Linguistic immersion in Busto de Bureba. Friday.

Last day at camp! It has been an amazing experience.  

Today we had to tidy our rooms and take our suitcases to the meeting point, it was sad to see the room so empty.

We went down for breakfast and we had a nice surprise, Cintia’s birthday and we had a little breakfast party with music and chocolate Donuts.

After that we had our morning dance and went to lessons. We finished some projects, talked about sport and our favourite camp activities.

When we finished our lessons we had a snack, then some groups presented their magazine projects. All our teachers said wonderful things about us and our week together, they are so lovely. Yasin, one of our monitors did a spectacular freestyle football demonstration and then we just started dancing all our favourite songs and choreographies again until lunch time.

This English camp has been unforgettable, we had a really good time, we spoke lots of English and listened to English all day.

Celebramos el Día de la Paz con el Bocadillo Solidario

Hoy, 30 de enero, en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, hemos celebrado el Día de la Paz con una actividad muy especial: el Bocadillo Solidario. Alumnos y profesores nos hemos reunido en el patio para compartir un almuerzo diferente, cargado de significado y solidaridad.

Cada participante ha aportado un donativo, cuya recaudación se destinará a la organización Iglesia Necesitada. Se trata de una entidad internacional que brinda apoyo a comunidades cristianas en situación de persecución o pobreza en diversas partes del mundo. A través de proyectos humanitarios, educativos y pastorales, esta organización contribuye al desarrollo y bienestar de quienes más lo necesitan. Este gesto sencillo nos recuerda la importancia de la empatía, el compromiso y la ayuda a los demás.

Durante la jornada, algunos alumnos han leído un manifiesto en el que han expresado su compromiso con la paz y la solidaridad, reflexionando sobre la importancia de estos valores en nuestra sociedad.

La jornada ha estado marcada por la unión, el respeto y el deseo de construir un mundo mejor. A través de este acto, fomentamos en nuestros alumnos valores fundamentales como la solidaridad y la paz, pilares esenciales de nuestra comunidad educativa.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Gadis, Lupa y Frutería Vegafría por su generosa colaboración en el Bocadillo Solidario del Día de la Paz. Gracias a su apoyo, hemos podido llevar a cabo esta iniciativa solidaria, promoviendo valores de unión y solidaridad. ¡Mil gracias por su compromiso y generosidad!

¡Gracias a todos por participar y hacer de este día un momento inolvidable!

Visita a la Casa Consistorial de Valladolid

Los alumnos de 3º de Educación Primaria del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid vivieron una enriquecedora experiencia educativa al realizar una visita a la Casa Consistorial de Valladolid y al Archivo Municipal de la ciudad.

La jornada comenzó con un recorrido por la Casa Consistorial, donde los estudiantes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del Ayuntamiento y los espacios donde se toman decisiones importantes para la ciudad. Uno de los momentos más emocionantes fue la visita al emblemático balcón que da a la Plaza Mayor, desde donde pudieron disfrutar de unas vistas privilegiadas y entender mejor la historia y la arquitectura de este lugar tan representativo.

Posteriormente, accedieron a la Sala de Plenos, donde habitualmente se celebran los encuentros oficiales y las reuniones de los representantes municipales. Los alumnos mostraron gran interés al aprender sobre el proceso democrático y la importancia de la participación ciudadana.

Tras la visita al Ayuntamiento, los estudiantes se dirigieron al Archivo Municipal de Valladolid, un espacio fundamental para la conservación de la memoria histórica de la ciudad. Allí, conocieron documentos antiguos, mapas y registros que forman parte del patrimonio documental vallisoletano. Además, aprendieron sobre la labor de conservación y la relevancia de proteger estos documentos para las futuras generaciones.

Canterbury, 18th January

En nuestro último día por Canterbury hemos dado una vuelta por las murallas de Canterbury, que datan de época romana. Desde allí se accede a un montículo, Dane John Mound, desde el que se aprecia una vista panorámica del centro histórico de la ciudad con la catedral.

Después nos hemos dirigido al Beaney Museum, un museo ubicado en un singular edificio en la calle principal, High Street, que también alberga la biblioteca pública. Ya habíamos pasado unas cuantas veces por delante, incluso algunos habíamos entrado, pero siempre hay oportunidad de continuar explorando y descubriendo algo original. Al igual que en todo Canterbury.

Tras la visita, hemos tenido tiempo libre para aprovechar bien antes de marchar en autobús hacia el aeropuerto.

Nos esperaba un largo viaje que, sin embargo, ya hemos completado. Ahora toca descansar de esta gran experiencia y guardar un recuerdo de todo lo vivido.

17th January, London

Hemos empezado la mañana con muchas ganas de ver Londres y hemos acabado el día encantados con la visita y con el tiempo, ni una gota de lluvia.

Tras el viaje en tren hemos llegado a Victoria Station y de allí nos hemos dirigido a Buckingham Palace, justo a tiempo para ver el cambio de guardia.

