Viaje fin de etapa de 4º ESO: Día 1

El esperado viaje de fin de etapa de los alumnos de cuarto de Educación Secundaria del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid comenzó. Con las maletas cargadas de ilusiones y energía, partieron junto a sus cuatro tutores rumbo al País Vasco. La jornada arrancó con un largo trayecto en autobús, amenizado con conversaciones, y alguna que otra cabezada. Un breve descanso en una área de servicio permitió a todos estirar las piernas antes de continuar hacia el primer destino: Zumaya.

La llegada a Zumaya estuvo marcada por la ilusión de descubrir un nuevo lugar. Nada más bajar del autobús, los estudiantes iniciaron un paseo por el pintoresco pueblo, con sus calles estrechas y su encanto marinero. La primera gran parada fue la ermita de San Telmo, con sus imponentes vistas sobre los acantilados. Pero, sin duda, el momento más espectacular de la mañana fue la visita al Flysch, una formación geológica de millones de años. Tras la caminata, los alumnos disfrutaron de tiempo libre para comer.

Por la tarde, la ruta continuó hacia Guetaria, donde un corto paseo por el pueblo permitió descubrir su encanto pesquero. Unos minutos en la playa sirvieron para relajarse y jugar en la arena, aunque la diversión fue interrumpida por una intensa lluvia. Ante este imprevisto, el grupo regresó al autobús y puso rumbo a Zarauz, destino final de la jornada.

Ya en Zarauz, los estudiantes fueron recibidos en el albergue, donde se organizaron las habitaciones y se instalaron para la estancia. Tras una cena reparadora y una ducha, la noche se llenó de risas y momentos compartidos. Algunos optaron por partidos en el polideportivo, mientras que otros prefirieron juegos y charlas en los espacios comunes. A pesar del mal tiempo, la jornada resultó ser un éxito: el grupo fortaleció sus lazos y disfrutó de cada instante.

Más aventuras esperan en San Sebastián, donde sin duda vivirán una nueva jornada llena de experiencias inolvidables. ¡Mañana más y mejor!

Día de Pi

El pasado 14 de marzo, nuestro colegio celebró con entusiasmo el Día de Pi, una jornada llena de creatividad, matemáticas y arte que reunió a toda la comunidad educativa. La fecha, elegida por corresponder al formato 3/14 en Estados Unidos, evoca los primeros dígitos de π (3.14), representando la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Esta celebración tomó fuerza a partir de 1988, cuando el Exploratorium de San Francisco organizó el primer evento dedicado a este símbolo matemático, y desde entonces se ha convertido en una ocasión popular para fomentar el interés por las matemáticas y la ciencia.

La jornada comenzó en el patio, donde los alumnos se posicionaron formando la silueta del número π, creando una imagen que capturó tanto la esencia matemática como el espíritu colaborativo de nuestro centro. Esta actividad simbolizó la creatividad inherente a las matemáticas, alentando a los estudiantes a ver los números desde una perspectiva distinta y artística.

Además, se elaboraron galletas temáticas con formas inspiradas en π, preparadas con dedicación por una de nuestras profesoras. Estos dulces, decorados con mensajes de buenos deseos, no solo deleitaron el paladar, sino que también demostraron que la pasión por el conocimiento se puede manifestar en cada rincón, incluso en la cocina.

La creatividad continuó con la elaboración de marcapáginas y chapas, diseñados por alumnos y profesores, en los que se plasmaron mensajes motivadores y elementos gráficos alusivos a la magia de los números, haciendo de cada marcapáginas un pequeño recordatorio de la jornada. Además, algunos profesores innovaron en el diseño de las pizarras en las aulas, incorporando el símbolo de π. Este conjunto de actividades no solo enriqueció el ambiente educativo, sino que también subrayó la importancia de integrar el rigor académico con la creatividad.

El Día de Pi en nuestro colegio fue mucho más que una efeméride en el calendario; fue una oportunidad para fomentar el aprendizaje colaborativo y demostrar que las matemáticas pueden ser tan creativas como cualquier otra disciplina artística.

Nos sentimos orgullosos de ver a nuestros alumnos y docentes involucrados en actividades tan diversas y enriquecedoras, y estamos convencidos de que este espíritu innovador seguirá guiando nuestro camino educativo.

Descubriendo y Dando Voz a Mujeres que Cambiaron la Historia

Coincidiendo con el 8 de Marzo, hemos celebrado con los alumnos de 2º de ESO el Día Internacional de la Mujer, una jornada dedicada a reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres a lo largo de la historia. A través de una actividad especial, los estudiantes han investigado y descubierto a mujeres que han dejado una huella imborrable en distintos ámbitos como la ciencia, el arte, la literatura, la política y el deporte.

El resultado de su trabajo se ha plasmado en un mural colaborativo donde cada hexágono representa a una mujer destacada, permitiendo así conocer sus logros y su impacto en la sociedad. Además, los alumnos han reflexionado sobre la importancia de la igualdad de género y la necesidad de seguir trabajando para construir un mundo más justo e inclusivo.

Ha sido una jornada enriquecedora en la que, con entusiasmo y compromiso, hemos aprendido juntos sobre el legado de mujeres que han cambiado el mundo y que merecen ser recordadas y reconocidas.

