Ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Queremos compartir con vosotros cómo este grupo de ocho alumnas de 1º y 2º de la ESO participa en el programa STEM Talent Girl, un proyecto educativo que busca atraer, desarrollar y motivar a niñas y jóvenes en el ámbito STEM a través de diversas jornadas y actividades.
El pasado 17 de enero, nuestras alumnas asistieron a una jornada en la que pudieron escuchar la inspiradora experiencia de Patricia Heredia y experimentar con distintos “inventos” que ella misma llevó al encuentro.
Además, fue un honor compartir la tarde con Laura González, antigua alumna de nuestro colegio, quien nos acompañó en esta enriquecedora experiencia.
Toda una vivencia motivadora para nuestras futuras científicas.
Hoy, 30 de enero, en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, hemos celebrado el Día de la Paz con una actividad muy especial: el Bocadillo Solidario. Alumnos y profesores nos hemos reunido en el patio para compartir un almuerzo diferente, cargado de significado y solidaridad.
Cada participante ha aportado un donativo, cuya recaudación se destinará a la organización Iglesia Necesitada. Se trata de una entidad internacional que brinda apoyo a comunidades cristianas en situación de persecución o pobreza en diversas partes del mundo. A través de proyectos humanitarios, educativos y pastorales, esta organización contribuye al desarrollo y bienestar de quienes más lo necesitan. Este gesto sencillo nos recuerda la importancia de la empatía, el compromiso y la ayuda a los demás.
Durante la jornada, algunos alumnos han leído un manifiesto en el que han expresado su compromiso con la paz y la solidaridad, reflexionando sobre la importancia de estos valores en nuestra sociedad.
La jornada ha estado marcada por la unión, el respeto y el deseo de construir un mundo mejor. A través de este acto, fomentamos en nuestros alumnos valores fundamentales como la solidaridad y la paz, pilares esenciales de nuestra comunidad educativa.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Gadis, Lupa y Frutería Vegafría por su generosa colaboración en el Bocadillo Solidario del Día de la Paz. Gracias a su apoyo, hemos podido llevar a cabo esta iniciativa solidaria, promoviendo valores de unión y solidaridad. ¡Mil gracias por su compromiso y generosidad!
¡Gracias a todos por participar y hacer de este día un momento inolvidable!
En nuestro último día por Canterbury hemos dado una vuelta por las murallas de Canterbury, que datan de época romana. Desde allí se accede a un montículo, Dane John Mound, desde el que se aprecia una vista panorámica del centro histórico de la ciudad con la catedral.
Después nos hemos dirigido al Beaney Museum, un museo ubicado en un singular edificio en la calle principal, High Street, que también alberga la biblioteca pública. Ya habíamos pasado unas cuantas veces por delante, incluso algunos habíamos entrado, pero siempre hay oportunidad de continuar explorando y descubriendo algo original. Al igual que en todo Canterbury.
Tras la visita, hemos tenido tiempo libre para aprovechar bien antes de marchar en autobús hacia el aeropuerto.
Nos esperaba un largo viaje que, sin embargo, ya hemos completado. Ahora toca descansar de esta gran experiencia y guardar un recuerdo de todo lo vivido.
Hemos empezado la mañana con muchas ganas de ver Londres y hemos acabado el día encantados con la visita y con el tiempo, ni una gota de lluvia.
Tras el viaje en tren hemos llegado a Victoria Station y de allí nos hemos dirigido a Buckingham Palace, justo a tiempo para ver el cambio de guardia.
Cruzando St James’s Park hemos llegado a la preciosa abadía de Westminster, desde donde ya divisabamos el impresionante Big Ben y la Noria de Londres.
Trás hacernos las imprescindibles fotos, nos hemos dirigido a Trafalgar Square pasando por la casa del primer ministro en Downing Street.
Una vez llegamos a Trafalgar, nos han dado un poco de tiempo libre, hemos entrado en tiendas gigantes y alguno hemos visitado el Museo de National Gallery.
Después del tiempo libre hemos cogido el metro como unos londinenses más y hemos visitado la Torre de Londres y Tower Bridge.
Lo hemos pasado genial haciendo diferentes juegos durante la mañana.
