Viaje fin de etapa de 4º ESO: Día 3

El tercer y último día del viaje comenzó con un desayuno en el albergue antes de dirigirse a la Escuela de Surf Axi Muniain, ubicada a poca distancia. El clima volvió a sorprender positivamente con un espléndido día soleado, contrario a las previsiones iniciales.

Una vez en la escuela, los alumnos se pusieron los neoprenos y se dividieron en grupos para recibir instrucciones de sus monitores en la playa. Aprendieron sobre la postura adecuada y practicaron movimientos en la arena antes de lanzarse al agua. Durante dos horas, disfrutaron deslizándose sobre las olas y poniendo en práctica todo lo aprendido.

Tras la actividad, se quitaron los neoprenos, pasaron por la ducha y disfrutaron de tiempo libre para pasear por Zarauz, relajarse en la playa o incluso darse un último baño en el mar. A mediodía, los profesores recogieron el picnic preparado en el albergue y se reunieron con los alumnos para comer al aire libre, disfrutando de las vistas.

Finalmente, regresaron al albergue para recoger sus pertenencias y subieron al autobús de vuelta a Valladolid. Antes de emprender el regreso, tanto los profesores como el conductor del autobús felicitaron a los alumnos por su buen comportamiento y por la experiencia tan positiva vivida juntos.

Así concluyó este inolvidable viaje al País Vasco, lleno de aprendizaje, diversión y momentos compartidos que quedarán en la memoria de todos. ¡Hasta la próxima aventura!

Viaje fin de etapa de 4º ESO: Día 2

El segundo día del viaje comenzó con energía renovada tras el desayuno en el albergue. Los alumnos subieron al autobús con destino a San Sebastián, donde les esperaban Ione y Ana, sus guías locales. Una vez allí, se organizaron en dos grupos para comenzar la visita guiada por la ciudad.

El recorrido inició con un agradable paseo por el paseo marítimo, disfrutando de las vistas de la bahía hasta llegar al Peine del Viento, la emblemática escultura de Eduardo Chillida. Tras un tiempo para apreciar la obra y su interacción con el entorno, regresaron caminando hacia el Palacio de Miramar. Desde allí, continuaron hacia La Perla, el histórico balneario construido por la reina María Cristina, y visitaron el Ayuntamiento, un majestuoso edificio que en su día fue un animado casino.

La ruta prosiguió por las calles de San Sebastián, con paradas en la Plaza Guipúzcoa, donde pudieron admirar la fachada de la Diputación, y el Teatro Victoria Eugenia junto al Hotel María Cristina. Durante el trayecto, las guías compartieron información sobre la arquitectura de estos edificios y el significado del Kursaal, el audaz diseño de Rafael Moneo que se vislumbraba a lo lejos. Finalmente, el grupo llegó al casco viejo y culminó la visita en la Plaza de la Constitución, donde aprendieron sobre la cultura local, la tradición de los pintxos y las festividades que allí tienen lugar.

Tras la enriquecedora visita guiada, los alumnos disfrutaron de tiempo libre para recorrer la ciudad a su ritmo y degustar la gastronomía local. A pesar de que el pronóstico anunciaba lluvia, el clima sorprendió con un día espléndido, lo que permitió aprovechar al máximo la jornada.

Más aventuras aguardan en el tercer día del viaje, que promete seguir dejando recuerdos inolvidables.

¡A seguir disfrutando!

Viaje fin de etapa de 4º ESO: Día 1

El esperado viaje de fin de etapa de los alumnos de cuarto de Educación Secundaria del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid comenzó. Con las maletas cargadas de ilusiones y energía, partieron junto a sus cuatro tutores rumbo al País Vasco. La jornada arrancó con un largo trayecto en autobús, amenizado con conversaciones, y alguna que otra cabezada. Un breve descanso en una área de servicio permitió a todos estirar las piernas antes de continuar hacia el primer destino: Zumaya.

