Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Florencia

Viajamos desde Montecatini a Florencia y directos a la Academia para contemplar la maravilla del David de Miguel Ángel.

Quedamos con nuestro guía cordobés, Javier que nos lleva hasta la Plaza renacentista de la Santísima Anunciación y nos introduce en el cómo y el porqué de tanto arte junto.

Llegamos hasta el Duomo, el Campanile y el Baptisterio y las increíbles puertas del paraíso.

De ahí, a la plaza de la república, la iglesia de San Michele y finalmente el famoso puente viejo, el Ponte Vecchio.

Galería de los Uffizzi, con Américo Vespuccio, Leonardo da Vinci, Maquiavelo, Dante, Galileo Galilei contemplándonos.

Por fin alcanzamos la Plaza de la Signoria con su galería al aire libre, con piezas tan imprescindibles como el rapto de las Sabinas y el Perseo y la Medusa.

Visitamos la Santa Croce y subimos a ver el atardecer en la incomparable plaza de Michelangelo, que estaba atestada de gente como en un partido de champions.

Ver todas las Fotografías

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Venecia

Desayuno a las 7:00 para salir pronto hacia Venecia donde cogeremos un troncheto y acceder por vía marítima a esta ciudad de cuento.

Callejeamos por las estrechas e intrincadas calles y puentes hasta el Puente más famoso de Venecia, el Rialto.

Tiempo libre para pasear, hacer fotos y comprar algún recuerdo.

A las 15:30 quedamos en la plaza de San Marcos, justo debajo del imponente Campanile el salón más bello de Europa, como dijo Napoleón Bonaparte.

Descubrimos el Palacio Contarini del Bóvolo, con su magnífica escalera, la librería Acqua Alta y el famoso cagalibros.

Cruzamos el puente de la Academia y visitamos la imponente Iglesia de Santa María de la Salute.

De nuevo a San Marcos y su basílica para por el Palacio Ducal, el puente de los suspiros, llegar a coger de nuevo el barco para llegar al hotel en Lidl de Jesolo y pasar nuestra última noche en Italia.

Ver todas las Fotografías

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Pisa

A las 7 de la mañana despertar y desayuno a las 7:30, excelente buffet en el Hotel San Marco en Roma. 

Salimos a las 9:00 camino de Florencia con Marzio, nuestro autista.

Autocar y autocar hasta Pisa para contemplar el maravilloso campo de los milagros con el duomo, el baptisterio y la archifamosa Torre inclinada (4-5 grados) o Campanile aquí en Italia. Fotos y compras.

Comida en los alrededores y a las 18h nos pusimos rumbo a la ciudad termal de Montecatini.

Distribución de habitaciones, acomodación, cena y merecido, obligado, necesario, aunque «costoso» descanso en el hotel.

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Roma, día 2

Hoy a las 6:30 nos hemos levantado para aprovechar el día y después de resolver unos problemillas hemos cogido el metro en Termini hasta Ottaviano-Musei Vaticani.

Ya en el estado del Vaticano y tras recorrer las impresionantes salas repletas de obras de arte, llegamos a la incomparable Capilla Sixtina donde nos quedamos extasiados ante tanta belleza.

De ahí a la plaza de San Pedro y al interior de la basílica más grande y más importante del mundo, dónde estuvimos rezando por el Santo Padre Francisco.

Volvimos a Roma y por la Vía de la Conziliacione fuimos al Castello de Sant Angello y desde ahí Gymkana y orientación hasta la Plaza Navona y más en concreto hasta exactamente, la Fontana dei Quattro Fiumi o «Fuente de los Cuatro Ríos», construida por Bernini en 1651. 

Las cuatro estatuas de la fuente representan a los cuatro ríos más importantes de la época: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. 

Algunos no vieron que en el centro está situado un obelisco de 16 metros de altura que perteneció al Circo de Majencio, que fue encontrado en la Vía Apia.

Continuamos hasta el Campo di Fiori y la fuente de las tortugas en el barrio judío.

A continuación, ruta nocturna,ya, para disfrutar de nuevo de nuestra favorita Fontana di Trevi por cuyos aledaños picamos algo y terminar acercándonos para contemplar la maravillosa y empinada escalinata de la plaza de Spagna.

Desde ahí en metro de nuevo para conseguir nuestro merecido descanso de nuevo en el hotel. Hasta mañana a las 7:00.

Ver fotos en: https://photos.app.goo.gl/KSqxdTveU4S52QGB6

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Roma

Después de un viaje duro, a las 12:30 salimos de la Plaza del Carmen y con muy pocas horas de sueño.

Llegamos a Roma a las 8:00 de la mañana. Hoy en el primer día hemos estado visitando la basílica de Santa María Mayor o Santa María de las Nieves para seguir el paseo hacia la Fontana de Trevi, que estaba atestada de gente pero merece la pena, luego a las 12:00,  teníamos visita al Pantheon de Agripa, donde, entre otros está enterrado Rafael.

De ahí al Coliseo Flavio y visita a los foros y Museo Palatino para llegar al hotel.

Industria MAXI

Los alumnos de 1⁰ de bachillerato de Tecnología e Ingeniería y Dibujo Técnico del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, hemos ido a visitar las instalaciones de Industrias MAXI situadas en el polígono de Argales.

