Linguistic immersion in Busto de Bureba. Friday.

Last day at camp! It has been an amazing experience.  

Today we had to tidy our rooms and take our suitcases to the meeting point, it was sad to see the room so empty.

We went down for breakfast and we had a nice surprise, Cintia’s birthday and we had a little breakfast party with music and chocolate Donuts.

After that we had our morning dance and went to lessons. We finished some projects, talked about sport and our favourite camp activities.

When we finished our lessons we had a snack, then some groups presented their magazine projects. All our teachers said wonderful things about us and our week together, they are so lovely. Yasin, one of our monitors did a spectacular freestyle football demonstration and then we just started dancing all our favourite songs and choreographies again until lunch time.

This English camp has been unforgettable, we had a really good time, we spoke lots of English and listened to English all day.

Visita a la Casa Consistorial de Valladolid

Los alumnos de 3º de Educación Primaria del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid vivieron una enriquecedora experiencia educativa al realizar una visita a la Casa Consistorial de Valladolid y al Archivo Municipal de la ciudad.

La jornada comenzó con un recorrido por la Casa Consistorial, donde los estudiantes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del Ayuntamiento y los espacios donde se toman decisiones importantes para la ciudad. Uno de los momentos más emocionantes fue la visita al emblemático balcón que da a la Plaza Mayor, desde donde pudieron disfrutar de unas vistas privilegiadas y entender mejor la historia y la arquitectura de este lugar tan representativo.

Posteriormente, accedieron a la Sala de Plenos, donde habitualmente se celebran los encuentros oficiales y las reuniones de los representantes municipales. Los alumnos mostraron gran interés al aprender sobre el proceso democrático y la importancia de la participación ciudadana.

Tras la visita al Ayuntamiento, los estudiantes se dirigieron al Archivo Municipal de Valladolid, un espacio fundamental para la conservación de la memoria histórica de la ciudad. Allí, conocieron documentos antiguos, mapas y registros que forman parte del patrimonio documental vallisoletano. Además, aprendieron sobre la labor de conservación y la relevancia de proteger estos documentos para las futuras generaciones.

Canterbury, 18th January

En nuestro último día por Canterbury hemos dado una vuelta por las murallas de Canterbury, que datan de época romana. Desde allí se accede a un montículo, Dane John Mound, desde el que se aprecia una vista panorámica del centro histórico de la ciudad con la catedral.

Después nos hemos dirigido al Beaney Museum, un museo ubicado en un singular edificio en la calle principal, High Street, que también alberga la biblioteca pública. Ya habíamos pasado unas cuantas veces por delante, incluso algunos habíamos entrado, pero siempre hay oportunidad de continuar explorando y descubriendo algo original. Al igual que en todo Canterbury.

Tras la visita, hemos tenido tiempo libre para aprovechar bien antes de marchar en autobús hacia el aeropuerto.

Nos esperaba un largo viaje que, sin embargo, ya hemos completado. Ahora toca descansar de esta gran experiencia y guardar un recuerdo de todo lo vivido.

17th January, London

Hemos empezado la mañana con muchas ganas de ver Londres y hemos acabado el día encantados con la visita y con el tiempo, ni una gota de lluvia.

Tras el viaje en tren hemos llegado a Victoria Station y de allí nos hemos dirigido a Buckingham Palace, justo a tiempo para ver el cambio de guardia.

Cruzando St James’s Park hemos llegado a la preciosa abadía de Westminster, desde donde ya divisabamos el impresionante Big Ben y la Noria de Londres.

Trás hacernos las imprescindibles fotos, nos hemos dirigido a Trafalgar Square pasando por la casa del primer ministro en Downing Street.

Una vez llegamos a Trafalgar, nos han dado un poco de tiempo libre, hemos entrado en tiendas gigantes y alguno hemos visitado el Museo de National Gallery.

Después del tiempo libre hemos cogido el metro como unos londinenses más y hemos visitado la Torre de Londres y Tower Bridge.

¡Ha sido un día estupendo!

Canterbury, Thursday 16th

Nuestro último día de clases!

Lo hemos pasado genial haciendo diferentes juegos durante la mañana.

La actividad de la tarde ha sido un juego de detectives por la ciudad, después de muchas carreras y de resolver muchas pistas hemos encontrado al asesino y a la víctima.

Al terminar el juego nuestros profes nos han dado nuestro certificado.

Ha sido un día estupendo y estamos deseando ir a Londres mañana.

Karate en en colegio

La historia del Club de karate Budokan de Valladolid, va estrechamente ligada al Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ya que, desde hace cuarenta y cinco, impartimos clases de este arte marcial en sus aulas.

