Trabajando la Granja Escuela y las plantas…

Los alumnos de primero de Educación Infantil han estado trabajando el tema de la granja y las plantas en el aula. Gracias a la excursión de final de curso  «Visita a la Granja  Escuela Las Cortas de Blas»  que les ha servido para reforzar lo conocimientos que han visto en clase, visitando animales y sus diferentes características.

También hemos realizado en el aula la plantación de tomates y lentejas para observar su crecimiento gracias a nuestro cuidado. Para ellos ha sido una actividad muy divertida, es la magia de ver crecer una planta pues cada día le dedicamos un ratito para ver si necesita agua la tierra y si apreciamos avances q nos sorprendan.

Fiestas Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid

🕣 8:30 – CHOCOLATADA

🎙️ ¡Buenos días a todos y bienvenidos a las fiestas del colegio! Empezamos la jornada con energía compartiendo una deliciosa chocolatada en el patio. Nos acercamos y disfrutamos del comienzo de un día lleno de alegría y sorpresas.

Queremos agradecer especialmente a Montecelio, la reconocida marca española de chocolates y cafés, por esta chocolatada. Montecelio se distingue por su amplia gama de chocolates a la taza, elaborados con una cuidada selección de cacaos que ofrecen un sabor intenso y una textura espesa . Entre sus variedades se encuentran el chocolate negro, con leche, blanco y opciones ecológicas, todas diseñadas para satisfacer los paladares más exigentes.

¡Gracias a Montecelio por endulzar este día tan especial!


🕘 9:00 – PREGÓN DE LAS FIESTAS Y MUSICAL ‘CANTAMOR’

🎙️ Ahora sí que sí, ¡arrancan oficialmente nuestras fiestas! Escuchamos el esperado pregón que dará inicio a esta jornada inolvidable, seguido del espectacular musical ‘Cantamor’, preparado con mucho cariño con los alumnos de 2º ESO. ¡Espectacular!


🕤 9:30 – GYMKHANA

🎙️ ¡Llega la emoción y la competición! Comenzamos la gran Gymkhana. ¡Participamos, colaboramos y disfrutamos con nuestro grupo!


🕥 10:45 – CASA DEL TERROR

🎙️ ¿Te atreverías a entrar? A las 10:45 se abren las puertas de la escalofriante Casa del Terror en el aula de Tecnología. ¡Una experiencia solo para valientes!


🕚 11:10 – ZUMBA

🎙️ Hora de mover el cuerpo con ritmo y alegría con Lucia Bragado, antigua alumna del colegio. Nos vemos todos en el patio para una sesión de Zumba. ¡Sigue el ritmo y déjate llevar por la música!


🕦 11:30 – ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS

🎙️ A partir de las 11:30 tenemos una gran variedad de actividades para elegir:

  • Talleres creativos de henna, pintauñas, pulseras y trenzas en el patio.
  • Final del torneo de ajedrez.

¡Resultados del Ajedrez
🥇 Iván Pajares
🥈 Seo Kwang An
🥉 Candela Martín

  • Torneo de bádminton en el polideportivo.
  • Concurso de canciones y karaoke.
  • Tombola.
  • Kiosko.

🎙️ ¡Exploramos, participamos y nos divertimos!


🕛 12:00 – TALLER DE BACHATA

🎙️ ¡A bailar! A las doce en punto, divertido taller de bachata con la Escuela de Baile Ritmo Latino en el patio. Aprendemos nuevos pasos y dejamos que la música nos lleve.


🕧 12:45 – BALONCESTO: CONCURSO DE TRIPLES

🎙️ ¡Se avecina un duelo legendario! En el patio, el equipo de profesores se enfrenta a nuestros intrépidos alumnos en un concurso con muchas risas y emociones.


🕐 13:15 – BATALLA DE BAILES

🎙️ Subimos el volumen… ¡y empezamos la batalla de bailes! Los equipos lo dan todo para coronarse como reyes del ritmo. ¿Quién se ha llevado la mayor ovación del público?


🕜 13:30 – VOLLEYBALL: PROFESORES VS ALUMNOS

🎙️ No puede faltar el tradicional vóley entre profesores y alumnos. ¡Otro enfrentamiento épico lleno de diversión y espíritu deportivo!


