Viaje fin de etapa de 4º ESO: Día 2

El segundo día del viaje comenzó con energía renovada tras el desayuno en el albergue. Los alumnos subieron al autobús con destino a San Sebastián, donde les esperaban Ione y Ana, sus guías locales. Una vez allí, se organizaron en dos grupos para comenzar la visita guiada por la ciudad.

El recorrido inició con un agradable paseo por el paseo marítimo, disfrutando de las vistas de la bahía hasta llegar al Peine del Viento, la emblemática escultura de Eduardo Chillida. Tras un tiempo para apreciar la obra y su interacción con el entorno, regresaron caminando hacia el Palacio de Miramar. Desde allí, continuaron hacia La Perla, el histórico balneario construido por la reina María Cristina, y visitaron el Ayuntamiento, un majestuoso edificio que en su día fue un animado casino.

La ruta prosiguió por las calles de San Sebastián, con paradas en la Plaza Guipúzcoa, donde pudieron admirar la fachada de la Diputación, y el Teatro Victoria Eugenia junto al Hotel María Cristina. Durante el trayecto, las guías compartieron información sobre la arquitectura de estos edificios y el significado del Kursaal, el audaz diseño de Rafael Moneo que se vislumbraba a lo lejos. Finalmente, el grupo llegó al casco viejo y culminó la visita en la Plaza de la Constitución, donde aprendieron sobre la cultura local, la tradición de los pintxos y las festividades que allí tienen lugar.

Tras la enriquecedora visita guiada, los alumnos disfrutaron de tiempo libre para recorrer la ciudad a su ritmo y degustar la gastronomía local. A pesar de que el pronóstico anunciaba lluvia, el clima sorprendió con un día espléndido, lo que permitió aprovechar al máximo la jornada.

Más aventuras aguardan en el tercer día del viaje, que promete seguir dejando recuerdos inolvidables.

¡A seguir disfrutando!

Representación teatral El Lazarillo de Tormes

Los estudiantes de 3º ESO y de 1º de Diversificación del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid acompañados de sus profesoras hemos asistido, como en años anteriores (esta vez fue la séptima ocasión), a la sala Borja de Valladolid para presenciar la representación teatral de El Lazarillo de Tormes, una excelente adaptación realizada por la editorial Micomicona.

Esta experiencia ha supuesto un broche final perfecto a varias semanas dedicadas a explorar las “fortunas” y “adversidades” del joven Lázaro al servicio de sus distintos amos. Los alumnos han disfrutado enormemente de esta forma dinámica y atractiva de acercarse a los grandes clásicos de la literatura en español.





Mujeres que hicieron historia en la Psicología

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el alumnado de la asignatura de Psicología de 2º de Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ha estado investigando en un proyecto especial: la creación de una serie de podcast dedicados a las mujeres que han marcado un antes y un después en el mundo de la Psicología.

Desde Mary Ainsworth y su teoría del apego hasta Leda Cosmides y su enfoque en la psicología evolutiva, nuestros estudiantes han investigado, reflexionado y dado voz a estas figuras clave que muchas veces han quedado en la sombra. También han dado visibilidad a mujeres psicólogas españolas influyentes en la actualidad como Helena Matute.

¿Te gustaría conocer sus historias?

Te invitamos a escuchar sus podcast y descubrir cómo estas mujeres han influido en la forma en que entendemos la mente y el comportamiento humano.

¡No te lo pierdas!

Comparte y ayúdanos a dar visibilidad a su legado.

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Padua

Pues todo llega a su fin y hoy nos despedimos de Italia visitando Padua, la cuna de Galileo Galilei y ciudad muy universitaria. En nuestro paseo disfrutamos del imponente Prato della Valle 

Posteriormente visita obligada a la basílica de San Antonio de Padua, o de Lisboa, porque aunque nació allí, sus reliquias están custodiadas aquí en Padova.

Ultimas compras, souvenirs, recuerdos y comida para el viaje porque nos vamos a Linate, uno de los aeropuertos de Milán y desde allí volvemos a casa cargados de experiencias y recuerdos que nunca olvidaremos.

Arrivederci Italia!!!

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Florencia

Viajamos desde Montecatini a Florencia y directos a la Academia para contemplar la maravilla del David de Miguel Ángel.

Quedamos con nuestro guía cordobés, Javier que nos lleva hasta la Plaza renacentista de la Santísima Anunciación y nos introduce en el cómo y el porqué de tanto arte junto.

Llegamos hasta el Duomo, el Campanile y el Baptisterio y las increíbles puertas del paraíso.

De ahí, a la plaza de la república, la iglesia de San Michele y finalmente el famoso puente viejo, el Ponte Vecchio.

Galería de los Uffizzi, con Américo Vespuccio, Leonardo da Vinci, Maquiavelo, Dante, Galileo Galilei contemplándonos.

Por fin alcanzamos la Plaza de la Signoria con su galería al aire libre, con piezas tan imprescindibles como el rapto de las Sabinas y el Perseo y la Medusa.

Visitamos la Santa Croce y subimos a ver el atardecer en la incomparable plaza de Michelangelo, que estaba atestada de gente como en un partido de champions.

Ver todas las Fotografías

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Venecia

Desayuno a las 7:00 para salir pronto hacia Venecia donde cogeremos un troncheto y acceder por vía marítima a esta ciudad de cuento.