En la actualidad, la actividad de karate en el Colegio Ntra. Sra. del Carmen, es un reflejo del karate nacional, ya que goza de una buena salud, y podríamos decir que está “de moda”. Actualmente, contamos con un grupo de unos veinte niños y niñas aproximadamente, con edades que rondan desde los 3 hasta los 10 años.

El karate como deporte es uno de los más completos que se pueden practicar, ya que aporta al individuo beneficios desde el punto de vista fisiológico y Psicológico. En edades infantiles y juveniles la práctica del karate es un complemento ideal para obtener un desarrollo psicomotor equilibrado que repercutirá en las capacidades del niño/a en su futura edad adulta, además de potenciar importantísimos aspectos de la personalidad clave para el bienestar en una sociedad como la actual.

El karate potencia la autoestima, la autoconfianza, da seguridad…; además, pretendemos inculcar unos valores que serán claves para forjar la personalidad de nuestro alumnado, algo que es de vital importancia para nosotros. Valores como el respeto a los demás, reprimir a la violencia, o esforzarse y ser constantes son nuestro dogma.

Las clases son llevadas a cabo de una forma amena y divertida, a veces aprendiendo en forma de juegos que los niños lo pasan de lo lindo, de forma que se vayan consiguiendo los objetivos poquito a poco.

Queremos agradecer al Colegio El Carmen, padres y alumnos, la confianza depositada en nosotros durante todos estos años, y esperamos poder seguir siendo parte de la vida escolar de vuestra casa, que la sentimos como nuestra.

Canterbury, 13th January

En nuestro primer día completo en Inglaterra nos hemos sumergido de lleno en la cultura inglesa.

Desde los horarios hasta el clima, pasando por la moneda, el sentido del tráfico y la comida. Hemos estado por primera vez en clase y hemos conocido a nuestros profesores.

Por la tarde, hemos hecho un tour guiado por el centro de Canterbury para después hacer una competición fotográfica donde hemos tenido que encontrar los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Ahora de vuelta a casa con las familias, a ver qué hay de cena.


Colegio Ntra. Sra. del Carmen, ganador provincial en “Deporte en Igualdad 2024”

El pasado 5 de junio se celebró el concurso Deporte en Igualdad, cuyos resultados se anunciaron el 17 de septiembre. Nos enorgullece compartir que el Colegio Nuestra Señora del Carmen ha sido reconocido como ganador provincial en Valladolid y finalista a nivel general en esta cuarta edición del certamen, organizado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y AFEDECYL.

Este concurso, que promueve la igualdad en el deporte, contó con la participación de los alumnos de 4º de Educación Primaria, quienes fueron los protagonistas de un inspirador video. La producción y edición del mismo fue realizada por su tutor, Álvaro Pérez.

La igualdad sigue siendo la clave para lograr una convivencia más justa y en equipo, y nuestro colegio lo ha demostrado una vez más con el lema del video: «La igualdad es nuestra mejor jugada».

Felicitamos a nuestros estudiantes y a todo el equipo que ha hecho posible este logro, reafirmando el compromiso del colegio con los valores de equidad e inclusión.

Enlace al video:

Proyecto Okapi de Alumnos Hermanos

Y en este nuevo curso en el que “Aprender es la mayor de las aventuras”, en el equipo de Convivencia nos embarcamos de nuevo en el Proyecto Okapi de Alumnos Hermanos.

El curso pasado comenzamos con este propósito en el que alumnos de 4ºESO y 1ºBTO se hermanaban con alumnos de 1ºESO con el fin de que nuestros pequeños de Educación Secundaria puedan tener una persona de referencia, un igual en el que confiar y apoyarse para sobrellevar el cambio tan grande que supone esta nueva etapa. 

Esta semana primera de octubre tuvo lugar el primer encuentro entre ellos. La ilusión y los nervios se entremezclaban en pequeños y mayores por ver quién iba a acompañarles a lo largo de este curso. Una vez hechas las presentaciones, cada pareja, con la ayuda de unas preguntas, intentaba conocerse lo más a fondo posible. Y entre risas, confidencias y paseos fue transcurriendo este primer encuentro.

A partir de este momento y hasta nuestra segunda reunión oficial, recae en ellos la iniciativa de saludarse por los pasillos, en el patio y entablar una pequeña conversación siempre que así lo quieran o necesiten. ¡Incluso algunos tienen un saludo propio! 

El equipo de Convivencia estará a disposición de pequeños y mayores en todo momento. 

¡Gracias por participar en este precioso proyecto!