Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Roma

Después de un viaje duro, a las 12:30 salimos de la Plaza del Carmen y con muy pocas horas de sueño.

Llegamos a Roma a las 8:00 de la mañana. Hoy en el primer día hemos estado visitando la basílica de Santa María Mayor o Santa María de las Nieves para seguir el paseo hacia la Fontana de Trevi, que estaba atestada de gente pero merece la pena, luego a las 12:00,  teníamos visita al Pantheon de Agripa, donde, entre otros está enterrado Rafael.

De ahí al Coliseo Flavio y visita a los foros y Museo Palatino para llegar al hotel.

Industria MAXI

Los alumnos de 1⁰ de bachillerato de Tecnología e Ingeniería y Dibujo Técnico del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, hemos ido a visitar las instalaciones de Industrias MAXI situadas en el polígono de Argales.

Esta empresa se dedica al mecanizado de piezas y a soluciones de automatización y robótica para sectores industriales como automoción, aeronáutica y aeroespacial, ferroviaria, alimentación, etc.
Cuentan con una gran experiencia y crecimiento en este sector, desde ahí les han presentado a los alumnos un panorama sobre la etapa industrial que vivimos, fomentando un rico diálogo sobre el futuro, el trabajo, etc. Los alumnos correspondieron con una gran participación.

Después siguieron presentando distintos proyectos realizados y comentando más asuntos relevantes para ellos como qué valoran en un futuro trabajador en términos de estudios, aptitudes, etc.

Por último pudimos visitar las instalaciones, una planta de despachos de diseño, una nave donde realizan el mecanizado de piezas torneado y fresado a pequeña y gran escala con distintas coordenadas que permiten la realización de piezas complejas, el departamento de metrología donde se podía comprobar errores de fabricación con novedosas herramientas de medida, las zonas de pintura y soldadura. Y por último, una nave de montaje de sistemas donde iban prueban sus soluciones para cadenas de montaje con proyectos llave en mano.

Sin duda lo mejor y por lo que estamos muy agradecidos a Manuel, Javier y todo el equipo de Industrias Maxi, fue la experiencia inmersiva que nuestros alumnos pudieron tener de este sector, muy importante en su itinerario académico y valorar qué trabajos y estudios buscan en el futuro.

Visita al Centro Educativo Cristo Rey

Los alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen hemos visitado las instalaciones del Centro Educativo Cristo Rey, como actividad dentro del Plan de Acción Tutorial.

Fuimos recibidos por Julio Rojo, coordinador de ciclos formativos del centro, que tras darnos información general sobre esta etapa y las distintas maneras de acceso, nos guió a través de las distintas instalaciones y salas en las que se imparten todos los módulos: Sistemas electrotécnicos y automatizados, Mecatrónica Industrial, Automoción, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Programación en la producción en fabricación mecánica, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y Mantenimiento electrónico.

En cada una de ellas, tanto un profesor especializado como los propios alumnos, nos dieron su visión sobre estos estudios, nos explicaron las prácticas que realizan y nos hablaron de su propia experiencia y de las posibles salidas profesionales.

¡Ahora toca reflexionar sobre nuestro futuro!

DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD

Desde el grupo del Plan de Lectura del colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid llevamos varios años celebrando esta jornada. Un día que gusta tanto a profesores como alumnos de Educación Secundaria de nuestro colegio. 

Días antes del día 14 de febrero, alumnos y profesores escriben dedicatorias a las personas que quieran con el fin de transmitirles sus sentimientos de amistad o, quién sabe, de amor, entre algunos de nuestros alumnos. Después, las profesoras responsables transcriben a ordenador los mensajes y se imprimen en colores y con el mismo formato para preservar la intimidad de los anónimos y, por supuesto, para que todo el mundo pueda leer y entender fácilmente lo que en ellas ponen.

Les transmitimos la importancia de, al menos, por esta vez, comunicar a sus amigos lo que sienten y, de igual manera, a sus profesores. Siempre desde el respeto y con el objetivo de que todo el mundo sea feliz. 

El primer día es muy intenso, pues todo el alumnado quiere pararse y leer las dedicatorias. Estarán expuestas unos días y, después, se las entregaremos a sus respectivos dueños para que las conserven como recuerdo de esta actividad tan especial para todos.

Gracias por la colaboración de todos los participantes porque sin vosotros este trabajo no saldría adelante. 

¡Hasta el año que viene!

Trabajando juntos por un entorno seguro y respetuoso

El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ha estado realizando un proyecto de investigación y reflexionando sobre un tema de gran importancia: el acoso escolar. A lo largo de varias clases, han analizado sus causas, consecuencias y estrategias para prevenirlo y combatirlo, teniendo en cuenta los diferentes enfoques de la psicología.

Como parte de este trabajo, han llevado a cabo una práctica muy enriquecedora con el alumnado de 1º y 2º de ESO, se han fomentado dinámicas participativas para concienciar a estos alumnos sobre el respeto, la empatía y la importancia de denunciar situaciones de acoso.

Desde el centro valoramos esta iniciativa, que refuerza nuestros valores de convivencia positiva y compromiso con la formación integral de nuestro alumnado.