Callejeamos por las estrechas e intrincadas calles y puentes hasta el Puente más famoso de Venecia, el Rialto.

Tiempo libre para pasear, hacer fotos y comprar algún recuerdo.

A las 15:30 quedamos en la plaza de San Marcos, justo debajo del imponente Campanile el salón más bello de Europa, como dijo Napoleón Bonaparte.

Descubrimos el Palacio Contarini del Bóvolo, con su magnífica escalera, la librería Acqua Alta y el famoso cagalibros.

Cruzamos el puente de la Academia y visitamos la imponente Iglesia de Santa María de la Salute.

De nuevo a San Marcos y su basílica para por el Palacio Ducal, el puente de los suspiros, llegar a coger de nuevo el barco para llegar al hotel en Lidl de Jesolo y pasar nuestra última noche en Italia.

Ver todas las Fotografías

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Pisa

A las 7 de la mañana despertar y desayuno a las 7:30, excelente buffet en el Hotel San Marco en Roma. 

Salimos a las 9:00 camino de Florencia con Marzio, nuestro autista.

Autocar y autocar hasta Pisa para contemplar el maravilloso campo de los milagros con el duomo, el baptisterio y la archifamosa Torre inclinada (4-5 grados) o Campanile aquí en Italia. Fotos y compras.

Comida en los alrededores y a las 18h nos pusimos rumbo a la ciudad termal de Montecatini.

Distribución de habitaciones, acomodación, cena y merecido, obligado, necesario, aunque «costoso» descanso en el hotel.

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Roma, día 2

Hoy a las 6:30 nos hemos levantado para aprovechar el día y después de resolver unos problemillas hemos cogido el metro en Termini hasta Ottaviano-Musei Vaticani.

Ya en el estado del Vaticano y tras recorrer las impresionantes salas repletas de obras de arte, llegamos a la incomparable Capilla Sixtina donde nos quedamos extasiados ante tanta belleza.

De ahí a la plaza de San Pedro y al interior de la basílica más grande y más importante del mundo, dónde estuvimos rezando por el Santo Padre Francisco.

Volvimos a Roma y por la Vía de la Conziliacione fuimos al Castello de Sant Angello y desde ahí Gymkana y orientación hasta la Plaza Navona y más en concreto hasta exactamente, la Fontana dei Quattro Fiumi o «Fuente de los Cuatro Ríos», construida por Bernini en 1651. 

Las cuatro estatuas de la fuente representan a los cuatro ríos más importantes de la época: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. 

Algunos no vieron que en el centro está situado un obelisco de 16 metros de altura que perteneció al Circo de Majencio, que fue encontrado en la Vía Apia.

Continuamos hasta el Campo di Fiori y la fuente de las tortugas en el barrio judío.

A continuación, ruta nocturna,ya, para disfrutar de nuevo de nuestra favorita Fontana di Trevi por cuyos aledaños picamos algo y terminar acercándonos para contemplar la maravillosa y empinada escalinata de la plaza de Spagna.

Desde ahí en metro de nuevo para conseguir nuestro merecido descanso de nuevo en el hotel. Hasta mañana a las 7:00.

Ver fotos en: https://photos.app.goo.gl/KSqxdTveU4S52QGB6

DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD

Desde el grupo del Plan de Lectura del colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid llevamos varios años celebrando esta jornada. Un día que gusta tanto a profesores como alumnos de Educación Secundaria de nuestro colegio. 

Días antes del día 14 de febrero, alumnos y profesores escriben dedicatorias a las personas que quieran con el fin de transmitirles sus sentimientos de amistad o, quién sabe, de amor, entre algunos de nuestros alumnos. Después, las profesoras responsables transcriben a ordenador los mensajes y se imprimen en colores y con el mismo formato para preservar la intimidad de los anónimos y, por supuesto, para que todo el mundo pueda leer y entender fácilmente lo que en ellas ponen.

Les transmitimos la importancia de, al menos, por esta vez, comunicar a sus amigos lo que sienten y, de igual manera, a sus profesores. Siempre desde el respeto y con el objetivo de que todo el mundo sea feliz. 

El primer día es muy intenso, pues todo el alumnado quiere pararse y leer las dedicatorias. Estarán expuestas unos días y, después, se las entregaremos a sus respectivos dueños para que las conserven como recuerdo de esta actividad tan especial para todos.

Gracias por la colaboración de todos los participantes porque sin vosotros este trabajo no saldría adelante. 

¡Hasta el año que viene!

Trabajando juntos por un entorno seguro y respetuoso

El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ha estado realizando un proyecto de investigación y reflexionando sobre un tema de gran importancia: el acoso escolar. A lo largo de varias clases, han analizado sus causas, consecuencias y estrategias para prevenirlo y combatirlo, teniendo en cuenta los diferentes enfoques de la psicología.

Como parte de este trabajo, han llevado a cabo una práctica muy enriquecedora con el alumnado de 1º y 2º de ESO, se han fomentado dinámicas participativas para concienciar a estos alumnos sobre el respeto, la empatía y la importancia de denunciar situaciones de acoso.

Desde el centro valoramos esta iniciativa, que refuerza nuestros valores de convivencia positiva y compromiso con la formación integral de nuestro alumnado.

Agradecemos el esfuerzo de todos los participantes por contribuir a hacer de nuestro colegio un espacio más seguro y acogedor para todos.