Salida a primera hora con dirección al Venetto. A la llegada a Venecia nos trasladamos al embarcadero para coger el Vaporetto que nos llevó hasta el Gran Canal. A la llegada tiempo libre para conocer la ciudad de los canales, donde destaca la Plaza y Basílica de San Marcos, el Palacio de los Dux, la Torre del Reloj, los Palacios del Gran Canal y el Puente Rialto.
18/03/2023
A primera hora salimos hacia Florencia. A la llegada tenemos la ocasión de visitar la Galería de la Academia, donde se guarda el David de Miguel Ángel.
A continuación realizaremos una visita panorámica con guía local, en esta visita a pié conoceremos algunos de los monumentos más interesantes de la ciudad: Duomo de Santa María de Fiore, el Baptisterio, El Mercado de la Paja, la Plaza de la Signoria, el Puente Viejo, etc.
Por la tarde tuvimos tiempo libre para seguir conociendo otros lugares o monumentos de la ciudad.
17/03/2023
A la hora prevista salida hacia Siena, a la llegada tiempo libre para conocer esta ciudad medieval. Continuación hacia Pisa, a la llegada tuvimos tiempo libre para visitar el Campo de los Milagros donde destaca su Torre Inclinada. Continuación a Montecatini.
16/03/2023
Por la mañana nos dirigimos hasta el Vaticano para visitar Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Luego continuaremos con la Basílica de San Pedro. Por la tarde tiempo libre para seguir visitando la ciudad.
15/03/2023
Salimos en autocar desde Valladolid de la Puerta del Colegio a las 03:00 horas con destino Madrid-Barajas. Después de los trámites de facturación y embarque despegamos con destino Roma.
Llegada al Aeropuerto y traslado al Hotel para dejar equipaje.
A continuación, realizamos la visita de la Roma Imperial, (con entrada al Foro Romano).
Enmarcado en el tema del deporte y la vida saludable, los alumnos de 2º ESO han asistido a la presentación de un deporte un tanto novedoso en España como es el Fútbol Americano.
Esta mañana del 23 de noviembre de 2022, tres miembros del equipo de fútbol americano de Valladolid “PENGUINS” (David, Sergio y Álvaro) nos han mostrado en qué consiste este deporte, las reglas del juego, el balón, las cintas y la equipación necesaria para jugar y los objetos o prendas para protegerse, como el casco o el chaleco.
Ha sido una hora en la que los alumnos han conocido un deporte nuevo y han disfrutado aprendiendo a jugar al fútbol americano, en el que puede participar cualquiera, a partir de los 16 años y sin límites de edad, altura, peso, complexión…
En estos momentos, los PENGUINS están intentando formar un equipo de Flag Football (sin contacto) para menores de 16 años. Si queréis verlos jugar un partido completo, estáis todos invitados este sábado a las 16h en el Campo de los Dominicos de las Arcas Reales de Valladolid.
Ha sido muy grato recibir a David Palenzuela, antiguo alumno, que ha regresado a nuestro colegio, después de muchos años, para compartir con nosotros su afición por el deporte y comprobar que, a pesar de tener una vida laboral consolidada, dedica su tiempo libre a vivirlo de manera saludable.
Gracias, PENGUINS, por compartir con nosotros vuestra pasión por el deporte.
Los alumnos de 6° de Educación Primaria hemos el Colegio Ntra. Sra. del Carmen hemos ido de excursión a la Casa de la India andando y cantando.
Una vez llegados, la monitora nos dio una breve explicación ante la estatua del poeta Tagore que presidía la entrada. Más adelante nos ha enseñado el saludo que se realiza en la India. Hemos pasado por una biblioteca con libros en diferentes idiomas: indio, inglés, español… En la parte superior de las estanterías había instrumentos musicales tradicionales.
Seguidamente hemos salido al patio donde estaba instalado un carro con bicicleta tipo taxi de principios del siglo XX, lleno de flores naranjas muy bonitas ; éste por el paso del tiempo estaba oxidado y deteriorado. En el mismo sitio había una estatua de una diosa con 4 brazos, que se llamaba Kali, la cual en una mano tenía un pequeño tamborcito y en la otra sujetaba una llama. En las dos manos restantes estaba haciendo un símbolo indio.
A continuación las dos clases realizamos ejercicios de expresión corporal, así como algún movimiento de baile típico. En la misma sala nos mostraron la indumentaria que usan y la manera de adaptarla al cuerpo.
Como curiosidad, nos comentó una chica, que en la India se imprimen periódicos en 28 idiomas.
Una vez terminada la actividad, volvimos todos juntos con las mismas ganas y alegría del comienzo.
Los alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen han tenido la oportunidad en la jornada de hoy de unas fantásticas convivencias en la ciudad de Valladolid. Los más pequeños de Educación Secundaria Obligatoira han ido a conocer los parques de nuestra bonita ciudad mientras los mayores han visitado distintos edificios de Centros de Formación Profesional y Facultades Universitarias.