La actividad de la tarde ha sido un juego de detectives por la ciudad, después de muchas carreras y de resolver muchas pistas hemos encontrado al asesino y a la víctima.
Al terminar el juego nuestros profes nos han dado nuestro certificado.
Ha sido un día estupendo y estamos deseando ir a Londres mañana.
En nuestro segundo día por tierras británicas ya vamos conociendo la ciudad. Todos hemos sido capaces de llegar sin ayuda al colegio y el tiempo ha sido un poquito mejor.
Las clases de la mañana han estado genial. Por la tarde nos hemos ido en tren a una bolera en Ashford.
Ya vamos cogiendo más confianza con nuestras familias. Está siendo una experiencia muy enriquecedora.
En nuestro primer día completo en Inglaterra nos hemos sumergido de lleno en la cultura inglesa.
Desde los horarios hasta el clima, pasando por la moneda, el sentido del tráfico y la comida. Hemos estado por primera vez en clase y hemos conocido a nuestros profesores.
Por la tarde, hemos hecho un tour guiado por el centro de Canterbury para después hacer una competición fotográfica donde hemos tenido que encontrar los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Ahora de vuelta a casa con las familias, a ver qué hay de cena.
Le 27 novembre 2024, les élèves de Français de 3 e et 4 e ESO et 1 er BAC avec leurs professeurs sont allés à La Sala Borja de Valladolid pour assister à la représentation théâtrale “Notre Dame de Paris” de Victor Hugo.
C’est une version résumée et adaptée par une troupe de théâtre de Recursos Educativos, où l’on peut connaître l’histoire de Quasimodo et Esméralda. Dans la représentation, il y avait quatre acteurs qui jouaient le rôle de tous les personnages (Frollo, Phoebus, Gringoire, les truands, Quasimodo et Esméralda). Comme on avait déjà lu la pièce et fait les exercices, on a presque bien compris les dialogues et on s’est bien amusés.
Et à la fin, on nous a pris une photo avec les acteurs!
Los alumnos de 2º de ESO hemos hecho una excursión muy emocionante a la ciudad de León.
Fue emocionante, no solo porque estuvimos visitando dos de sus monumentos más conocidos como la Catedral Gótica y la Colegiata de San Isidoro con la Capilla Sixtina del románico en ella, sino también porque estuvieron participando en varias actividades de investigación en las que debían resolver una serie de pruebas para llegar a la recompensa final.
Cuando llegamos, empezamos visitando la catedral gótica, y en ella estuvimos detrás de las huellas de un topo, que según la leyenda popular se encuentra dentro del edificio y que dio unos cuantos problemas a la hora de sacarla adelante. En ella descubrimos también que su origen está unas termas romanas y en un palacio del Rey Ordoño II.
Cuando terminamos, fuimos hacia la colegiata de San Isidoro, donde se conserva un cáliz muy especial y se recuerda el lugar como el primero de toda Europa donde se celebraron las primeras cortes parlamentarias.
El cáliz fue el objeto de nuestra segunda investigación y aunque se dice que fue cedido por Doña Urraca de León, hija de Doña Sancha, tuvimos de descubrir por qué razón había corrido semejante noticia a lo largo de los siglos. Y… resulta que descubrimos que es cierto, pero tendréis que visitar la localidad para ver por qué es así. No os vamos a desvelar el misterio, porque lo más especial que tiene no es precisamente que sea el cáliz de esta gran reina, sino todo lo que tiene detrás.
Para terminar comimos al pie de la casa museo de los botines, diseñada por el gran arquitecto de Barcelona, Antonio Gaudí, y ello dio pie al comienzo de nuestra última prueba en las calles del centro de León. Estábamos tan metidos que casi no nos dimos cuenta de que se nos echaba el tiempo encima, y entre risas, carreras y selfies tuvimos que volver al autobús y emprender la vuelta a Valladolid.
Durante la visita, disfrutaron de la historia y arquitectura de estos lugares, y de la parte más céntrica de la popular ciudad leonesa, y las pruebas y las pistas fueron descifradas y resueltas con entusiasmo por los alumnos.
Se trabajó a tope el trabajo en equipo y el interés por la historia.
¡Una experiencia inolvidable para todos los que participamos de la excursión!
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinchando AQUÍ
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.