de los compañeros, y así siguió la actividad con el resto de los números e íbamos por diferentes sitios del pueblo.
Cuando acabó la actividad nos llevaron al lado del “observatorio” donde había un poco de césped con un sistema solar hecho a escala. Allí estuvimos un rato y jugamos al tabú un tiempo hasta que viniera el segundo grupo.
Al rato llegaron, y nos estuvieron explicando a la entrada del “observatorio” un poco que fue antes de serlo, cuando lo habían reconstruido…
Posteriormente cuando ya habíamos entrado, nos llevaron a una esquina en la cual había un péndulo, allí estuvimos haciendo varias actividades, más tarde nos fuimos al medio de la sala y nos tumbamos ya que en el techo había un cielo con constelaciones. Hicimos un reloj de sol con un folio y antes de irnos subimos a una zona de la sala que se veía toda ella. Pasaron unos minutos y ya nos fuimos al autobús.
Ha sido una excursión que ha estado muy bonita y ha merecido la pena.
Durante la jornada estuvimos en la Real Fabrica de Vidrio de la Granja, realizando una visita de las múltiples actividades relacionadas con el mundo del vidrio. Visitamos el Museo Tecnológico con unas magníficas colecciones de piezas de vidrio, pasando por la demostración real de los trabajos en los hornos, recibiendo información sobre técnicas aplicables sobre el vidrio.
Después de la visita nos acercamos a conocer el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, una de las residencias de la Familia Real, así como sus jardines y sus fuentes monumentales.
Los alumnos de 3° a 6° de Primaria han disfrutado durante dos días de una actividad ofrecida por la fundación “La Liga”.
En esta actividad se ha trabajado valores del deporte como la igualdad, la superación, el respeto…Todo ello a través de la visualización de videos en 3D, reflexiones en grupo y para finalizar un juego grupal en el que los alumnos han tenido que cooperar para lograr el objetivo.
Ahora solo falta ponerlo en práctica siempre que tengamos ocasión.
¡Han sido dos mañanas de lo más cooperativas y sensibilizadoras!
El pasado viernes 25 de octubre, los alumnos del segundo ciclo de E. Infantil y el primer ciclo de E.P pasamos un rato muy divertido, asistimos a un Cuentacuentos realizado por Nuria Martín, más conocida por todos nosotros como “Tina”
Escuchamos el cuento de Caperucita Roja, El castillo de Chuchurumbel, El cocodrilo verde…, historias narradas utilizando la técnica Japonesa del Kamishibai, cantamos y bailamos (grandes y pequeños) e incluso hubo algún truco de magia, donde los pequeños fueron los protagonistas por un ratito.
¡Fue una mañana de lo más divertida, lo pasamos genial!
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.