Cruzando St James’s Park hemos llegado a la preciosa abadía de Westminster, desde donde ya divisabamos el impresionante Big Ben y la Noria de Londres.

Trás hacernos las imprescindibles fotos, nos hemos dirigido a Trafalgar Square pasando por la casa del primer ministro en Downing Street.

Una vez llegamos a Trafalgar, nos han dado un poco de tiempo libre, hemos entrado en tiendas gigantes y alguno hemos visitado el Museo de National Gallery.

Después del tiempo libre hemos cogido el metro como unos londinenses más y hemos visitado la Torre de Londres y Tower Bridge.

¡Ha sido un día estupendo!

Canterbury, Thursday 16th

Nuestro último día de clases!

Lo hemos pasado genial haciendo diferentes juegos durante la mañana.

La actividad de la tarde ha sido un juego de detectives por la ciudad, después de muchas carreras y de resolver muchas pistas hemos encontrado al asesino y a la víctima.

Al terminar el juego nuestros profes nos han dado nuestro certificado.

Ha sido un día estupendo y estamos deseando ir a Londres mañana.

Karate en en colegio

La historia del Club de karate Budokan de Valladolid, va estrechamente ligada al Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, ya que, desde hace cuarenta y cinco, impartimos clases de este arte marcial en sus aulas.

En la actualidad, la actividad de karate en el Colegio Ntra. Sra. del Carmen, es un reflejo del karate nacional, ya que goza de una buena salud, y podríamos decir que está “de moda”. Actualmente, contamos con un grupo de unos veinte niños y niñas aproximadamente, con edades que rondan desde los 3 hasta los 10 años.

El karate como deporte es uno de los más completos que se pueden practicar, ya que aporta al individuo beneficios desde el punto de vista fisiológico y Psicológico. En edades infantiles y juveniles la práctica del karate es un complemento ideal para obtener un desarrollo psicomotor equilibrado que repercutirá en las capacidades del niño/a en su futura edad adulta, además de potenciar importantísimos aspectos de la personalidad clave para el bienestar en una sociedad como la actual.

El karate potencia la autoestima, la autoconfianza, da seguridad…; además, pretendemos inculcar unos valores que serán claves para forjar la personalidad de nuestro alumnado, algo que es de vital importancia para nosotros. Valores como el respeto a los demás, reprimir a la violencia, o esforzarse y ser constantes son nuestro dogma.

Las clases son llevadas a cabo de una forma amena y divertida, a veces aprendiendo en forma de juegos que los niños lo pasan de lo lindo, de forma que se vayan consiguiendo los objetivos poquito a poco.

Queremos agradecer al Colegio El Carmen, padres y alumnos, la confianza depositada en nosotros durante todos estos años, y esperamos poder seguir siendo parte de la vida escolar de vuestra casa, que la sentimos como nuestra.

Canterbury, 13th January

En nuestro primer día completo en Inglaterra nos hemos sumergido de lleno en la cultura inglesa.

Desde los horarios hasta el clima, pasando por la moneda, el sentido del tráfico y la comida. Hemos estado por primera vez en clase y hemos conocido a nuestros profesores.

Por la tarde, hemos hecho un tour guiado por el centro de Canterbury para después hacer una competición fotográfica donde hemos tenido que encontrar los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Ahora de vuelta a casa con las familias, a ver qué hay de cena.


Navidad para personas vulnerables

Los alumnos de Bachillerato del colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid protagonizaron un emotivo gesto solidario al participar en una cena especial de Navidad para personas vulnerables, en el comedor de la parroquia La Milagrosa, en colaboración con ASALVO.

La iniciativa fue mucho más que un simple servicio de comida. Los jóvenes voluntarios comprendían que su labor iba más allá de ofrecer un plato caliente, transformando la velada en un espacio de conexión humana. 

La cena, preparada con productos navideños, se convirtió en un espacio de encuentro donde la solidaridad de los jóvenes brilló recordando que la verdadera esencia de la  Navidad está en compartir y conectar con quienes más lo necesitan.

Visita al Museo Herreriano

Los alumnos/as de 4º de Educación Primaria del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid visitaron el Museo Patio Herreriano para realizar un taller sobre arte contemporáneo.

Los dos grupos no pudieron entrar a la vez al museo, por lo que mientras un grupo realizaba el taller el otro grupo disfrutaban de un rato de juegos, actividades y almuerzo en el Parque de Poniente.

Después de 45 minutos los dos grupos intercambiaron sus papeles  de manera que finalizada la actividad pudimos volver todos a la vez al Colegio.

El taller, titulado “¡Con mucho ojo!”, trató sobre distintas temáticas propias del arte, los artistas, el proceso creativo y los diferentes lenguajes artísticos. Mediante juegos y distintas propuestas, los niños y niñas hicieron uso tanto de su creatividad como de su imaginación, siempre con las obras del museo como hilo conductor.