Esta empresa se dedica al mecanizado de piezas y a soluciones de automatización y robótica para sectores industriales como automoción, aeronáutica y aeroespacial, ferroviaria, alimentación, etc.
Cuentan con una gran experiencia y crecimiento en este sector, desde ahí les han presentado a los alumnos un panorama sobre la etapa industrial que vivimos, fomentando un rico diálogo sobre el futuro, el trabajo, etc. Los alumnos correspondieron con una gran participación.

Después siguieron presentando distintos proyectos realizados y comentando más asuntos relevantes para ellos como qué valoran en un futuro trabajador en términos de estudios, aptitudes, etc.

Por último pudimos visitar las instalaciones, una planta de despachos de diseño, una nave donde realizan el mecanizado de piezas torneado y fresado a pequeña y gran escala con distintas coordenadas que permiten la realización de piezas complejas, el departamento de metrología donde se podía comprobar errores de fabricación con novedosas herramientas de medida, las zonas de pintura y soldadura. Y por último, una nave de montaje de sistemas donde iban prueban sus soluciones para cadenas de montaje con proyectos llave en mano.

Sin duda lo mejor y por lo que estamos muy agradecidos a Manuel, Javier y todo el equipo de Industrias Maxi, fue la experiencia inmersiva que nuestros alumnos pudieron tener de este sector, muy importante en su itinerario académico y valorar qué trabajos y estudios buscan en el futuro.

Visita al Centro Educativo Cristo Rey

Los alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen hemos visitado las instalaciones del Centro Educativo Cristo Rey, como actividad dentro del Plan de Acción Tutorial.

Fuimos recibidos por Julio Rojo, coordinador de ciclos formativos del centro, que tras darnos información general sobre esta etapa y las distintas maneras de acceso, nos guió a través de las distintas instalaciones y salas en las que se imparten todos los módulos: Sistemas electrotécnicos y automatizados, Mecatrónica Industrial, Automoción, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Programación en la producción en fabricación mecánica, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y Mantenimiento electrónico.

En cada una de ellas, tanto un profesor especializado como los propios alumnos, nos dieron su visión sobre estos estudios, nos explicaron las prácticas que realizan y nos hablaron de su propia experiencia y de las posibles salidas profesionales.

¡Ahora toca reflexionar sobre nuestro futuro!

DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD

Desde el grupo del Plan de Lectura del colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid llevamos varios años celebrando esta jornada. Un día que gusta tanto a profesores como alumnos de Educación Secundaria de nuestro colegio. 

Días antes del día 14 de febrero, alumnos y profesores escriben dedicatorias a las personas que quieran con el fin de transmitirles sus sentimientos de amistad o, quién sabe, de amor, entre algunos de nuestros alumnos. Después, las profesoras responsables transcriben a ordenador los mensajes y se imprimen en colores y con el mismo formato para preservar la intimidad de los anónimos y, por supuesto, para que todo el mundo pueda leer y entender fácilmente lo que en ellas ponen.

Les transmitimos la importancia de, al menos, por esta vez, comunicar a sus amigos lo que sienten y, de igual manera, a sus profesores. Siempre desde el respeto y con el objetivo de que todo el mundo sea feliz. 

El primer día es muy intenso, pues todo el alumnado quiere pararse y leer las dedicatorias. Estarán expuestas unos días y, después, se las entregaremos a sus respectivos dueños para que las conserven como recuerdo de esta actividad tan especial para todos.

Gracias por la colaboración de todos los participantes porque sin vosotros este trabajo no saldría adelante. 

¡Hasta el año que viene!

Trabajando juntos por un entorno seguro y respetuoso

El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ha estado realizando un proyecto de investigación y reflexionando sobre un tema de gran importancia: el acoso escolar. A lo largo de varias clases, han analizado sus causas, consecuencias y estrategias para prevenirlo y combatirlo, teniendo en cuenta los diferentes enfoques de la psicología.

Como parte de este trabajo, han llevado a cabo una práctica muy enriquecedora con el alumnado de 1º y 2º de ESO, se han fomentado dinámicas participativas para concienciar a estos alumnos sobre el respeto, la empatía y la importancia de denunciar situaciones de acoso.

Desde el centro valoramos esta iniciativa, que refuerza nuestros valores de convivencia positiva y compromiso con la formación integral de nuestro alumnado.

Agradecemos el esfuerzo de todos los participantes por contribuir a hacer de nuestro colegio un espacio más seguro y acogedor para todos.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Queremos compartir con vosotros cómo este grupo de ocho alumnas de 1º y 2º de la ESO participa en el programa STEM Talent Girl, un proyecto educativo que busca atraer, desarrollar y motivar a niñas y jóvenes en el ámbito STEM a través de diversas jornadas y actividades.

El pasado 17 de enero, nuestras alumnas asistieron a una jornada en la que pudieron escuchar la inspiradora experiencia de Patricia Heredia y experimentar con distintos “inventos” que ella misma llevó al encuentro.

Además, fue un honor compartir la tarde con Laura González, antigua alumna de nuestro colegio, quien nos acompañó en esta enriquecedora experiencia.

Toda una vivencia motivadora para nuestras futuras científicas.

¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!