Obra de teatro: La gitanilla

El Grupo de teatro de padres y madres del colegio Ntra. Sra. del Carmen presenta:

(Adaptación teatral de la famosa novela La gitanilla de Miguel de Cervantes Saavedra con  la que abrió su colección de relatos breves: Novelas ejemplares)

FECHA: MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023.

HORA: 19:00 h.

LUGAR: Salón de actos de la parroquia de La Milagrosa.

ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Floren Rabanillo Fernández.

¡Os esperamos!

Fin de curso. La Roca Multiaventuras.

Los alumnos de 5º E.P. hemos ido de excursión de fin de curso a La Roca multiaventuras en Palencia.

Acompañados por nuestros monitores,  en ambas clases nos dividimos en grupos e hicimos varias actividades divertidas como: escalada en una pared rocosa, rapel, que consistía en bajar por una pared bastante alta sujetos por una cuerda y un arnés, espeleología en una cueva, juegos cooperativos. Cruzamos puentes muy altos y nos lanzamos en tirolinas. También tuvimos un rato de tiempo libre para almorzar y comer. Lo pasamos genial, fue una experiencia fantástica que algún día nos gustaría repetir.

Fin de curso. Huerta de Valoria

La Huerta de Valoria es una granja escuela situada en el pueblo de Valoria del Alcor. Sus actividades están diseñadas para que los chicos/as que la visitan aprendan de forma interdisciplinar las interrelaciones entre el aprovechamiento humano de los recursos naturales y los beneficios medioambientales que generan en los ecosistemas.

Los alumnos/as de 4º de E.P. visitaron las instalaciones con el entusiasmo propio de una excursión de fin de curso. Nada más atravesar las puertas de la granja los monitores dividieron a los chicos/as en grupos para poder ir realizando las distintas actividades y talleres programados. Las actividades se sucedían de manera frenética y no había tiempo para el aburrimiento. Conocer a los animales domésticos de la granja, visitar las colmenas vestidos de apicultores, taller de velas, descubrir el funcionamiento de las máquinas para obtener agua subterránea, reconocimiento de seres vivos asociados al arroyo de la granja, preparación del huerto, nociones básicas de topografía…

Los grupos iban rotando por las distintas actividades con un pequeño descanso para el almuerzo. Así fue pasando la mañana hasta la llegada de la comida, momento en el que todos compartieron sus bocatas y chucherías en la pradera de la granja.

Después de la comida y tras jugar a algunos juegos populares de antaño, nos dirigimos al pueblo para ver la forma de construcción típica de estas zonas castellanas a base de adobe. Al llegar a la iglesia se les explicó la importancia de los canteros en los trabajos de construcción de la misma y las marcas que esculpían en las piedras para firmar sus trabajos.

Para finalizar las actividades, visitamos una antigua bodega en la que se contaron varias historias a la luz de las velas.

Con la sensación de no haber parado ni un momento en todo el día volvimos a la granja para recoger las mochilas y disponernos a montar en el autobús para volver a Valladolid. Agotados pero con la sensación de haber pasado un gran día juntos volvimos al Colegio esperando la excursión del próximo año.

Fin de curso. Alfareria de Portillo.

Los niños y niñas de 2° de E.P nos fuimos de excursión a Portillo; nos esperaban dos alfareros muy dispuestos a contarnos el proceso de elaboración de sus productos. Primero, estuvimos observando la creación de los diferentes utensilios hechos con barro. Fue muy bonito ver que de una bola de arcilla se pueden hacer con las manos y el torno verdaderas maravillas: vasijas, tinajas, tazas…hasta una cuchara!!. Después, nos llevaron al horno donde se cuecen los productos que hemos creado. Dimos una vuelta por la exposición donde tenían ya terminados algunos de sus trabajos y nos quedamos sorprendidos del resultado final.

Para terminar la excursión, dimos un paseo y jugamos en un parque cercano al castillo; como estamos aprendiendo mucho de la Edad media, pudimos identificar algunas de las partes de las fortalezas de esa época y nos hicimos algunas fotos para guardar un bonito recuerdo de este día.

Fin de curso. Fuente “El Sol”

Los alumnos de 3º de Primaria hemos visitado la popular fuente vallisoletana “El Sol” y su entorno poblado de pinos y chopos que lo convierten en un bello paraje.

Además de pasear por los múltiples senderos llenos de arbolado, plantamos plantas aromáticas con pequeñas azadas y palas en lo alto del mirador; observamos en el cielo algunas aves rapaces, cogimos flores silvestres y cantamos canciones.

Almorzamos en el merendero que hay instalado en la famosa fuente de la que salía un agua que había sido, hace muchísimo tiempo, calificada como beneficiosa y hasta curativa de todos los males. Jugamos todos juntos y nos divertimos mucho.