Los alumnos de 1º de Diversificación hemos aprovechado el buen tiempo en nuestra ciudad y hemos hecho una visita al jardín más grande y conocido de la misma. Hemos tenido tres etapas, donde hemos estudiado las formas geométricas que se encuentran en la estatua de Colón, distinguiendo entre figuras planas y tridimensionales, encontrando figuras geométricas en muchas formas de las esculturas que la componen y también en zonas que sirven de plataforma a dicha escultura. La segunda etapa implicaba entrar en el Campo Grande y disfrutar de la poca gente que había allí.


Vimos pavos reales y patos, pero también descubrimos los diferentes trazos geométricos usados en el bonito escudo de nuestra ciudad. Para terminar nos fuimos a la plaza Zorrilla donde vimos las cuatro cruces de las órdenes militares españolas que se encuentran en el edificio de caballería (Calatrava, Santiago, San Juan y Alcántara). Vimos cómo a partir de un elemento geométrico de la cruz podemos sacar varios trazos para darle formas distintas.

Toda una experiencia en una de las zonas verdes y más bonitas de nuestra ciudad.