🕑 14:00 – ENTREGA DE PREMIOS

🎙️ Es momento de condecorar a nuestros campeones y agradecer a todos los que han hecho posible este día. ¡Entrega de premios!


🌆 19:00 – GRAN VERBENA

🎙️ Y para cerrar esta jornada increíble… ¡nuestra Gran Verbena a las 19:00! Música, baile, diversión y mucha alegría para despedir estas fiestas como se merecen.


🎉 ¡Gracias por participar, feliz día de fiesta para todos!

🎓 Emotiva Graduación de la Promoción 2024-2025 de 2º de Bachillerato

El Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid celebró el pasado viernes uno de los actos más esperados y emotivos del curso: la graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato, promoción 2024-2025.

La jornada de graduación de la promoción 2024-2025 de 2º de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid comenzó con una solemne eucaristía, presidida por el arzobispo de Valladolid, D. Luis Argüello. Fue un momento de recogimiento, agradecimiento y esperanza compartida, en el que alumnos, familias y profesores pusieron en manos de Dios todo lo vivido durante estos años y el futuro que ahora se abre ante los jóvenes graduados.

El acto fue presentado con cercanía y emoción por los tutores de 2º de Bachillerato, Pablo Baz y Adriana González, quienes guiaron cada momento de la ceremonia con palabras llenas de afecto, haciendo de hilo conductor entre recuerdos, actuaciones y discursos que marcaron la despedida de esta etapa tan especial.

La ceremonia comenzó con la entrada solemne de los protagonistas del día, acompañados por una cálida ovación del público, entre los que se encontraban familias, profesores, antiguos alumnos y personal del centro.

El ambiente festivo y de celebración estuvo presente durante todo el acto, que se desarrolló con una cuidada combinación de palabras, música y emociones compartidas.

Tres alumnas —Alena Álvarez, Helen Gallego y Sofía Sanz— fueron las encargadas de poner voz a los recuerdos de su generación. Con emoción, humor y mucha nostalgia, ofrecieron un discurso que capturó la esencia de su paso por el Colegio Nuestra Señora del Carmen. Comenzaron recordando que, para muchos, esta ha sido su casa desde los tres años, y que a lo largo del camino han vivido sus primeras veces: exámenes, cumpleaños, caídas, amistades… y ahora, su primera gran despedida.

El discurso fue un homenaje sincero y entrañable al personal docente y no docente del colegio. Nombraron con cariño a cada profesor, desde infantil hasta bachillerato, relatando anécdotas divertidas, aprendizajes significativos y momentos que marcaron sus vidas. Mencionaron viajes memorables —como San Sebastián, Italia y Madrid— que se convirtieron en capítulos clave de su historia compartida. También dedicaron palabras especiales a sus tutores y a figuras como el portero Antonio, cuya amabilidad a las 8 de la mañana fue destacada con humor y afecto.

Con agradecimiento, recordaron a sus familias por su apoyo constante y por haber estado a su lado incluso en los momentos más difíciles. No faltaron guiños a herramientas modernas como “ChatGPT” (al que se refirieron cariñosamente como “Chati”), ni bromas internas que arrancaron risas y miradas cómplices.

El discurso cerró con una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, los aprendizajes más allá de los libros, y la incertidumbre que conlleva esta nueva etapa de la vida. Con los ojos puestos en el futuro, reconocieron que dejan atrás versiones de sí mismos y que este final marca también un nuevo comienzo: el de convertirse en quienes están destinados a ser.

La música también tuvo un papel destacado. El clarinetista Diego Pariente, acompañado de su tutor Pablo Baz al acordeón, ofreció una primera actuación que llenó el salón de matices y nostalgia.

A continuación, Rodrigo Manteca emocionó a todos con su interpretación a la guitarra.

