Día de Pi

El pasado 14 de marzo, nuestro colegio celebró con entusiasmo el Día de Pi, una jornada llena de creatividad, matemáticas y arte que reunió a toda la comunidad educativa. La fecha, elegida por corresponder al formato 3/14 en Estados Unidos, evoca los primeros dígitos de π (3.14), representando la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Esta celebración tomó fuerza a partir de 1988, cuando el Exploratorium de San Francisco organizó el primer evento dedicado a este símbolo matemático, y desde entonces se ha convertido en una ocasión popular para fomentar el interés por las matemáticas y la ciencia.

La jornada comenzó en el patio, donde los alumnos se posicionaron formando la silueta del número π, creando una imagen que capturó tanto la esencia matemática como el espíritu colaborativo de nuestro centro. Esta actividad simbolizó la creatividad inherente a las matemáticas, alentando a los estudiantes a ver los números desde una perspectiva distinta y artística.

Además, se elaboraron galletas temáticas con formas inspiradas en π, preparadas con dedicación por una de nuestras profesoras. Estos dulces, decorados con mensajes de buenos deseos, no solo deleitaron el paladar, sino que también demostraron que la pasión por el conocimiento se puede manifestar en cada rincón, incluso en la cocina.

La creatividad continuó con la elaboración de marcapáginas y chapas, diseñados por alumnos y profesores, en los que se plasmaron mensajes motivadores y elementos gráficos alusivos a la magia de los números, haciendo de cada marcapáginas un pequeño recordatorio de la jornada. Además, algunos profesores innovaron en el diseño de las pizarras en las aulas, incorporando el símbolo de π. Este conjunto de actividades no solo enriqueció el ambiente educativo, sino que también subrayó la importancia de integrar el rigor académico con la creatividad.

El Día de Pi en nuestro colegio fue mucho más que una efeméride en el calendario; fue una oportunidad para fomentar el aprendizaje colaborativo y demostrar que las matemáticas pueden ser tan creativas como cualquier otra disciplina artística.

Nos sentimos orgullosos de ver a nuestros alumnos y docentes involucrados en actividades tan diversas y enriquecedoras, y estamos convencidos de que este espíritu innovador seguirá guiando nuestro camino educativo.

Publicado en Educación Secundaria Obligatoria.

Deja un comentario