La llegada a Zumaya estuvo marcada por la ilusión de descubrir un nuevo lugar. Nada más bajar del autobús, los estudiantes iniciaron un paseo por el pintoresco pueblo, con sus calles estrechas y su encanto marinero. La primera gran parada fue la ermita de San Telmo, con sus imponentes vistas sobre los acantilados. Pero, sin duda, el momento más espectacular de la mañana fue la visita al Flysch, una formación geológica de millones de años. Tras la caminata, los alumnos disfrutaron de tiempo libre para comer.

Por la tarde, la ruta continuó hacia Guetaria, donde un corto paseo por el pueblo permitió descubrir su encanto pesquero. Unos minutos en la playa sirvieron para relajarse y jugar en la arena, aunque la diversión fue interrumpida por una intensa lluvia. Ante este imprevisto, el grupo regresó al autobús y puso rumbo a Zarauz, destino final de la jornada.

Ya en Zarauz, los estudiantes fueron recibidos en el albergue, donde se organizaron las habitaciones y se instalaron para la estancia. Tras una cena reparadora y una ducha, la noche se llenó de risas y momentos compartidos. Algunos optaron por partidos en el polideportivo, mientras que otros prefirieron juegos y charlas en los espacios comunes. A pesar del mal tiempo, la jornada resultó ser un éxito: el grupo fortaleció sus lazos y disfrutó de cada instante.

Más aventuras esperan en San Sebastián, donde sin duda vivirán una nueva jornada llena de experiencias inolvidables. ¡Mañana más y mejor!

Día de Pi

El pasado 14 de marzo, nuestro colegio celebró con entusiasmo el Día de Pi, una jornada llena de creatividad, matemáticas y arte que reunió a toda la comunidad educativa. La fecha, elegida por corresponder al formato 3/14 en Estados Unidos, evoca los primeros dígitos de π (3.14), representando la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Esta celebración tomó fuerza a partir de 1988, cuando el Exploratorium de San Francisco organizó el primer evento dedicado a este símbolo matemático, y desde entonces se ha convertido en una ocasión popular para fomentar el interés por las matemáticas y la ciencia.

La jornada comenzó en el patio, donde los alumnos se posicionaron formando la silueta del número π, creando una imagen que capturó tanto la esencia matemática como el espíritu colaborativo de nuestro centro. Esta actividad simbolizó la creatividad inherente a las matemáticas, alentando a los estudiantes a ver los números desde una perspectiva distinta y artística.

Además, se elaboraron galletas temáticas con formas inspiradas en π, preparadas con dedicación por una de nuestras profesoras. Estos dulces, decorados con mensajes de buenos deseos, no solo deleitaron el paladar, sino que también demostraron que la pasión por el conocimiento se puede manifestar en cada rincón, incluso en la cocina.

La creatividad continuó con la elaboración de marcapáginas y chapas, diseñados por alumnos y profesores, en los que se plasmaron mensajes motivadores y elementos gráficos alusivos a la magia de los números, haciendo de cada marcapáginas un pequeño recordatorio de la jornada. Además, algunos profesores innovaron en el diseño de las pizarras en las aulas, incorporando el símbolo de π. Este conjunto de actividades no solo enriqueció el ambiente educativo, sino que también subrayó la importancia de integrar el rigor académico con la creatividad.

El Día de Pi en nuestro colegio fue mucho más que una efeméride en el calendario; fue una oportunidad para fomentar el aprendizaje colaborativo y demostrar que las matemáticas pueden ser tan creativas como cualquier otra disciplina artística.

Nos sentimos orgullosos de ver a nuestros alumnos y docentes involucrados en actividades tan diversas y enriquecedoras, y estamos convencidos de que este espíritu innovador seguirá guiando nuestro camino educativo.

Representación teatral El Lazarillo de Tormes

Los estudiantes de 3º ESO y de 1º de Diversificación del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid acompañados de sus profesoras hemos asistido, como en años anteriores (esta vez fue la séptima ocasión), a la sala Borja de Valladolid para presenciar la representación teatral de El Lazarillo de Tormes, una excelente adaptación realizada por la editorial Micomicona.