El reconocido saxofonista José Luis Gutiérrez, padre de una alumna del colegio, compartió unas sentidas palabras cargadas de emoción y gratitud. Recordó con cariño sus vínculos personales con el centro, donde conoció a su esposa y donde hoy se gradúa su hija menor. Agradeció especialmente a su profesora de música, Lola, quien descubrió y potenció su vocación musical en los inicios, cuando él era alumno del colegio. Como homenaje, deleitó a los presentes con una breve pieza interpretada al saxofón, llena de sensibilidad y significado. Finalizó su intervención felicitando a los graduados y expresando su profundo agradecimiento al colegio, al que considera parte esencial de su vida. “Gracias y hasta siempre”, concluyó entre aplausos.

Uno de los momentos más simbólicos fue la entrega de bandas, diplomas y un recuerdo personalizado a cada uno de los alumnos, que se acercaron al escenario entre aplausos y sonrisas. La coordinadora de sección, Mª Jesús Lucas, y la secretaria del centro, Mª Inmaculada Pastor, fueron las encargadas de llamar a cada estudiante.

Posteriormente, el director pedagógico, D. Daniel Encinas, dirigió unas palabras llenas de reconocimiento, valorando el esfuerzo, la evolución personal y académica de cada alumno durante estos años. Destacó que este momento no representa un final, sino una puerta que se abre hacia nuevos caminos. Con cercanía y gratitud, recordó el recorrido de los estudiantes, su evolución personal y académica, así como el papel crucial de las familias y el profesorado en ese proceso. Reivindicó el valor del colegio como espacio de formación en conocimientos y, sobre todo, en valores como la solidaridad, el respeto, el cuidado del otro y el compromiso con una sociedad mejor. En un contexto global marcado por la incertidumbre, animó a los jóvenes a mantener viva la llama del pensamiento crítico, la curiosidad y la apertura al mundo. Apoyado en una célebre cita de Einstein, les instó a mantener la mente y el corazón abiertos, recordándoles que la inteligencia unida a la bondad es el camino hacia una sociedad más justa y humana. Finalizó con un consejo lleno de afecto: no temer al futuro y confiar en lo aprendido y en quienes siempre han estado a su lado.

El director titular D. Carlos Diez Menéndez dirigió unas emotivas palabras a los alumnos y sus familias, poniendo en valor la importancia del momento vivido. Comenzó agradeciendo la confianza depositada por las familias y el esfuerzo de los estudiantes, reconociendo también la vocación y dedicación del profesorado. Su discurso giró en torno a cuatro palabras clave: gracias, felicidad, vocación y hasta pronto. Animó a los alumnos a buscar una felicidad auténtica que nazca de su proyecto de vida y de entregarse a los demás. Les instó a no dejarse arrastrar por las modas, a discernir su vocación con libertad y valentía, y a afrontar con determinación los nuevos peldaños que vendrán tras esta graduación. Finalizó recordando que el colegio seguirá siendo su casa, siempre con las puertas abiertas, y deseándoles un camino lleno de éxitos y sentido.

Cerró su intervención con la entrega del Premio a la Excelencia a la alumna Sofía Sanz, destacando su compromiso y dedicación alumnado durante todas sus etapas dentro del colegio.

El broche final lo puso el arzobispo de Valladolid, D. Luis Argüello, quien ofreció una bendición y unas palabras de aliento para estos jóvenes que ahora emprenden nuevos caminos. Subrayó el valor del colegio como espacio de encuentro y comunidad, donde los alumnos han vivido una experiencia de crecimiento compartido y trabajo en equipo. Recordó el compromiso de la Iglesia Diocesana con la educación, expresando el deseo de que el colegio continúe creciendo en identidad y siga ofreciendo a los jóvenes un camino para descubrir el sentido profundo de la vida. Además, destacó la figura de la Virgen del Carmen, patrona de los navegantes, invitando a los alumnos a confiar en ella como guía y protectora en su travesía vital, especialmente en los momentos de dificultad. Concluyó animando a todos a mantener vivo el espíritu de familia, comunidad e Iglesia que caracteriza al centro, y felicitó a los presentes por este momento tan especial en sus vidas.

La ceremonia concluyó con una emotiva despedida, agradeciendo la asistencia de todos los presentes. Con música de fondo y un fuerte aplauso, despedimos a esta promoción, deseándoles todo el éxito del mundo en su próxima etapa.