Agradecemos el esfuerzo de todos los participantes por contribuir a hacer de nuestro colegio un espacio más seguro y acogedor para todos.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Queremos compartir con vosotros cómo este grupo de ocho alumnas de 1º y 2º de la ESO participa en el programa STEM Talent Girl, un proyecto educativo que busca atraer, desarrollar y motivar a niñas y jóvenes en el ámbito STEM a través de diversas jornadas y actividades.

El pasado 17 de enero, nuestras alumnas asistieron a una jornada en la que pudieron escuchar la inspiradora experiencia de Patricia Heredia y experimentar con distintos “inventos” que ella misma llevó al encuentro.

Además, fue un honor compartir la tarde con Laura González, antigua alumna de nuestro colegio, quien nos acompañó en esta enriquecedora experiencia.

Toda una vivencia motivadora para nuestras futuras científicas.

¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Curso de formación de mediadores

Varios alumnas de 1º y 2º de ESO del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, tres de primer curso, Nerea Flores, Triana Borja, Gabriela Ivan, y dos de segundo, Ainara Atienza y Adriana Peñas, asistieron a un curso de formación de Alumnos Ayuda y Mediadores organizado por el CFIE de Valladolid junto con Marisa de la Lama, Coordinadora de Convivencia de nuestro colegio.

Fue un día muy intenso y, sobre todo, enriquecedor. En primer lugar, tras recogernos un autobús en la puerta del colegio, nos recibieron a todos los centros a nuestra llegada al CFIE en el salón de actos. Allí nos explicaron cómo se desarrollaría la jornada en la que nos dividiremos en grupos para los cuales había un profesional a nuestro cargo.

La ponente asignada, Nuria Jiménez, trabajó con ellas y muchos más alumnos en talleres en los que asentaron muchas de las directrices dadas en la formación del colegio a principio de curso y aprendieron muchas más sobre cómo gestionar los conflictos y, en ellos, realizar escuchas activas, llevar a cabo una mediación escrita, aprender dinámicas de convivencia, etc.

Fueron once horas en las que convivieron con alumnos de otros centros de Valladolid capital y provincia. Compartieron ratos libres para comer y merendar y conocieron mucho más a los 24 alumnos con los que compartían taller, procedentes de los centros IES Río Duero (Tudela de Duero), IES Ribera de Castilla (Valladolid) e IES Alejandría (Tordesillas).

Cuando la jornada finalizó, hicieron entrega de los diplomas e hicieron una foto final grupal para recordar lo vivido en este día tan especial.

Gracias, chicas, por participar en el curso y emplear prácticamente un día entero en él, porque juntos trabajaremos para seguir mejorando y aprendiendo en este camino tan gratificante de la convivencia escolar.

Linguistic immersion in Busto de Bureba. Friday.

Last day at camp! It has been an amazing experience.  

Today we had to tidy our rooms and take our suitcases to the meeting point, it was sad to see the room so empty.

We went down for breakfast and we had a nice surprise, Cintia’s birthday and we had a little breakfast party with music and chocolate Donuts.

After that we had our morning dance and went to lessons. We finished some projects, talked about sport and our favourite camp activities.

When we finished our lessons we had a snack, then some groups presented their magazine projects. All our teachers said wonderful things about us and our week together, they are so lovely. Yasin, one of our monitors did a spectacular freestyle football demonstration and then we just started dancing all our favourite songs and choreographies again until lunch time.

This English camp has been unforgettable, we had a really good time, we spoke lots of English and listened to English all day.

Linguistic immersion in Busto de Bureba. Thursday.

Today we woke up and the world had disappeared, it was really foggy. We had breakfast and we did our international morning dance inside, we danced to music from the UK, India and the Netherlands.

After that we went to lessons. We are speaking so much English. We are trying to get Rose to invest a million in our projects, Philip is helping us find our ideal job, thanks to Yasin we are sure we can survive in nature and at this rate we might even find aliens with Tarek.

A warm lunch for a cold day, chickpeas and beef stew. We are very lucky with our chef and this afternoon we got to be chefs ourselves. We made some fantastic desserts and the presentations were very funny. Our teacher pretended to be very serious judges and they really made us laugh. We also learnt some new choreographies for the big party.

And the night arrived, we got ready for the party and everything was so exciting. We had pizza and hamburguers, there was lots of music, lots of dancing … It was really great fun. 

Linguistic immersion in Busto de Bureba. Wednesday.

Another sunny morning in Busto de Bureba. After a nice breakfast and a waking up dance we were ready to start our lessons. Today we talked about lots of interesting things, such as sports, music, hiking, space and aliens, public speaking and movies. We also played games between our lessons.

After a lovely lunch (arroz a la cubana cooked by our Cuban chef), we got ready for a hike towards the mountains. It was muddy but it was sunny and the views were amazing.

On our way back to the village, we stopped to play some games next to the town hall and we saw three people. There aren’t many people in this village but they are so nice, an old lady was telling us how beautiful we all were.

When we arrived at the hostel, we had showers to take all the mud off. Today was a different night, we were allowed to have dinner in our pyjamas. After dinner we took our sleeping bags to the common room, the monitors chose the Camper of the Day (Aroa) and we were ready for movie night.

We are having so much fun!