Esta experiencia ha supuesto un broche final perfecto a varias semanas dedicadas a explorar las “fortunas” y “adversidades” del joven Lázaro al servicio de sus distintos amos. Los alumnos han disfrutado enormemente de esta forma dinámica y atractiva de acercarse a los grandes clásicos de la literatura en español.





Mujeres que hicieron historia en la Psicología

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el alumnado de la asignatura de Psicología de 2º de Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ha estado investigando en un proyecto especial: la creación de una serie de podcast dedicados a las mujeres que han marcado un antes y un después en el mundo de la Psicología.

Desde Mary Ainsworth y su teoría del apego hasta Leda Cosmides y su enfoque en la psicología evolutiva, nuestros estudiantes han investigado, reflexionado y dado voz a estas figuras clave que muchas veces han quedado en la sombra. También han dado visibilidad a mujeres psicólogas españolas influyentes en la actualidad como Helena Matute.

¿Te gustaría conocer sus historias?

Te invitamos a escuchar sus podcast y descubrir cómo estas mujeres han influido en la forma en que entendemos la mente y el comportamiento humano.

¡No te lo pierdas!

Comparte y ayúdanos a dar visibilidad a su legado.

Viaje de estudios de 1º BTO a Italia: Padua

Pues todo llega a su fin y hoy nos despedimos de Italia visitando Padua, la cuna de Galileo Galilei y ciudad muy universitaria. En nuestro paseo disfrutamos del imponente Prato della Valle 

Posteriormente visita obligada a la basílica de San Antonio de Padua, o de Lisboa, porque aunque nació allí, sus reliquias están custodiadas aquí en Padova.

Ultimas compras, souvenirs, recuerdos y comida para el viaje porque nos vamos a Linate, uno de los aeropuertos de Milán y desde allí volvemos a casa cargados de experiencias y recuerdos que nunca olvidaremos.

Arrivederci Italia!!!

Museo Nacional de Escultura. Taller de «Criaturas fantásticas»

Los niños y niñas de 2° A y 2° B de Educación Primaria del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, hemos visitado el Museo Nacional de Escultura, situado en un edificio que antiguamente fue un colegio y en el que hoy en día podemos encontrar obras y esculturas de gran valor cultural.

Nuestro taller se llamaba » criaturas fantásticas» y hemos aprendido a identificarlas, nos han contado leyendas sobre la arpía , el grifo y las sirenas y hasta hemos utilizado nuestro amuleto de la suerte para impedir que el basilisco nos dejara petrificados.

Nos ha encantado el museo y sus esculturas de piedra y madera y sobre todo nos han impresionado las gárgolas del patio central y los detalles tallados en los capiteles de las columnas, ¡están llenos de fantasía! Ha sido sin duda una excursión fabulosa y en estos días crearemos en clase nuestro propio bestiario de criaturas fantásticas,

¡Estamos deseando ver el resultado final!»

Museo de Arte Contemporáneo

Los alumnos de 1°EP del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid hemos visitado el Museo de Arte Contemporáneo. Hemos recorrido sus salas siguiendo las huellas de una gatita y de una lechuza 🔎🦉🐱 y por último nos hemos convertido en pintores por un día.

Descubriendo y Dando Voz a Mujeres que Cambiaron la Historia

Coincidiendo con el 8 de Marzo, hemos celebrado con los alumnos de 2º de ESO el Día Internacional de la Mujer, una jornada dedicada a reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres a lo largo de la historia. A través de una actividad especial, los estudiantes han investigado y descubierto a mujeres que han dejado una huella imborrable en distintos ámbitos como la ciencia, el arte, la literatura, la política y el deporte.

El resultado de su trabajo se ha plasmado en un mural colaborativo donde cada hexágono representa a una mujer destacada, permitiendo así conocer sus logros y su impacto en la sociedad. Además, los alumnos han reflexionado sobre la importancia de la igualdad de género y la necesidad de seguir trabajando para construir un mundo más justo e inclusivo.

Ha sido una jornada enriquecedora en la que, con entusiasmo y compromiso, hemos aprendido juntos sobre el legado de mujeres que han cambiado el mundo y que merecen ser recordadas y reconocidas.

Gracias a todos por participar! 💜