Sabed que aquí, en vuestro colegio, siempre tendréis un lugar al que volver.

Carteles de Fiestas Colegio Ntra. Sra. del Carmen 2025

Con gran ilusión, os invitamos a formar parte activa de las fiestas del colegio, un momento especial en el que celebramos todo lo que nos une como comunidad educativa: la convivencia, el respeto, la alegría de aprender juntos y el orgullo de pertenecer a nuestro colegio.

Durante estos días, el colegio se llenará de actividades, juegos, talleres, actuaciones, música y sorpresas pensadas para todas las edades. Es una oportunidad magnífica para compartir, disfrutar y crear recuerdos inolvidables entre compañeros, familias y profesorado.

Vuestra participación es esencial. Ya sea colaborando en la organización, participando en las actividades o simplemente asistiendo con entusiasmo, todos sumamos para hacer de estas fiestas un evento inolvidable. Entre todos, damos vida a un colegio activo, comprometido y lleno de energía positiva.

¡Hagamos de estas fiestas una auténtica celebración de nuestra comunidad educativa!

Obrador de alfarería de Portillo

Hoy nos hemos ido de visita al obrador del alfarero en Portillo. Allí nos han llevado a la sala donde nos han mostrado paso a paso cómo se crean todos los objetos de cerámica y arcilla. El primer paso, que es moldear y dar forma con el torno, nos ha encantado y maravillado. Luego, fuimos a ver el gran horno donde meten toda la producción para cocer la arcilla. El último paso es pintar y crear diferentes patrones. Después nos dimos un paseo por la exposición y  todo nos pareció precioso. 

Para terminar nuestra excursión, subimos al castillo y disfrutamos de las vistas desde la colina. Sin duda, una excursión de 10.

FINALIZA EL CAMPEONATO INTERNO DEL CURSO 2024/2025

Los torneos de fútbol y voleibol de este curso 2024/2025 han llegado a su fin y ya conocemos a los dos equipos campeones.

Final del torneo de voleibol

Los dos equipos con mayor puntuación tras las fases de grupos 3º y 1º/2ºB se enfrentaron en una final muy disputada. El primer set fue para el equipo de 1º/2ºB, mientras que el segundo set se lo llevó el equipo de 3º.

Finalmente, en un emocionante tercer set, el equipo de 1º/2ºB logró imponerse y proclamarse campeón del torneo de voleibol.

Semifinal del torneo de fútbol

En la primera semifinal, se enfrentaron los equipos de 3ºA y 1ºBtoB, el marcador en el descanso era de 3-3, con goles de Diego Leal, Ayoub Laamiri, y Saúl Rodríguez.

En la segunda parte, el equipo de 3ºA marcó 5 goles, 3 de Ayoub Laamiri, 1 de Oliver Herreras y 1 de Raúl Martín, mientras que 1ºBtoB sumó un tanto más gracias a Pablo Gabriel.

Siendo el resultado final 8-4 a favor de 3ºA que se proclama ganador de la primera semifinal.

La segunda semifinal enfrentó a los equipos 1ºBtoA y 2ºBto. El equipo de 1ºBtoA se adelantó con dos goles de Robert Sangrador en la primera parte, pero 2ºBto logró igualar el encuentro 3-3 en la segunda mitad, con goles de Óscar Ramos por parte de 1ºBtoA y Marcos Laguna y Álvaro Triana de 2ºBto.

Finalmente, en una emocionante tanda de penaltis, el equipo de 1ºBtoA ganó 5-4, logrando pasar a la final.

Final del torneo de fútbol

La final entre los equipos 3ºA y 1ºBtoA fue un partido muy reñido. En el primer tiempo no hubo goles, pero en la segunda parte el equipo de 3ºA se adelantó con un tanto de Ayoub Laamiri. Sin embargo, el equipo de 1ºBtoA logró remontar con dos goles de Robert Sangrador y uno de Alejandro Aparicio llevándose la victoria con 1-3 y proclamándose campeón del torneo de fútbol.

Desde el centro queremos felicitar a todos los participantes por su entrega, deportividad y esfuerzo durante todo el campeonato interno.

