Another sunny morning in Busto de Bureba. After a nice breakfast and a waking up dance we were ready to start our lessons. Today we talked about lots of interesting things, such as sports, music, hiking, space and aliens, public speaking and movies. We also played games between our lessons.
After a lovely lunch (arroz a la cubana cooked by our Cuban chef), we got ready for a hike towards the mountains. It was muddy but it was sunny and the views were amazing.
On our way back to the village, we stopped to play some games next to the town hall and we saw three people. There aren’t many people in this village but they are so nice, an old lady was telling us how beautiful we all were.
When we arrived at the hostel, we had showers to take all the mud off. Today was a different night, we were allowed to have dinner in our pyjamas. After dinner we took our sleeping bags to the common room, the monitors chose the Camper of the Day (Aroa) and we were ready for movie night.
A new day started. After having a delicious breakfast, brushing our teeth and dancing for a while, we enjoyed some English activities with our monitors. Today, we talked about music, animals, countries and famous people. During the break, we played some sports and had some delicious fruit.
At 13.45h we had lunch and relaxed for a bit to play on our own. Later, some of us competed to be the first to find some places in town and take photographs of us there. Others practised climbing and learned the names of the equipment in English.
Back at the hostel, we played games together, had a shower and had dinner to get enough energy for the night activities, Just Dance Karaoke and Challenges. Mario and Alba were chosen Campers of the Day. Yesterday it was Noa. It was so funny!
At 23.00h, we all were in our rooms to sleep and take some rest for tomorrow.
Este informe revela que los profesores españoles enfrentan serias dificultades debido a los continuos cambios legislativos en educación, la falta de respeto hacia su figura y el escaso respaldo de las familias. La inestabilidad en las leyes educativas genera incertidumbre y dificulta su labor, mientras que la pérdida de autoridad en el aula agrava los problemas de disciplina. Además, el 49% de los docentes considera que la calidad educativa ha empeorado en los últimos seis años.
Por otro lado, aunque la tecnología es vista como una herramienta beneficiosa, un 9,6% de los profesores cree que su uso se está aplicando en exceso. También, más de la mitad de los docentes (51,6%) opina que la formación financiera debería ser obligatoria en el sistema educativo. Estos datos reflejan un escenario educativo en constante transformación, con retos que afectan tanto a la enseñanza como al desarrollo del alumnado.
And the day arrived! We set out at about 10.30 together with the school from La Bañeza.We were so excited! After a short stop in Palencia to meet our foreign monitors, we continued our trip and got to Busto de Bureba. There we were welcomed by the coordinator and the rest of the team.They told us about the organisation of the week and we went to the canteen for lunch.
After lunch, we went to our bedrooms to leave our cases and choose our beds. Then, we were divided into four groups, where we created a group name, a logo and a dance. The dances were really fun to watch.
It was time to discover the village. We went all around and we stopped at the church for a snack. The view was fantastic. Back at the hostel we had dinner and played a Trivia Game with lots of music and fun challenges.
The first day has been amazing. We are looking forward to tomorrow.
En nuestro segundo día por tierras británicas ya vamos conociendo la ciudad. Todos hemos sido capaces de llegar sin ayuda al colegio y el tiempo ha sido un poquito mejor.
Las clases de la mañana han estado genial. Por la tarde nos hemos ido en tren a una bolera en Ashford.
Ya vamos cogiendo más confianza con nuestras familias. Está siendo una experiencia muy enriquecedora.
¡Por fin llegó el día! Llenos de ilusión hemos emprendido nuestro viaje a Inglaterra. El camino ha sido largo pero hemos aprendido cómo movernos en un aeropuerto, hacer el check-in, facturar la maleta, pasar los controles de seguridad y extranjería y lo más importante, encontrar nuestra maleta al llegar.
Ahora nos queda lo más emocionante, conocer a nuestras familias anfitrionas y desenvolvernos en otro idioma.
Los alumnos de 1º de EP hemos visitado el Museo Nacional de Escultura. Durante una hora, hemos recorrido una parte del museo y a través de la explicación de la guía, hemos podido descubrir cómo se realizaban las esculturas y la historia que representaban algunas de ellas.
El alumnado de 2º de Bachillerato en la asignatura de Psicología, ha elaborado un taller de autoestima, dirigido a los alumnos de Educación Primaria y Tercero de Educación Infantil. Se va a realizar en dos sesiones; el 5 de diciembre de 9 a diez de la mañana y el 18 de diciembre en el mismo horario.
Con este taller se pretende que tanto el alumnado que lo imparte como el alumnado que lo recibe se conciencien de la importancia que tiene valorarse a sí mismos, reconocer sus cualidades únicas y desarrollar confianza en sus habilidades. La metodología será activa y participativa a través de juegos y dinámicas de grupo.
Una buena autoestima es clave para crecer con seguridad y enfrentar los retos del día a día, esta actividad busca sembrar en los más pequeños y mayores herramientas que los acompañen toda la vida.
Los alumnos de 2º de ESO hemos hecho una excursión muy emocionante a la ciudad de León.
Fue emocionante, no solo porque estuvimos visitando dos de sus monumentos más conocidos como la Catedral Gótica y la Colegiata de San Isidoro con la Capilla Sixtina del románico en ella, sino también porque estuvieron participando en varias actividades de investigación en las que debían resolver una serie de pruebas para llegar a la recompensa final.
Cuando llegamos, empezamos visitando la catedral gótica, y en ella estuvimos detrás de las huellas de un topo, que según la leyenda popular se encuentra dentro del edificio y que dio unos cuantos problemas a la hora de sacarla adelante. En ella descubrimos también que su origen está unas termas romanas y en un palacio del Rey Ordoño II.
Cuando terminamos, fuimos hacia la colegiata de San Isidoro, donde se conserva un cáliz muy especial y se recuerda el lugar como el primero de toda Europa donde se celebraron las primeras cortes parlamentarias.
El cáliz fue el objeto de nuestra segunda investigación y aunque se dice que fue cedido por Doña Urraca de León, hija de Doña Sancha, tuvimos de descubrir por qué razón había corrido semejante noticia a lo largo de los siglos. Y… resulta que descubrimos que es cierto, pero tendréis que visitar la localidad para ver por qué es así. No os vamos a desvelar el misterio, porque lo más especial que tiene no es precisamente que sea el cáliz de esta gran reina, sino todo lo que tiene detrás.
Para terminar comimos al pie de la casa museo de los botines, diseñada por el gran arquitecto de Barcelona, Antonio Gaudí, y ello dio pie al comienzo de nuestra última prueba en las calles del centro de León. Estábamos tan metidos que casi no nos dimos cuenta de que se nos echaba el tiempo encima, y entre risas, carreras y selfies tuvimos que volver al autobús y emprender la vuelta a Valladolid.
Durante la visita, disfrutaron de la historia y arquitectura de estos lugares, y de la parte más céntrica de la popular ciudad leonesa, y las pruebas y las pistas fueron descifradas y resueltas con entusiasmo por los alumnos.
Se trabajó a tope el trabajo en equipo y el interés por la historia.
¡Una experiencia inolvidable para todos los que participamos de la excursión!
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.