Día de la familia

La Escuela Infantil celebra el día de la familia, queremos dedicar este día a los abuelos por la labor incondicional con vuestros nietos estableciendo un vínculo muy especial.

Este día los abuelos no esperan en la puerta fueron ellos los que pasaron a las aulas y se sentaron con sus nietos, les dimos las gracias por qué de ellos aprendimos sobre el amor verdadero, el valor de la familia…y especialmente que la esencia de las personas va mucho más allá de su memoria.

Les pusimos la medalla de Super abuelos.

En la sala de psicomotricidad expusimos las fotos de familia que anteriormente habían decorado con los deditos, tomamos un chocolate; terminamos este homenaje pasando por el photocall para llevarnos un bonito recuerdo.

Día del Libro en la Escuela Infantil

Un año más la Escuela Infantil celebra el día del libro con la finalidad de fomentar la animación de la lectura. A través del visionado de imágenes y cuentacuentos descubrimos un mundo de emociones, logramos estimular la imaginación y creatividad de nuestros alumnos/as.

Disfrutamos dibujando nuestro propio cuento. En la biblioteca manipulamos, observamos y nos divertimos con un montón de cuentos.

¡Como nos  gustan los cuentos!

Día del arte en la Escuela infantil

Nuestro objetivo que los niños/as observen, disfruten y participen del arte. Nos visita Judith, profesora de historia del arte, nos explica que es un museo y que encontramos en el a través de un cuento. Nos va guiando en la visita a nuestro museo, nos va explicando curiosidades de los cuadros, pintores, épocas….

Judith  nos llama la atención sobre los colores de los cuadros, hace magia con la mezcla de colores primarios rojo y azul, amarillo y azul, rojo y amarillo sale el morado, el verde y el naranja.

Ahora somos nosotros pintores con pincel , mezclando colores creamos nuestra propia obra de arte.

Lo hemos pasado genial,! Gracias Judith

Día Internacional de los derechos del Niño

En la Escuela Infantil celebramos el día internacional de los derechos del niño con «la fiesta del pijama».

Hacemos hincapié en la importancia del descanso en edades tempranas para obtener un desarrollo integral. La familia es pilar fundamental estableciendo hábitos y rutinas que apoyamos en la Escuela Infantil.

De noche el cielo  se llena de estrellas, contamos un cuento y nos vamos a dormir con la luz tenue y música clásica.

¡Buenas noches!

Fiestas del Colegio 2021/2022: INFANTIL Y PRIMARIA

GRAN CHOCOLATADA

ENCIERRO ECOLÓGICO (1º y 2º de Educación Infantil)

ENCIERRO ECOLÓGICO (Educación Primaria)

TODA LA MAÑANA: ATRACCIONES

FERIA DE JUEGOS

TALLER DE MAQUILLAJE

ZUMBA (3º a 5º Educación Primaria)

EXHIBICIÓN DE BAILES

FUTBOL: PROFESORES vs ALUMNOS

Macedonia de frutas

Con este proyecto queremos transmitir a nuestro alumnado la importancia de una alimentación sana y equilibrada. Iniciamos el proyecto con un cuento motivador, posteriormente montamos un mercado con diferentes tiendas de alimentos. Las familias aportaron frutas y verduras. El alumnado jugó con carritos, castas de la compra, cajas registradoras…compraron y vendieron alimentos, unos fueron clientes y otros dependientes.

Aprovechamos la ocasión para recordar algunas normas de convivencia como respetar el turno en la fila.

Continuamos el proyecto en el aula centrándonos en las frutas y verduras con juegos de mesa donde los han clasificado por su color, olor, textura…

Para aprovechar las frutas y verduras naturales organizamos un taller donde hicieron zumo de naranja  y brochetas de frutas.

Además, organizamos un taller de repostería, elaborando tartitas de galletas con natillas de chocolate y vainilla.

No nos olvidamos de las golosinas, conversamos sobre las consecuencias de su abuso.

En ambos talleres aprovechamos la ocasión para reforzar la práctica de hábitos de aseo antes y después de comer, lavarse las manos y cepillarse los dientes.

Acabamos el proyecto con murales de alimentos decorados con estampación de frutas y verduras.

Todo el proyecto está reforzado con canciones, lectura de cuentos, adivinanazas y pequeñas poesías.

El resultado ha sido muy enriquecedor tanto por el alumnado como para los docentes, los niños se lo pasaron muy bien y experimentaron situaciones nuevas para ellos relacionadas con los alimentos. 

Alimentación sana en la Escuela Infantil

En la Escuela Infantil los niños de 1-2 años apuestan por una alimentación sana. Nombramos las frutas, observamos la piel, suave ,rugosa, con pelo…Con los juguetes aprendemos a utilizar los cubiertos: tenedor y cuchara. Probamos y hacemos zumo de naranja que nos aporta vitaminas, importantes para crecer.

En arte, pintamos con tempera amarilla «la pera» de Fernando Botero.

Concluimos nuestro proyecto «el almuerzo sano» probando diferentes frutas: fresas, uvas, pera, manzana, mandarina, kiwi y plátano.

¡Que importante es comer fruta!

Hospital de Muñecos

El objetivo de esta actividad es que conozcan y valoren  la profesión de médico. 

Previamente se lo mostramos en la pantalla digital con vídeos reales y animados donde ven como los médicos nos curan y nos ayudan a encontrarnos mejor; los cambios atmosféricos afectan a nuestra salud principalmente en invierno. 

Conversamos con ellos cómo se sienten cuando están malitos  (tos, fiebre, mocos, dolor de garganta…) y completan la ficha. Posteriormente improvisamos un Hospital con muñecos,  ojitos, conejitos…enfermos y que los niños y niñas,  vestidos de médicos con botiquín previamente elaborado en clase con termómetro, gasas, tiritas,  algodón… Van a jugar a ser médicos o veterinarios.

Fue una actividad muy bonita y emotiva, los niñ@s disfrutaron y actuaron como verdaderos médicos.

Fiesta del Hielo en la Escuela Infantil

Hoy los más pequeños de la Escuela Infantil han disfrutado en la Fiesta del Hielo. Lo han pasado muy bien aunque con un poquito de frio. También hemos pintado unos árboles con pintura de dedos blanca como la nieve.

«Hemos pasado un poquito de frío pero con nuestro gorro y nuestra bufanda casi ni se notaba».

Y con ellos hemos decorado un Mural