Os recordamos que los premios a los equipos ganadores se entregarán durante las fiestas del colegio.

¡Enhorabuena a todos y gracias por vuestra participación!

Taller de Técnicas de estudio y gestión del tiempo, Universidad Europea.

En la hora de tutoría (14:15) los alumnos de 1º BTO han disfrutado de un útil e interesante taller de «Técnicas de estudio y gestión del tiempo» organizado por la Universidad Europea.

En esta sesión, Román Ivars Chacón, miembro del departamento de Relaciones Institucionales con centros educativos, nos ha hablado sobre diferentes estrategias para mejorar el rendimiento académico y gestionar nuestro tiempo de modo más efectivo. Se han abordado tanto técnicas tradicionales como actuales, con un enfoque práctico y dinámico para que los alumnos puedan aplicarlas en su día a día de cara a los exámenes finales y a los posible retos que tengan que afrontar en un futuro.

«Horse Valladolid» visita nuestras aulas

La planta de Horse Valladolid Motores fabrica motores híbridos, de gasolina y diésel, así como diversos componentes mecánicos. Produce el 27 % de los motores del Grupo Renault y exporta más del 70 % de su producción a clientes, incluidos socios del Grupo Renault (en particular, Nissan y Daimler) en los cinco continentes.

El Centro de I+D de Valladolid forma parte del Clúster de Hibridación Iberia de HORSE y es un centro clave para la organización.

Este jueves los ingenieros e ingenieras de la empresa Horse han visitado a los alumnos/as de 4º de educación primaria para promover en ellos el espíritu científico y especialmente en las niñas con objeto de fomentar la futura incorporación de mujeres a plantillas laborales principalmente dominadas por hombres hasta ahora. Y que mejor manera de romper el típico tópico de que la construcción de motores, máquinas y herramientas es cosa de hombres que realizar un taller en que niños y niñas juntos construyen su propio vehículo con ayuda de un grupo de ingenieras de la empresa. La ingeniería, la ciencia y Horse apuestas por la igualdad de géneros y hoy lo han demostrado en nuestras aulas.

Repartidos en grupos los chicos/as han podido tocar prototipos de piezas de coches construidas por impresión 3D para después pasar a desarrollar su propio coche impulsado por aire. También han disfrutado de una visita a las instalaciones de la planta de Horse Valladolid gracias a las gafas de realidad virtual.

La experiencia ha resultado divertida a la par que enriquecedora y ha despertado en el alumnado mucho interés hacia el mundo científico, las últimas tecnologías y la ingeniería en general.

Primeros auxilios

Hoy vino al cole una enfermera muy simpática, se llama Elena, y nos enseñó cómo ayudar a la gente si se cae y no respira. Al principio me dio un poco de cosa, porque pensaba que era muy difícil, ¡pero no!

Elena nos enseñó con un muñeco grandote, como un bebé gigante. Nos dijo que si alguien se cae y no se mueve, lo primero es gritar fuerte: «¡Ayuda!». Así viene alguien mayor que sabe más.

Luego, si no respira, hay que ponerle las manos en el pecho y apretar fuerte, fuerte, muchas veces. ¡Como si estuviéramos haciendo un baile raro con las manos! Elena nos dijo que hay que hacerlo rápido, como si fuera una canción que va muy deprisa.

También nos enseñó a poner la cabeza un poquito para atrás y levantarle la barbilla, para que pueda respirar mejor. ¡Parecía que le estábamos haciendo cosquillas!

Elena nos dijo que aunque seamos pequeños, podemos ayudar mucho. Si llamamos rápido al 112 y les contamos lo que pasa, ellos pueden mandar a los médicos muy rápido. ¡Somos como pequeños superhéroes!

Al final, algunos probamos con el muñeco y también lo hicimos con nuestro peluche. ¡Era un poco raro apretarle tan fuerte, pero Elena dijo que así le ayudamos de verdad! Ahora ya sé qué hacer si alguien se pone mal. ¡Espero no tener que hacerlo nunca de verdad, pero si pasa, ya no tendré tanto miedo! ¡Ha sido súper interesante!