Los alumnos de 1º de ESO han ido a Parque Canterac en el barrio de Las Delicias para pasar la mañana jugando y conociéndose. Han jugado al cartero, el teléfono escacharrado, a pañuelo y después hemos cogido fuerza tomando el almuerzo. Un poco de tiempo libre para practicar nuestros deportes favoritos y de nuevo vuelta al colegio.
Los alumnos de 2º de ESO, junto con sus tutores, han celebrado una jornada de convivencia en el Parque de Villa del Prado, junto a las Cortes de Castilla y León. Se han realizado actividades de socialización y juegos. Como se puede ver en las fotos,
¡Lo hemos pasado en grande!
Al final de la mañana los chicos disfrutaron de un merecido tiempo libre, jugando con sus compañeros y disfrutando del almuerzo.
Los alumnos y profesores de 3º de ESO hoy hemos disfrutado de un gran día dentro de las jornadas de convivencia. Hemos ido hasta el Parque de los Almendros, en Parquesol. Tanto a la ida como a la vuelta hemos visitado lugares muy chulos como el Parque de las Norias, el paso de las vías, la zona del museo de la Ciencia, etc.
Al llegar al parque tras descansar un poco, estuvimos jugando a Romel y Montgomery; un gran juego colaborativo que implica roles, dinámicas de atrapa la bandera y correr.
Los chicos han disfrutado mucho esta actividad, han jugado con todas sus ganas y gracias a ello se han mezclado y convivido todo el curso a la vez. También ha habido tiempo para descansar y disfrutar de un día más distendido, jugando en las canchas o simplemente tumbarse a hablar en la hierba.
Los alumnos de 4º de ESO, junto con sus tutores, han disfrutado de una mañana de convivencia por el centro de Valladolid y en la playa de las Moreras.En esta ocasión, decidimos hacer algo distinto y organizamos una gymkana por grupos en dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:el Campo Grande y la Plaza Mayor. En primer lugar hicimos parada en el famoso pulmón de la ciudad, el Campo Grande, donde nuestros alumnos tuvieron que investigar y encontrar curiosos lugares, estatuas, animales… Y mandar una foto para demostrar que lo habían conseguido.
Más tarde, nos dirigimos por la calle Santiago hasta nuestra Plaza Mayor y allí de nuevo tuvieron que encontrar mirillas escondidas en los soportales, huellas de disparos en la fachada del ayuntamiento o callejones escondidos, vestigios de otros tiempos…
Incluso… ¡Tuvieron que contar cuántos pasos tiene la plaza de ancho y de largo!
Una vez que acabaron de descubrir todo lo que esconde nuestra plaza y sus soportales, nos dirigimos a la Playa de las Moreras donde pudimos disfrutar de buen sol, juegos y deporte.¡Una estupenda jornada!
Aprovechando la jornada de convivencia, los alumnos de 1º de BTO hemos visitado los Centros de Formación Profesional más cercanos, informando al alumnado de los estudios que pueden cursar y los entornos profesionales para los que los preparan. A lo largo del recorrido, el alumnado ha conocido diferentes opciones, ha reflexionado y le han surgido dudas acerca de cuál puede ser su futura profesión.
En el centro Juan de Herrera nos han recibido y enseñado las instalaciones y proyectos en los que participan. Su aula ATECA, en la que desarrollan un aprendizaje colaborativo basado en retos, técnica de aprendizaje que también trabajamos en el colegio.
El objetivo, como siempre, es acompañar a nuestro alumnado y compartir momentos que nos hagan más cercanos y para ello, hemos finalizado la jornada con momentos de juegos y dinámicas para conocernos mejor. Ha sido un día muy provechoso.
Los alumnos de 2º de BTO nos hemos recorrido la mayor parte las facultades de nuestra ciudad para conocer de primera mano lo que dentro de un año será nuestro próximo centro de enseñanza. Los profesores nos han comentado, además de lo que se estudiaba en cada edificio, sus características más importantes y un montón de anécdotas de cuando estudiaban en esas facultades.
Hemos comenzado en conociendo la Plaza de la Universidad, con su imponente Facultad de Derecho. Por supuesto ni se nos ha ocurrido contar los leones…
Después nos hemos acercado a conocer el Palacio de Santa Cruz, donde hemos conocido el Aula Triste, y hemos podido caminar por sus pasillos.
Después nos hemos acercado a la Facultad de Medicina y Enfermería, pasando por la instalaciones universitarias de Ruiz Hernandez, donde podremos disfrutar proximamente de los torneos deportivos Decano y Rector. En Medicina hemos visto un aula como aperecen en las peliculas. Desde aquí a la Casa del Estudiante, donde tendremos que hacer parte de las gestiones.
Las facultades junto a La Esgueva son la Facultad de Comercio, Filosofía y Letras, …
… la Escuela de Ingenieros Industriales, la cual ahora incluye la antigua y completamente remodelada Facultad de Ciencias, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
La última parada de la mañana ha sido el Campus Miguel Delibes, donde están la Facultad de Educación y Trabajo, la Facultad de Ciencias y las Escuelas de Ingenieros Informáticos y Telecomunicaciones.