Gracias a todos por participar! 💜

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Queremos compartir con vosotros cómo este grupo de ocho alumnas de 1º y 2º de la ESO participa en el programa STEM Talent Girl, un proyecto educativo que busca atraer, desarrollar y motivar a niñas y jóvenes en el ámbito STEM a través de diversas jornadas y actividades.

El pasado 17 de enero, nuestras alumnas asistieron a una jornada en la que pudieron escuchar la inspiradora experiencia de Patricia Heredia y experimentar con distintos “inventos” que ella misma llevó al encuentro.

Además, fue un honor compartir la tarde con Laura González, antigua alumna de nuestro colegio, quien nos acompañó en esta enriquecedora experiencia.

Toda una vivencia motivadora para nuestras futuras científicas.

¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Celebramos el Día de la Paz con el Bocadillo Solidario

Hoy, 30 de enero, en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, hemos celebrado el Día de la Paz con una actividad muy especial: el Bocadillo Solidario. Alumnos y profesores nos hemos reunido en el patio para compartir un almuerzo diferente, cargado de significado y solidaridad.

Cada participante ha aportado un donativo, cuya recaudación se destinará a la organización Iglesia Necesitada. Se trata de una entidad internacional que brinda apoyo a comunidades cristianas en situación de persecución o pobreza en diversas partes del mundo. A través de proyectos humanitarios, educativos y pastorales, esta organización contribuye al desarrollo y bienestar de quienes más lo necesitan. Este gesto sencillo nos recuerda la importancia de la empatía, el compromiso y la ayuda a los demás.

Durante la jornada, algunos alumnos han leído un manifiesto en el que han expresado su compromiso con la paz y la solidaridad, reflexionando sobre la importancia de estos valores en nuestra sociedad.

La jornada ha estado marcada por la unión, el respeto y el deseo de construir un mundo mejor. A través de este acto, fomentamos en nuestros alumnos valores fundamentales como la solidaridad y la paz, pilares esenciales de nuestra comunidad educativa.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Gadis, Lupa y Frutería Vegafría por su generosa colaboración en el Bocadillo Solidario del Día de la Paz. Gracias a su apoyo, hemos podido llevar a cabo esta iniciativa solidaria, promoviendo valores de unión y solidaridad. ¡Mil gracias por su compromiso y generosidad!

¡Gracias a todos por participar y hacer de este día un momento inolvidable!

Canterbury, 18th January

En nuestro último día por Canterbury hemos dado una vuelta por las murallas de Canterbury, que datan de época romana. Desde allí se accede a un montículo, Dane John Mound, desde el que se aprecia una vista panorámica del centro histórico de la ciudad con la catedral.

Después nos hemos dirigido al Beaney Museum, un museo ubicado en un singular edificio en la calle principal, High Street, que también alberga la biblioteca pública. Ya habíamos pasado unas cuantas veces por delante, incluso algunos habíamos entrado, pero siempre hay oportunidad de continuar explorando y descubriendo algo original. Al igual que en todo Canterbury.

Tras la visita, hemos tenido tiempo libre para aprovechar bien antes de marchar en autobús hacia el aeropuerto.

Nos esperaba un largo viaje que, sin embargo, ya hemos completado. Ahora toca descansar de esta gran experiencia y guardar un recuerdo de todo lo vivido.

17th January, London

Hemos empezado la mañana con muchas ganas de ver Londres y hemos acabado el día encantados con la visita y con el tiempo, ni una gota de lluvia.

Tras el viaje en tren hemos llegado a Victoria Station y de allí nos hemos dirigido a Buckingham Palace, justo a tiempo para ver el cambio de guardia.

Cruzando St James’s Park hemos llegado a la preciosa abadía de Westminster, desde donde ya divisabamos el impresionante Big Ben y la Noria de Londres.

Trás hacernos las imprescindibles fotos, nos hemos dirigido a Trafalgar Square pasando por la casa del primer ministro en Downing Street.

Una vez llegamos a Trafalgar, nos han dado un poco de tiempo libre, hemos entrado en tiendas gigantes y alguno hemos visitado el Museo de National Gallery.

Después del tiempo libre hemos cogido el metro como unos londinenses más y hemos visitado la Torre de Londres y Tower Bridge.

¡Ha sido un día estupendo!

Canterbury, Thursday 16th

Nuestro último día de clases!

Lo hemos pasado genial haciendo diferentes juegos durante la mañana.

La actividad de la tarde ha sido un juego de detectives por la ciudad, después de muchas carreras y de resolver muchas pistas hemos encontrado al asesino y a la víctima.

Al terminar el juego nuestros profes nos han dado nuestro certificado.

Ha sido un día estupendo y estamos deseando ir a Londres mañana.

Canterbury, 15th January

Tercer día de clases, nos encantan nuestros profesores ingleses, especialmente el baile del entusiasmo de Paul.

Ya nos orientamos perfectamente por Canterbury y con el quiz de la tarde aún sabemos más cosas de esta ciudad. 

Hoy ha sido un día de cumpleaños por partida doble. Happy birthday to Nora and Óscar, we hope you had a good day!

Canterbury, 14th January

En nuestro segundo día por tierras británicas ya vamos conociendo la ciudad. Todos hemos sido capaces de llegar sin ayuda al colegio y el tiempo ha sido un poquito mejor.

Las clases de la mañana han estado genial. Por la tarde nos hemos ido en tren a una bolera en Ashford.

Ya vamos cogiendo más confianza con nuestras familias. Está siendo una experiencia muy enriquecedora.