¡Y luego la Facultad de los INDECISOS¡ Que este año llenamos fijo… (:
Los profesores también lo hemos pasado genial participando con ellos.
Los alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen, tras unas reñidísimas semifinales durante la Semana Cultural, han disputado la FINAL de la I Muestra de Teatro «El Carmen». El encuentro ha sido en el Centro Cívico «Delicias» y al acto han asistido todos los alumnos de Educación Secundaria del Centro.
La promesa de una buena y soleada mañana hizo que por la alfombra roja del Centro Cívico, de forma muy lúdica y festiva, pudieramos ver diseños de grandes modistos impropios visto el frío que llevamos de mes de abril. Algunos realmente espectaculares. Desde primera hora de la mañana el Centro Cívico ha estado abarrotado, por miedo a perderse tan reconocido evento.
La gala ha estado apadrinada por Mª Teresa Godoy, antigua profesora del colegio, que formaba parte del jurado profesional junto al Director Daniel Encinas y los miembros del AMPA Sofía y Carlos.
Los animados presentadores de la gala han sido los elegantes Rubén Beneite, Natalia Gómez, Richard Cerreduela y Daniel Álvarez. Alguno, incluso, se ha «arrancado» a cantar en medio del escenario entre obra y obra…
¡Showman!
Los finalistas de esta I Edición de Teatro «El Carmen» han sido:
4ºESO B – GTA 6 Bayona: Los salvadores del 013.
Un momento clave en la historia de nuestro país se va a producir en Bayona, la máquina del tiempo nos llevará a vivir ese momento.
Johan Esneider Correa, Hamza El Mahraoui, Yousef EL Mahraoui, Víctor Fernández, Gabriel Longo, Lucía Martín, Álvaro Ortega, Marcos Pouso
4ºESO C – La gran polémica de Apolo y Dafne.
Unos reporteros muy curiosos intentan averiguar el por qué de las discusiones entre Zeus y Atenea y la tan atípica historia de amor entre Apolo y Dafne.
Una aventura a través del paso del tiempo para descubrir quién mató a la amante de Rosalia…. ¿Fideúa?
Sara Escobedo, Alejandro Muñoz, Lucía Santander, Héctor Nuño, Andrea Álvarez, Sergio Ferrero, Miao Lin y Carlos García.
2º PMAR – Un juglar muy peculiar
Nuestra juglaresa Dalmaris repasa la actualidad más candente.
Dalmaris Mata.
Chaymae, Alejandro, Juan José, Irene, Ariadna, Suraya, Patricia y Darlin Enrique en los decorados y en el guion.
3ºESO B – Proyecto «Tempus itinerantur»
Un científico lleva a cabo un descubrimiento que tendrá sorprendentes consecuencias.
Pablo Hontiyuelo, Enara Cantalapiedra, Mízar Rollán y Raúl Maestro
1º BTO A- Juicio a los escritores malditos
Satán anda buscando un ayudante y decide que debe elegirlo entre los escritores que habitan el infierno.
Daniel Álvarez, Rubén Beneite, Lucía Bragado, Richard Cerreduela, Carl Fernández, Álvaro Gaite, Natalia Gómez, Laura González, Rodrigo Llorente, Diego Millán, Freddy Ocejo, Miguel San Juan.
1ºBTO B- ¿Quién conoce a Tim Bernes-Lee?
¿Quién ha invitado a todos estos genios a una casa donde su vida corre peligro?
Pedro Contra, Nerea Fernández, Carmen Benítez, Gloria Estébanez, Alba Villorejo, Lucía Carrera, Bruno Riera y Mª Pilar Altube.
Al finalizar la gala, famosos influencers aparecieron por el escenario, para hacer las delicias del joven público.
¡Incluso el fundador de Internet nos concedió una pequeña entrevista!
Al finalizar la gala se entregaron los premios en sus distintas categorías, aunque realmente todos lo han hecho de una forma espectacular.
El premio a la MEJOR OBRA ha sido para ¿Quién conoce a Tim Bernes-Lee? de 1º Bachillerato.
El premio al MEJOR ACTOR ha correspondido a Mohamed Zebdaoui, de 1º ESO y la mejor actriz ha sido Sara Joral de 4º ESO.
Para finalizar, participantes y organizadores subieron al escenario para recibir el aplauso del público asistente.
En la Escuela Infantil los niños de 1-2 años apuestan por una alimentación sana. Nombramos las frutas, observamos la piel, suave ,rugosa, con pelo…Con los juguetes aprendemos a utilizar los cubiertos: tenedor y cuchara. Probamos y hacemos zumo de naranja que nos aporta vitaminas, importantes para crecer.
En arte, pintamos con tempera amarilla «la pera» de Fernando Botero.
Concluimos nuestro proyecto «el almuerzo sano» probando diferentes frutas: fresas, uvas, pera, manzana, mandarina, kiwi y plátano.